miércoles, 24 de enero de 2024

Plantío de iglesias en el NT

By

Kleber Gonçalves

EL PROCESO DE PLANTAR IGLESIAS EN UNA REALIDAD URBANA Y PÓS MODERNA

Pablo en Atenas (Hechos 17:22, 23)

"Adoran al Dios Desconocido"

Pablo observaba lo que allí sucedía y encontró el monumento especial, el puente al corazón de los atenienses.

¿Sabemos que es lo que está aconteciendo en el mundo que nos rodea?

Hoy vemos el secularismo. Es un proceso de descristianización del mundo occidental. Cuando las personas buscan cada vez menos la relación con Dios y el contacto con la iglesia.

"Una crisis no es el final de la oportunidad, es apenas su inicio. El punto donde el peligro y la oportunidad se encuentran" (David Bosch, Misión Transformadora, 3).

Depende de nuestra actitud y aquello que está en el foco de nuestra atención.

DESAFÍOS POS MODERNOS AL PLANTÍO DE IGLESIAS.

1. Consumismo. Es la manera cómo las personas son guiadas al proceso activo e intencional de consumir. Es un proceso activo para crear placer y significado en la vida. Muchos encuentran el significado de sus vidas en el consumo. Es una fuente de identidad personal a través de la experiencia con el producto. El Pienso, luego existo, pasó al compro, luego existo. El valor básico del consumo es: La elección personal. Posee una dimensión espiritual,  porque es algo que buscamos para nosotros mismos. Buscamos satisfacer nuestro propio deseo. ¿Quién predica hoy? ¿Quién canta hoy? Dependiendo de la respuesta, ELIJO la iglesia donde ese día asistiré. Afecta de manera profunda la realidad del plantío de iglesias.

2. Pluralismo Religioso. Hoy existe una diversidad de contextos urbanos. Esto implica un escenario amplio de creencias religiosas que conduce a las personas a aceptar cualquier tipo de religión. Existe así, un amplio sincretismo, que es una mezcla de varios aspectos de distintas religiones. El resultado es el secularismo pos moderno de la religiónPorque no hay disposición de creer en aquello que no se aprecia. Existe la apertura a cualquier tipo de experiencia espiritual. Sin embargo el llamado cristiano es especial porque hay un único camino que es Jesús. 

OPORTUNIDADES DEL SIGLO XXI AL PLANTÍO DE IGLESIAS

1. Búsqueda por una experiencia real espiritual. Esta búsqueda posee características propias: Buscan experiencias espirituales, ¡pero el último lugar donde esperan encontrarlas es en una iglesia!

Existe una apertura a la espiritualidad experimental y la espiritualidad auténtica. Esto puede se un peligro como también una oportunidad. 

2. Búsqueda por una real experiencia en comunidad. Aquí prima la importancia de relaciones significativas, pues muchas personas hoy viven con miedo de la exclusión y de la soledad. Esta es la razón por la cual vivimos la revolución de las redes sociales y sus implicaciones porque las personas quieren sentirse parte de algo. Muchos buscan una comunidad a la que puedan pertenecer antes que un mensaje en el que puedan creer. 

PRINCIPIOS SUGERENTES

1. Experiencia viene antes de la explicación. en el pasado las personas buscaban información cognitiva. Hoy la imagen viene antes de la palabra. 

2. Realidad de la comunidad. Pertenecer viene antes de creer. La personas precisa sentirse abrazada y amada antes de ser transformada.

3. Abordaje Integrado. Antes las personas recibían la vida en pedazos. Hoy las personas quieren el TODO

4. Uso de las historias. Es como podemos usar la historia bíblica de manera poderosa. Estudie más sobre el storytelling

PLANTÍOS DE IGLESIA EN CONDOMINIOS

Un tema en boga es la seguridad ciudadana. Así surgen los predios con departamentos y condominios de casas privados. Desde los años 70 comenzó el boom inmobiliario. El miedo en los centros urbanos condujo a las personas a buscar espacios que ofrezcan seguridad.

Una pareja de doctores decidieron comenzar una iglesia en un condominio cerrado en Jundiaí. Comenzaron las reuniones dentro de su departamento. El primer bautismo se realizó en un Jacuzzi. La clase de Juveniles en el parque. A medida que crecían las reuniones se realizaban en el parque. La iglesia se fue acercando a los vecinos del barrio para despejar el prejuicio religioso. Ferias de salud, musicalización infantil. Precisamos tener otro modelo de iglesia. Un club de aventureros relevante. Todo porque 2 personas soñaron tener una iglesia. Precisaron de una estructura diferente que no atrajera el prejuicio religioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario