domingo, 10 de diciembre de 2023

De dos en dos para cumplir la misión

 INTRODUCCIÓN

La vida de Cristo es, para nosotros, un modelo avanzado de la estructura de liderazgo y con frecuencia buscamos seguir modelos en otros “pastos” y no en su palabra. Es por ello que muchas veces nos vemos chasqueados de los resultados que conseguimos con la iglesia que Dios nos ha dado a liderar.

La mensajera del Señor declara “En nuestro propio tiempo la obra de evangelización tendría mucho más éxito si se siguiera fielmente este ejemplo” (DTG, 316).

El contexto de la declaración, está refiriéndose a cómo Jesús envió a sus discípulos de dos en dos, en PAREJAS DISCIPULADORAS. Es nuestro argot actual para cumplir la misión de evangelizar y hacer discípulos. Sencillamente la cita nos da la clave para tener mucho más éxito. ¿Y quién no quisiera tener mucho más éxito en el cumplimiento de la misión? Entonces sigamos fielmente los pasos de Jesús, y solo así alcanzaremos el éxito y la iglesia también.

Robert E. Coleman advirtió hace cinco décadas que “el tema de la estrategia básica de Jesús muy pocas veces ha recibido la atención que merece”, destacando que somos movidos por corrientes novedosas y pocas veces seguimos el modelo de Jesús. Muchos años atrás, Elena G. de White señaló categóricamente que “Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente” (MC, 102). Y Pablo mencionó, “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” (1 Corintios 11:1). Entonces, ¿por qué no imitar y seguir el modelo de Cristo también en la evangelización?

Son años que venimos como iglesia tratando de hacer discípulos, cumpliendo así la tarea sublime que Cristo nos dejó (Mateo 28:19, 20), y pareciera que no podemos avanzar mucho. Cada año se promueven planes y proyectos misioneros motivadores, pero pasa el tiempo y otro nuevo plan aparece y todo ello implica empezar de nuevo.

PROPÓSITO DEL MENSAJE
Si queremos tener éxito en la misión que Jesús nos encomendó debemos seguir su ejemplo, de otro modo fracasaremos.

I. EL MINISTERIO DE JESÚS, MI MEJOR Y MAYOR EJEMPLO

El ministerio de Jesús. “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.” (Mateo 9:35). El ministerio de Jesús era sin duda un ministerio completo, integral, holístico. Un ministerio así debe ser nuestro objetivo mayor.
Jesús no se preocupaba solo por lo que sus ojos veían sino por todo el ser de la persona. Y ese maravilloso ministerio debe ser nuestro mayor y mejor ejemplo.
La gran comisión de Jesús. “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lc. 19:10). Jesús vino a evangelizar al mundo, a rescatar a la humanidad de los lazos del mal, del enemigo de Dios. Dejó toda su gloria, su honor y los privilegios por una humanidad caída, rebelde y desobediente a sus mandatos.

Aplicación:
Jesús nos dejó una gran comisión, esto es HACER DISCÍPULOS: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” (Mt. 28:19,20). La misión que Dios le encomendó a la iglesia, que me la encomendó a mí y a ti es la de HACER DISCÍPULOS. No es solo bautizar, no es solo predicar, tampoco es solo enseñar como algunos refieren; es todo eso, y más, es hacer como lo hizo Jesús.
A eso se llama discipulado. Y la pregunta es entonces: “¿cómo lo hizo Jesús?”

II. ¿CÓMO LO HIZO JESÚS? LA ESTRATEGIA DE JESÚS

“Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar” (Marcos 3:14).
Para evangelizar al mundo y “buscar y salvar lo que se había perdido” el gran maestro y evangelista de todos los tiempos, Jesús, utilizó la estrategia de un grupo familiar o un grupo pequeño. Pudo haberlo hecho de otro modo, pero escogió la de un grupo pequeño porque allí hay una familia. No obstante, no solo los organizó como una familia o como un grupo pequeño sino que dentro del grupo los formó en PAREJAS DISCIPULADORAS. La Biblia dice: “Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad” (Marcos 6:7).

Aplicación:
Si Cristo discipuló a los doce apóstoles en un grupo familiar o grupo pequeño, ¿quién soy yo para hacerlo de otro modo? Sucede que con frecuencia queremos innovar, soñar, crear estrategias a través de estudios, maestrías, etc., ignorando muchas veces que Jesús ya nos demostró cómo debe hacerse. Simple. Jesús nos enseñó cómo debe hacerse.

La mensajera del Señor destaca: “Es necesario que dos personas trabajen juntas, pues la una puede animar a la otra y juntas pueden aconsejarse, orar y escudriñar la Biblia”(Ev, 59). Pero la cita más clara y explícita menciona: “Llamando a los doce en derredor de sí, Jesús les ordenó que fueran de dos en dos por los pueblos y aldeas. Ninguno fue enviado solo, sino que el hermano iba asociado con el hermano, el amigo con el amigo. Así podían ayudarse y animarse mutuamente, consultando y orando juntos, supliendo cada uno la debilidad del otro. De la misma manera, envió más tarde a setenta. Era el propósito del Salvador que los mensajeros del Evangelio se asociaran de esta manera. En nuestro propio tiempo la obra de evangelización tendría mucho más éxito si se siguiera fielmente este ejemplo” (DTG, 316).

Aplicación:
Los consejos proféticos son categóricos. No dan lugar a dudas, a ambigüedades, de manera clara y precisa señala que no alcanzamos éxito en el cumplimiento de la misión, porque no seguimos el ejemplo de Cristo, no nos organizamos como él quiere que lo hagamos; es decir, en GRUPOS PEQUEÑOS con PAREJAS DISCIPULADORAS.

III. LOS GRANDES RESULTADOS DE JESÚS

El método de Cristo
Para hacer discípulos y cumplir su misión Jesús empleó la mejor estrategia: GRUPOS PEQUEÑOS con PAREJAS DISCIPULADORAS, esto es “estar con Él e ir a predicar” (Marcos 3:14). No obstante, para llegar a las personas, para evangelizar al mundo debemos emplear el evangelismo por amistad, éste es el método que no falla: “Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: “Seguidme”” (MC, 102). Todos, de acuerdo a nuestros dones, organizados en GRUPOS PEQUEÑOS con PAREJAS DISCIPULADORAS, evangelizando por amistad. Pablo dijo: “Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo” (Ro. 1:8). ¡Impresionante! La fe que los discípulos predicaban ya era una fe que estaba siendo divulgada por “todo el mundo”. Doce personas entrenadas y capacitadas evangelizaron todo el mundo conocido. Alabado sea Dios.

Aplicación:
En nuestros tiempos alcanzaríamos más éxito si tan solo seríamos obedientes a los consejos inspirados. Y es que el ministerio de Jesús claramente nos enseña cómo hacer discípulos para transformar el mundo. Nos enseña todo lo que debemos y necesitamos saber para evangelizar al mundo en nuestra generación: GRUPOS PEQUEÑOS con PAREJAS DISCIPULADORAS, empleando el método de Cristo, el evangelismo por amistad de acuerdo con nuestros dones.

CONCLUSIÓN

Hay una misión que cumplir, la misión de hacer discípulos, y para ello Dios nos enseñó que ésta obra no se hace solo, se hace de dos en dos, con una PAREJA DISCIPULADORA. Del mismo modo, Jesús, nuestro mayor y mejor ejemplo nos dejó que para evangelizar y rescatar personas de las garras del enemigo es necesario discipular y para ello debemos organizarnos en GRUPOS PEQUEÑOS con PAREJAS DISCIPULADORAS que empleen el método de Cristo, a decir, el evangelismo por amistad. ¿Simple?

¿Sencillo? ¡Claro! Debe ser así, el evangelio así como el evangelismo no es complicado. Bíblicamente y a través del Espíritu de Profecía vimos que trabajar de dos en dos no es un plan de la misión, asociación, unión, división. No es una estrategia más, no es un plan nuevo que lo promueve el ministerio personal, o el evangelista. ¡No! Es un plan divino. Jesús nos lo dijo. Jesús nos lo enseñó. Y si Él lo hizo, ¿quién soy yo para no seguir su ejemplo?

LLAMADO

Las parejas misioneras dentro de los grupos pequeños no son una opción, son una necesidad. ¿Por qué no decides hoy seguir el ejemplo de tu mejor y mayor líder? ¿Por qué no dejar que nuestro ministerio sea guiado por la Palabra de Dios y el Espíritu de Profecía? Hoy es el día en que tu ministerio revolucione la iglesia, el GP que Dios te ha encomendado. Los resultados probablemente no serán rápidos, pero después verás las maravillas que él hará. Adonde vayas, ve con fe, con la seguridad de que Dios ha hablado y te bendecirá porque haces su voluntad. No hay nada más hermoso que seguir el modelo y el ejemplo de Cristo. Hoy es el tiempo. Ven querido líder, querido hermano, pasa al frente en señal de compromiso y aceptación de hacer la voluntad de Dios en la tarea encomendada.

Gracias, amado Dios, por las decisiones de hoy. Gracias, Dios poderoso, porque hoy tus hijos aceptaron el desafío de organizarse como tú quieres, quieren seguir el ejemplo de Cristo. Quieren hacer tu voluntad. Bendice sus ministerios. Ayúdales a cumplir con la decisión que han hecho hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario