miércoles, 24 de enero de 2024

La misión se extiende hasta el fin de los tiempos

El gran conflicto

Desde su bautismo en adelante, Jesús fue objeto de ataques implacables, dado que él representaba la invasión de Dios en la historia humana. Cuando Dios identificó a Jesús como "mi Hijo; estoy muy complacido con él" (Mat 3: 17), comenzó una guerra abierta. Era inevitable que Satanás contraatacara inmediatamente después de una identificación tal como esa.
Los poderes - Comentarios generales


En el Antiguo Testamento notamos algunos textos: Gén 3:1-5; 6:1-4; Deut 4:19; 17:2-7; 18:10; 1 Sam 28:13; Job 1:6-12; 2:1-7; Sal 89:6-7; Isa 8:19; Dan 10:13, 20.
En las epístolas paulinas, excepto en Filemón.
Los poderes fueron derrotados en la cruz (Col 1:3).
El pecado trae tanto esclavitud como alienación, y la salvación a través de Cristo, proporciona tanto liberación como perdón.


Los poderes - Su creación y naturaleza


Quiere decir que no sólo le deben su existencia a Dios, sino que también fueron creados en y a través de Cristo. El propósito detrás de su origen
SATANAS ÉSTA EN EL CENTRO DE TODA LAS REFERENCIAS BIBLICAS SOBRE PODERES

Pero el enemigo quiere la destrucción de la humanidad (1 Pe 5:8)

Dios quiere la salvación de las personas (Jn 3:16).

El Conflicto cósmico es real
Los “poderes cósmicos”, tanto espirituales como terrenales, ejercen una influencia dominante en el mundo, oponiéndose a la misión de la iglesia.
Estos poderes se manifiestan a través de estructuras sociales, tradiciones culturales e instituciones religiosas, así como en el ámbito personal.

La lucha espiritual

La lucha contra los poderes no se lleva a cabo con armas físicas, sino con la armadura espiritual de Dios, que incluye la verdad, la justicia, la fe, la salvación, la Palabra de Dios y la oración. La resistencia a los poderes se manifiesta a través de una vida de fe, amor y servicio.

“Los cristianos deben vivir conforme a la realidad plena de lo que significa pertenecer al cuerpo de Cristo. Hacer eso demanda de un encuentro con las estructuras del poder político.
Es necesario tomar una postura de resistencia valiente ante aquellos patrones y prejuicios sociales que discriminan a través de la clase, la raza, el sexo y la edad”.

Evangelización de Poder

Implica la demostración del poder del Espíritu a través de señales y milagros.

Sin embargo, no debe reducirse a la promoción de una forma de magia cristiana, sino que debe incluir la búsqueda de la justicia, la oposición a la discriminación y la promoción de la paz.

En medio de este gran conflicto, necesitamos ORAR. Es así como se vencerá en la misión.

El enemigo trabaja, Dios nos ayudará, pero debemos buscar ayuda en oración cada día.

HAY SALVACIÓN EN UN SOLO NOMBRE: JESUCRISTO EL SEÑOR

Hay salvación en un solo nombre: Jesucristo el Señor

Hemos visto que la epístola a los Romanos trata varios temas básicos para la misión cristiana: judíos y gentiles son igualmente culpables a los ojos de Dios; el sacrificio redentor de Cristo es suficiente para todos los pueblos; la iglesia tiene la obligación de proclamar el evangelio; y el ministerio apostólico les da prioridad a las regiones "donde Cristo no sea conocido" (15:20).

Dios también está preocupado por la justicia y la misericordia

Aunque el Antiguo Testamento no aprueba la religión pagana ni sugiere que posea algún "valor religioso," es necesario subrayar que sí enseña que Dios es justo e imparcial en el trato con todos los pueblos ( e.g., Amós 1 :3-2:5). Más aun, contiene muchas sugerencias sobre la preocupación manifiesta que Dios tiene por los pueblos no israelitas (e.g., Jon 4:11). En un pasaje conmovedor de Amós, Yahvé le recuerda a Israel su soberanía incondicional en el trato igualitario con Israel y con las naciones vecinas. El Señor declaró: "¿Acaso ustedes no son para mí como las cositas? ¿Acaso no saqué de Egipto a Israel, de Creta a los filisteos y de Quir a los sirios?" (9:7).

LA RELIGIÓN EN EL TESTIMONIO DE JESUCRISTO

No podemos creer que hubiera apoyado la apertura posmoderna de tolerancia y pluralismo religioso, ni habría alentado sus seguidores a considerar todos los sistemas religiosos como relativos o hacer de la profundización del entendimiento mutuo entre ellos una prioridad.
Por supuesto que estaba preocupado porque toda la gente en su La interrelación entre sí logrará objetivos cercanos a la armonía. justicia social y civil y reducción de la pobreza. Pero tu constante énfasis en el objetivo final del reino de Dios lo llevó a concluir, y en un sentido muy real, llevar su ministerio a la culminación, con el mandato de que su pueblo haría discípulos de entre personas de todas las tribus y lengua y nación (Mateo 28:19). Esta fue su respuesta a la pregunta de pluralismo religioso.

El apóstol estaba descubriendo de los sistemas idólatras del mundo antiguo

El evangelio de Cristo es de relevancia universal. (Ro. 1 :16-17).
La ira de Dios (Ro.1:18).
La totalidad de la creación de Dios, adoración y la obediencia (Ro.1: 19-20).
La condición de caídos y la culpa de todos pueblos (Ro.1:19)

El juicio de Dios es evidente (Ro. 1:24, 26)
Las religiones de las personas reflejan la preocupación febril por las distorsiones que han hecho emerger en sus mentes (Ro.1 :23).
Esta actividad religiosa recoge para sí misma el autoengaño y la auto-exaltación producidos por toda clase de inmoralidad, de perversión de conducta antisocial y de odio implacable hacia Dios mismo (1:24-32).

La conversión y el reino

1. Movimientos nacionales consideran al cristianismo como muy estrecho con el colonialismo occidental. ¿Por qué ciudadanos que aman a su país deberían unirse a un sistema religioso prominente entre los que han explotado al país en el pasado?

2. La gente se da cuenta cada vez más de que hay muchos valores éticos y sociales en las creencias étnicas no cristianas. El misionero cristiano debe mirar "con sincero respeto esos modos de conducta y de vida. (Vaticano II, Abbott 1966: 662).

3. La desilusión con la iglesia institucional. "¡Olvídense de la iglesia! ¡Únanse a los que están sosteniendo a los pobres y a los oprimidos en su lucha por la justicia social y por lo valores humanos! ¡Allí es donde está Dios y allí es donde está la acción!"

Stephen Neill ha expresado: Es un hecho observable el que estas conversiones puedan venir en cualquier orden. Un hombre primero se encuentra desafiado a rendirse al reconocer a Cristo como el Sefior supremamente amoroso y adorable. Otro puede encontrar la realidad de la fe cristiana en la comunión compartida y en el misterio de la iglesia. Un tercero encuentra abrumado por los dolores y sufrimientos de la humanidad y descubre en Jesús de Nazaret el patrón y la inspiración para una vida de servicio. (1957: 50)

Conversiones individuales en libro de Hechos
1. La conversión no solo cambia la relación de las personas con Dios.
2. La conversión también las enlista para llegar a ser una señal del reino que viene.

Conversión
Personaje
Todos pasaron por un periodo de preparación

2. Todos oyeron la predicación acerca de Jesús o experimentaron su presencia

3. Todos reaccionaron con una pregunta.

4. Se le da prominencia a la actividad de Dios

5. En todos los casos el convertido recibió el bautismo

1. Conversiones de trasfondo, nacionalidad, temperamento, experiencia religiosa anterior.

2. Encuentros con Cristo de manera diferente.

Ejemplos: El etíope (Hch. 8:28,35), Saulo (22:3,8); Cornelio el italiano (Hch.10:2,34-36); Lidia la comerciante (16:13-14) y el Carcelero Romano (Hch.16: 12, 32-34)

LA BIBLIA ENTERA ANUNCIA EL GOBIERNO DE DIOS

Apocalipsis un libro que cumple con el propósito de declarar que el reino de Dios es triunfante el día de hoy, triunfará a lo largo del tiempo y será revelado como triunfante en la eternidad.

Apocalipsis es un libro que no solo representa señales y símbolos, es un libro radicalmente histórico, ya que habla específicamente de la venida del cristo soberano y de la nueva Jerusalén a la historia.

Génesis

Paraíso perdido
Creación del cielo y de la tierra
Entra la maldición: pecado, dolor, sufrimiento, muerte
Árbol de la vida cercado
Cuatro ríos regando el jardín y curando a las naciones
Comunión destruida
Maldición sobre el trabajo
Gente fuera de armonía con la naturaleza

Apocalipsis

Paraíso recuperado
Un nuevo cielo y una nueva tierra
Ya no hay maldición: No más pecado dolor, sufrimiento ni muerte
Árbol de la vida restaurado
Un río puro de agua de vida a la disposición de todos
Comunión restaurada
Bendición sobre el trabajo
Gente en paz con la naturaleza

Los eventos finales en la historia de la salvación

Las Iglesias del Reino – Apocalipsis 2-3
La misión y el conflicto creciente – Apocalipsis 4-16
Caída de Babilonia y el triunfo de Dios sobre Satanás – Apocalipsis 17-20:3

Los eventos finales revelan a Dios en medio de su pueblo victorioso y a pesar de toda oposición, la Iglesia llevará a cabo su misión de manera efectiva y completa.

La primera resurrección y el juicio final (Apoc 20:4-6, 11-15)

El autor comienza destacando la primera resurrección y el juicio final como se describe en el libro de Apocalipsis. Se pone el acento en el pueblo de Dios, que, incluso después de haber enfrentado el martirio, resucita para reinar con Cristo durante mil años. Este tema aborda la creencia cristiana en la resurrección de los muertos y el juicio final de la humanidad.

Soberanía y victoria de Cristo

El texto enfatiza la soberanía de Cristo, quien derrota a todos los enemigos, incluyendo la muerte, para establecer su reino eterno. La discusión de Cristo como las primicias de la resurrección y su papel en el orden de la resurrección destaca la creencia en la victoria final de Cristo sobre el mal y la muerte.

El milenio y su significado

El autor presenta diversas interpretaciones del milenio mencionado en el Apocalipsis. Una interpretación alternativa es que el período de la Iglesia del Nuevo Testamento puede representar el verdadero milenio, un tiempo en el que Cristo reina espiritualmente a través de su Iglesia.

Papel y misión de la iglesia

Hay una discusión significativa sobre el papel de la Iglesia en llevar a cabo el plan redentor de Dios. La Iglesia es vista como un instrumento a través del cual Dios reúne a sus elegidos y extiende su soberanía, enfatizando la misión de la Iglesia en el mundo.

Salvación y exclusividad de Cristo:

El autor aborda el tema de la salvación y la posición única de Cristo como el único camino de redención. Explora la idea de que la salvación está disponible solo a través de Cristo, lo que lleva a una discusión sobre el destino de los no cristianos y la naturaleza de la fe salvadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario