"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." Mateo 28:18-20
EL evangelismo, el propio corazón del cristianismo, es el tema de importancia capital para cuantos son llamados a fin de proclamar el último mensaje de advertencia que Dios hace al mundo condenado. Estamos en los últimos instantes de la historia de este planeta oscurecido por el pecado; y el mensaje del advenimiento, con el objetivo de preparar un pueblo para el regreso del Señor, precisa alcanzar todos los confines de la tierra.
Evangelismo es vivir la Misión haciendo discípulos en todo tiempo y en todo lugar. Esto no es un asunto accidental; sino intencional, un llamado, un propósito y sentido de vida, un destino de salvación.
Como Pablo le aconsejó a Timoteo:
"Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio." 2 Timoteo 4:5
Veamos a continuación a quiénes apunta nuestro evangelismo, cuándo se dan estos momentos evangelísticos en nuestra iglesia y cómo los abordaremos:
Hablemos de lo básico y esencial de la Misión de nuestra iglesia respondiendo a tres preguntas:
¿Quiénes?
A. Interesados.
Si usted percibe, la iglesia ya tiene personas que fueron atraídas por el evangelio; más ¿Será que nosotros estamos dándoles la debida atención? Observe estos 4 grupos de interesados que yá están en su iglesia:
1. Juveniles.
Ya los tenemos en la iglesia y son nuestros propios hijos. Existe un estudio que muestra que si en los últimos 30 años la iglesia hubiera conservado tan solo a los hijos de los miembros, hoy seríamos el doble de miembros.
"La obra de los padres debe comenzar cuando su hijo está en la infancia, para que pueda recibir las correctas impresiones en su carácter antes de que el mundo coloque su sello sobre la mente y el corazón." CN, 177.
Lo que Elena White está queriendo decir es que, antes que el mundo llegue, nosotros debemos llegar primero. Debemos tener Club de Conquistadores y/o clases bíblicas de juveniles.
2. Amigos de la Iglesia
¿Cúantos vinieron a la iglesia por causa de un amigo?
No ganamos desconocidos para Cristo; al contrario ganamos amigos conocidos para la causa de Cristo.
Con un amigo ya están vencidas las barreras de los prejuicios, las dudas, etc.
Casi una cuarta parte de las personas que asisten a la iglesia son amigos que nos visitan con frecuencia.
Precisamos tomar tiempo para sentarnos al lado de ellos y atenderlos.
3. Amigos de la Nuevo Tiempo
El coordinador de interesados debe verificar cuántas personas están tomando estudios a través de la Radio y la Tv Nuevo Tiempo..
Debe funcionar cabalmente en nuestras iglesias el ministerio de la recepción y la hospitalidad.
Muchas personas quedan encantadas con los mensajes y los presentadores de los programas de nuestros medios de comunicación. Debemos evitar que vengan ilusionados y salgan arrepentidos; más bien que salgan fortalecidos y acaben convertidos.
4. Miembros que se alejaron de la iglesia.
Por increíble que parezca; tenemos casi la misma cantidad de miembros alejados de la iglesia, que de miembros activos en ella.
Existen muchos motivos por los que las personas se alejaron de la iglesia, pero el mayor problema es la vergüenza.
Debemos ser hospitalarios, cariñosos con nuestros hermanos que se alejaron. Almuerce con ellos, visite con los jóvenes para hacer serenatas en las casas, visite con las parejas misioneras o los grupos pequeños.
Tenga en cuenta que existen muchas iglesias que hacen una enorme cantidad de actividades, pero en un año no bautizaron ninguna persona.
¿Cómo?
B. Frentes Misioneros
A. Parejas Misioneras Parejas misioneras que visiten a partir de 2 personas realizando evangelismo personal.
B. Grupos Pequeños Formando Nuevos Líderes y evangelizando a través de la amistad.
C. Clases Bíblicas 3 como mínimo:
1 Escuela Sabática;
2 Club de Conquistadores y
3 Los domingos de Noche.
1 Escuela Sabática;
2 Club de Conquistadores y
3 Los domingos de Noche.
D. Evangelismo Público. Grandes movimientos evangelísticos procurando alcanzar grandes públicos.
¿Cuándo?
C. Momentos Misioneros
A. Semana Santa
B. Semana Joven
C. Semana Primavera
D. Semana de Cosecha-REVIVE
Recuerde que el evangelismo debe ser intencional y no ocasional- que la victoria en la misión no vendrá sin previa lucha por la salvación de una persona para el reino de los cielos.
Los 4 amigos del paralítico arriesgaron todo para que su amigo pudiese encontrarse con Cristo. Tuvieron un plan, una estrategia, y nada detuvo este ministerio de los rompe techos que tuvieron.
1. Unidad en la acción.
Si su iglesia determinó trabajar de una manera, es tarea de todos favorecer ese pensamiento.
Cuando se propone un plan siempre se tendrá tres grupos: Los que apoyan, los escépticos y los cínicos.
Los escépticos creen que el plan no funcionará -son indiferentes- en cambio, los cínicos trabajan, con ahinco y esmero, para que el plan no funcione.
Por favor, sea siempre de los que apoya las decisiones y planes de su iglesia; Así el testimonio de su iglesia no se debilitará, al contrario será grandemente fortalecido.
Por favor, sea siempre de los que apoya las decisiones y planes de su iglesia; Así el testimonio de su iglesia no se debilitará, al contrario será grandemente fortalecido.
2. Creatividad
Innovaron métodos. Sin embargo, la creatividad no debe excluir la integridad. Recuerde no todo está dicho, pero el amor por las almas nos llevará a buscar nuevas y osadas formas para llevar a otros a la Presencia de Jesús.
3. Perseverancia
Muchos tienen partida de caballo, pero llegada de burro. Salen determinados a alcanzar el mundo para Cristo y en el primer intento que no tienen apoyo o aparecen dificultades, nadie los anima y entonces asumen la posición de: Esta iglesia no sirve, esta iglesia no quiere avanzar, etc. La misión de Cristo nos pide que seamos perseverantes; por favor, no desista, un día las personas en el cielo agradecerán su esfuerzo incansable.
4. Se mantuvieron concentrados en su propósito.
Muchas cosas querrán desviar al misionero de su misión. No lo permita. Los amigos del paralítico se determinaron a que ese día no terminaría de la misma manera para su amigo- dejaron sus trabajos y ocupaciones y cargaron a su amigo hasta los pies de Cristo; el escuchar que Jesús perdonaba los pecados de su amigo paralítico fueron las mejores palabras que escucharon en sus vidas. De igual modo, cuando sus amigos entren al tanque bautismal para entregar sus vidas a Cristo, ustedes descubrirán que no hay satisfacción más grande en esta vida que ver ese milagro de salvación en la vida de aquellos por quienes nos esforzamos con amor.
Recuerde que:
"Si cada uno de vosotros fuera un misionero vivo, el mensaje para este tiempo sería rápidamente proclamado en todos los países, a toda nación, tribu y lengua." 6TI, 438.
"Dios espera un servicio personal de cada uno de aquellos a quienes ha confiado el conocimiento de la verdad para este tiempo. No todos pueden salir como misioneros a los países extranjeros, pero todos pueden ser misioneros en su propio ambiente para sus familias y su vecindario." 9TI, 30.
"A cada uno se le ha asignado una obra, y nadie puede reemplazarlo. Cada uno tiene una misión de maravillosa importancia, que no puede descuidar o ignorar, pues su cumplimiento implica el bienestar de algún alma, y su descuido el infortunio de alguien por quien Cristo murió." RH, 12/12/1983
"Hay algo que cada uno debe hacer. Toda alma que cree la verdad ha de ocupar su lugar diciendo: “Heme aquí, envíame a mí”. Isaías 6:8 6TI, 49.
Esta es nuestra hora.
Involucrémonos en el evangelismo público y personal.
Que el amor por las almas sea nuestro principal motor en la noble tarea de evangelizar.
El Señor va al frente, cumplamos nuestro ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario