By Juan Sánchez
"Después subió al monte, y llamó a si a los que quiso; y vinieron a él. Y estableció a doce para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar." (Marcos 3:13, 14)
INTRODUCCIÓN
Hacer discípulos es la razón de la iglesia, la Iglesia Adventista del Séptimo Día fue organizada con ese fin supremo.
La misión encomendada en Mateo 28:19, 20 sigue siendo un desafio para nuestro tiempo; sin embargo, esa tarea sigue inconclusa, aunque toda la energía que se pone no alcanza para cumplir esa misión.
La pregunta es: ¿Cómo cumpliremos esa misión?
Porque esto no es solo un pasaje , sino es la misión que Jesús nos dejó. Y la única manera de cumplirlo es haciendo lo que él hacia cuando estuvo en la tierra hace 2000 años atrás, entonces ¿Qué hizo Jesús?
PARA QUE ESTUVIERAN CON ÉL
En Juan 15 encontramos una comprensión del tipo de intimidad , o relación, que Jesucristo desea mantener con nosotros. En el versículo 4, Jesucristo afirma "Permaneced en mí , y yo en vosotros".
El vocablo "permanecer" es una traducción del termino griego mena, que significa "permanecer o mantener contacto por un tiempo continuo".
Lo que quiere decir es que no hay discípulo sin Cristo. Si no permanecemos en Cristo ¿Cómo podremos hablar de Cristo?
¿Y cómo se permanece en Cristo? Miremos como Cristo permanecía con su padre.
A) Marcos 1:35:
"Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y alli oraba". Jesús utilizaba la oración para estar en comunión con su Padre, la oración era parte de su vida, y lo hacía muy de mañana antes de realizar cualquier actividad cotidiana
Él se comunicaba con su padre.
“Si queremos desarrollar un carácter que Dios pueda aceptar , debemos formar hábitos correctos en nuestra vida religiosa. La oración diaria es tan esencial para el crecimiento en la gracia y aun para la misma vida espiritual, como el alimento temporal lo es para el bienestar físico. Deberíamos acostumbrarnos a elevar con frecuencia los pensamientos a Dios en oración. Si la mente se desvía, debemos hacerla volver; por el esfuerzo perseverante, el hábito lo hará fácil al final. No hay seguridad separándonos un solo momento de Cristo. Podemos contar con su presencia para ayudarnos a cada paso, pero sólo si observamos las condiciones que él mismo ha dictado." MJ, 112.
Como Jesús, que practicaba la oración, si queremos permanecer en Él, debemos practicar también lo que él hacía. Debemos orar más .
B) Mateo 4:4
"El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios".
Jesús conocía las escrituras, "escrito esta", sabía lo que Dios quería de él,. Si estudiáramos la BIBLIA, sabríamos lo que Dios quiere de nosotros y que es lo que es mejor para nosotros, no solo del pan material es suficiente para vivir, necesitamos del pan espiritual, no se puede vivir a medias, el ser humano es un todo. Por eso, necesitamos cada día estudiar la palabra de Dios.
"Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra". 2 Timoteo 3:16, 17.
La Palabra de Dios es como un tesoro que contiene todo lo esencial para perfeccionar al hombre de Dios. Nosotros no apreciamos la Biblia como debiéramos. No estimamos debidamente las riquezas que encierra, ni nos damos cuenta de la gran necesidad que tenemos de escudriñar las Escrituras por nosotros mismos. Los hombres descuidan el estudio de la Palabra de Dios por ir tras intereses mundanales o entregarse a los placeres del momento. Se hace de algún asunto insignificante una excusa que justifique la ignorancia acerca de las Escrituras dadas por inspiración de Dios. Pero sería mejor desechar cualquier cosa de carácter terrenal en vez de este estudio importante en todo sentido, que ha de hacernos sabios para vida eterna. EC, 222 .
Por eso , Jesús estudiaba la palabra de Dios ¿Cuánto conoces la palabra de Dios ?
Podemos decir como Jesús, "Escrito está" si queremos permanecer en Cristo debemos estudiar más la Palabra de Dios .
C) Lucas 19:10:
"Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido".
Jesús estaba buscando personas para el reino de los cielos, Jesús nunca nos va pedir algo que no podamos hacer, Él lo hizo como hombre, porque eso nos ayuda a permanecer en Él, mientras estemos haciendo la voluntad de Dios: orando más, estudiando la Palabra de Dios y trayendo una alma para Cristo, estaremos permaneciendo en Él.
"Cada verdadero discípulo nace en el reino de Dios como misionero. El que bebe del agua viva, llega a ser una fuente de vida. El que recibe, llega a ser un dador. La gracia de Cristo en el alma, es como un manantial en el desierto, cuyas aguas surgen para refrescar a todos, y hace a los que están por perecer, ávidos de beber el agua de la vida. - SC, 14 .
ESTABLECIÓ A DOCE
"La formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano me ha sido presentada por Uno que no puede errar". SC, 92 .
Los grupos pequeños nacieron en la mente de Dios, por eso cuando Jesús estuvo en esta tierra siguió las indicaciones para ser ejemplo para nosotros, el llamó a doce, a los que llamó apóstoles, a ellos dedicó tiempo, entrenamiento y misión.
Los grupos pequeños no solamente son para pasar un rato, sino para compartir la Palabra de Dios. La sierva del señor cuando habla sobre la misión de los grupos pequeños dice:
"Organicense nuestras iglesias en grupos para servir. Únanse diferentes personas para trabajar como pescadores de hombres. Procuren arrancar almas de la corrupción del mundo y llevarlas a la pureza salvadora del amor de Cristo. SC, 92.
Cuando vemos a los discípulos en el nuevo testamento. En Romanos 1:8 dice el apóstol Pablo:
"Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo."
La fe de ellos se divulgó en todo el mundo, no se puede divulgar o dar a conocer a otros de lo que tú eres, si solo te quedas en una habitación, para que sea divulgado hay que salir, caminar, buscar, en otras palabras dar testimonio de tu fe, de tus creencias, hay que buscar a nuestra familia, vecinos, amigos, compañeros, etc. Que ellos conozcan del amor de Jesús, mediante nuestras vidas.
Dios formó a doce para que cumplieran la misión.
El libro de Juan 1:41-51 presenta como ellos comenzaron a evangelizar, mientras iban conociendo a Dios, llevaban a sus hermanos, amigos a Jesús.
Andrés no espero tres años y medio para dar a conocer a otros sobre el amor de Jesús, sino que inmediatamente invitó a sus hermanos, y así se fue formando la iglesia de Cristo.
¿Quieres cumplir la misión?
¿Quieres ser un instrumento en las manos de Dios?
Participa de un grupo pequeño para ser un instrumento en las manos de Dios.
¿Te das cuenta que todo lo que hacía Jesús tiene que ver con cumplir la misión?
La Iglesia adventista en Sudamérica está trabajando para que los grupos pequeños y unidad de Escuela sabática se puedan fusionar , porque tanto las unidades de Escuela sabática y grupos pequeños tienen los mismos objetivos: estudio de la Biblia, confraternización, testificación.
Lo único que lo diferencia es la ofrenda mundial.
PARA ENVIARLOS A PREDICAR
Marcos 6:7 dice:
"Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos dio autoridad sobre los espíritus inmundos. "
Los envió de dos en dos, Parejas Misioneras. No podremos terminar la obra de Dios si no seguimos las enseñanzas de Jesús.
Algunos piensan que doce es fácil organizar en dos, pero si fuera 50 o 70 allí es diferente.
En Lucas 10:1 menciona:
"Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir."
Jesús organizó las parejas misioneras, primero a los doce que eran sus discípulos, después a los setenta, ese es el camino para cumplir la misión, nadie estaba solo.
A veces nos gusta hacer las cosas del Señor solos, y ese no es el camino. El que dirige esta iglesia es Cristo y él nos conoce y sabe como podemos crecer en la vida cristiana, es cuando aprendemos a confiar en él, y hacer lo que él hacía.“
"Llamando a los doce en derredor de sí, Jesús les ordenó que fueran de dos en dos por los pueblos y aldeas . Ninguno fue enviado solo, sino que el hermano iba asociado con el hermano, el amigo con el amigo. Así podían ayudarse y animarse mutuamente, consultando y orando juntos, supliendo cada uno la debilidad del otro. De la misma manera, envió más tarde a los setenta. Era el propósito del Salvador que los mensajeros del Evangelio se asociaran de esta manera. En nuestro propio tiempo la obra de evangelización tendría mucho más éxito si se siguiera fielmente este ejemplo . DTG 316 .
Si siguiéramos este ejemplo hubiéramos avanzados más en la proclamación del evangelio, muchas más personas hubieran conocido más de Dios.
LLAMADO
Querido hermano y hermana la única manera de poder cumplir la misión es permaneciendo en Dios. ¿Y cómo permanecemos en Dios?
Mediante la oración , el estudio de su Palabra y trayendo una persona para Cristo, viviendo en grupos pequeños y parejas misioneras.
¿Habrá alguien esta mañana que siente que necesita tener un experiencia con Jesús, mediante la oración, estudio de la Biblia, trayendo una persona para Cristo, viviendo en grupos pequeños y predicando de dos en dos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario