"Nuestra misión no es ninguna otra, ni más ni menos, que la participación en la misión de Jesús".
La Biblia toda es un libro misionero. El AT era la Biblia de la iglesia apostólica.
El NT es incomprensible sin las Escrituras hebreas.
Existe una interdependencia entre el AT y el NT
Es imposible permanecer en el AT sin sentir inquietud y la necesidad de algo que el propio AT no puede proporcionar.
Los cristianos encuentran sus raíces tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo.
Diversas perspectivas y características fundamentales de nuestra fe bíblica no son explícitamente elaboradas en el NT, pues el Espíritu de Dios ya desarrolló de manera apropiada en el AT.
Este hecho por sí solo ayuda a establecer la realidad de la continuidad del pueblo de Dios antes y después de Cristo.
George Night - Parafraseando 2 Corintios 5:19
"En Israel Dios no tuvo éxito en redimir al mundo. Le quedó actuar 'En Cristo' con miras a terminar de atraer a todas las personas hacia él"
Todos los aspectos del NT debieran ser vistos como relacionados al propósito redentor global de Dios.
La gente judía se siente particularmente ofendida por esta designación de sus Escrituras como "antiguas."
La frase "antiguo pacto" ocurre una sola vez en el Nuevo Testamento (2 Cor 3:14), y "nuevo pacto" ocurre seis veces (excluyendo Mar 14:24).
Al ser debidamente escuchado, el AT me confronta con mi dilema anterior a Cristo, revela la decadencia de mis esperanzas en aquella época y, a partir de ese punto, motiva en mí el deseo de conocer una esperanza superior, que trasciende todas las expectativas anteriores.
Dios prodigó amor sobre su pueblo, pero recibió poco a cambio. No les pareció compatible con sus intereses vivir bajo la dirección de Dios y para su gloria. Constantemente eran tentados y eran vencidos por pretensiones rivales del conocimiento, de la seguridad y del poder, que aparecían envasadas de manera atractiva en culturas antiguas y dominadas por idolatrías esclavizantes. Una y otra vez, atrajeron catástrofes sobre ellos mismos por adorar a los dioses de los pueblos vecinos y de esa manera apartarse del Dios viviente. Sobrevivieron solo por la gracia de Dios. Cada liberación divina sucesiva revelaba la fidelidad de Dios y su poder como Liberador, Sanador y Guardián. A lo largo de los años se les enseñó lo que se demanda de los que confiesan a Dios como su Rey Soberano.
La conclusión apropiada para la narrativa de Israel es encontrada en Jesucristo.
"Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree, al judío primeramente y también al griego". Romanos 1:16.
Dios es soberano en su reinado - Él es el Señor de todo.
El gobierno soberano de Dios demanda un compromiso personal - En NT llama a un compromiso de pacto con Dios con el AT.
Los súbditos de Dios deben constituir una comunidad 'sierva' - El Antiguo Testamento con frecuencia nos sorprende al sugerir abordajes viables para muchos de los problemas contemporáneos que confronta la iglesia hoy en día
La comunidad del Rey del AT llega a ser el cuerpo de Cristo del NT - La presencia estructurada de la
iglesia es una mezcla imperfecta de la gracia de Dios, del carácter caído
de la humanidad y de la penetración demoníaca. Su única gloria es la
presencia de Cristo en su medio, hecha realidad mediante la fe.
El pueblo de Dios está llamado a la misión - No hay nada más importante en el orden divino
para la iglesia, que la misión en el mundo. Solo después de Pentecostés es que el pueblo
de Dios comienza a sentir de manera consciente que ellos poseen una fe
universal para todas las naciones.
El
apóstol Pablo enfatiza que un aspecto clave de la misión implica
restringir el avance del Anticristo (2 Tes 2: 1-8).
El gobierno de Dios será resistido y combatido sin tregua por su pueblo, por las naciones que no lo conocen y por los 'poderes' invisibles - Dios conoce hasta donde llega la ignorancia, la apatía,
el egoísmo, la avaricia y la cobardía de los seres humanos.
Sorprendentemente, Dios nunca es derrotado por el mal, aunque con
frecuencia lleva la vergüenza del fracaso de su pueblo (Jer 34:16; Ezeq
39:7).
La dirección del gobierno soberano de Dios es siempre hacia el futuro - Él es el Dios de la esperanza, de la victoria y de
la salvación personal. Su última meta para la historia humana nunca se
pierde de vista.
La actividad subsiguiente de Dios de preservar la
creación y de redimir a su pueblo también refleja el carácter de gracia
de Dios.
Ahora está preparado el escenario para nuestro examen de toda la Biblia como un libro misionero, revelado por un Dios misionero que crea y llama a un pueblo especial, para participar en la misión de Dios a las naciones (Gén 12:1-3; 1 Pedro 2:9-10).
Dios crea al mundo y la humanidad se rebela
Las escrituras canónicas se dividen en:
Historia Primitiva - De la creación a Babel - La convicción
más profunda de los escritores bíblicos es que Dios tanto habla como
obra.
Historia Particular - De Abraham a la Resurrección
Historia Universal - De pentecostés a la Tierra Nueva
El libro de Génesis comienza con el relato de la creación y es seguido por cinco eventos:
1. La caída (Cap. 3). Todos los seres humanos fueron creados para un compromiso
social y para una respuesta libre a Dios.
2. Caín y Abel (Cap. 4)
3. Los hijos de Dios (Cap. 6:1-14)
4. Diluvio (6:5-9:28)
5. La torre de Babel (Cap. 11:1-9)
Estos eventos se intercalan con tres genealogías:
Adán (Cap. 5); Noé (Cap. 10); Sem (Cap. 11:10-26)
Estos informes completos presentan progresiones en operación, totalmente opuestas:
La creación perfecta ordenada por Dios
La obra desintegradora del pecado
La creación es un acto soberano de Dios que demuestra su poder, al crear todas las cosas a través de su Palabra.
La obra de la creación también revela la propiedad de Dios. Todo le pertenece a él, porque él es el Creador
La actividad creadora revela la perfección y el orden y también afirma su omnipotencia y omnipresencia y refleja su carácter de amor.
A través de una relación de verdad y obediencia a Dios y una interacción positiva con los demás, el ser humano debe cumplir el papel de ser su representante en el mundo.
En la caída
Adán y Eva eligieron desobedecer a Dios escogiendo obtener conocimiento y autonomía por sus propios esfuerzos.
El pecado resultante llevó a la muerte espiritual y física, afectando las relaciones humanas y la creación.
No había "ninguna
barrera, ningún secreto, ningún remordimiento, ninguna fachada,
ninguna intimidación, ninguna distinción de nivel, ninguna sospecha"
(Eller 1973: 21). No obstante, después de haber pecado, tomaron
consciencia de su separación de Dios y "corrieron a esconderse entre
los árboles, para que Dios no los viera" (Génesis 3:8).
El juicio final de Dios fue arrojar a Adán y a Eva fuera del
paraíso. Este fue un acto de misericordia, porque su universo no podía
tolerar una "vida eterna en pecado," ni tampoco podía soportarse su
miseria
Dios se mostró preocupado tanto por la
víctima inocente como por el pecador impenitente.
En la Biblia 'muerte' es un término amplio que describe el fin de la vida biológica. Pero también describe la condición psicológica, social y espiritual del ser humano.
El pecado resultante trajo muerte en diferentes significados.
Biológicamente - El proceso de envejecimiento llevó a la muerte de la primera pareja.
Psicologicamente - Culpa y Verguenza
Socialmente - Ideas divergentes. Discusión por armonía
Espiritualmente - Quedaron alienados de Dios.
A pesar de la oscuridad del relato, se destacan indicios de la gracia de Dios. Después de la caída, Dios proveyó ropa para cubrir la desnudez de Adán y Eva, mostrando su constante preocupación.
A través de la gracia común, Dios retiene el proceso destructivo del pecado en la humanidad.
Satanás estaba destinado a ser destruido. (Génesis 3;15)
EL DILUVIO Y BABEL
El diluvio - El padre
de Noé le dio este nombre ("descanso") en la esperanza de que él diera
"descanso en nuestra tarea y penosos trabajos" (Gén 5:29).
Maldición del pecado
Reacción contraria a todo lo que es contrario a su amor
Dios no desea la destrucción total de la raza humana
Pacto con Noé
Dios es soberano: Él eligió a Noé - La teología
bíblica postula la realidad de la elección incondicional y del llamado soberano por parte de Dios
La esencia del evangelio es que Jesucristo es el
elegido de Dios (Ef 3:11). La elección no debe ser interpretada como
selectividad mediante la cual algunos son predestinados para vida
eterna y "los réprobos" son predestinados para maldición eterna. El
evangelio debe ser predicado libremente como buenas nuevas para
todos los pueblos en todas partes, ¡o no es buenas nuevas para nada
(Daane 1973: 177-205)!
Su participación está basada sobre su fidelidad.
Su pacto incluye a todos los pueblos
El plan de salvación indica el linaje de Sem.
Torre de Babel
Hay un límite para la gracia de Dios. La diversificación lingüística en Babel
es presentada como la manera misericordiosa de Dios de evitar la
destrucción de toda la raza humana determinada a rebelarse en contra
de Él.
Desafíos transculturales. La misión de Dios a través de la iglesia
procuraría revertir la fragmentación acaecida en Babel. Él crearía una
unidad a partir de la diversidad humana, la cual sería no tanto una
unidad homogénea, como una unidad que preserva la diversidad.
El orgullo humano dispersó, el Espíritu Santo los alcanzó en el pentecostés. El pueblo de Dios debe poner
en evidencia la idolatría latente en el nacionalismo.
El pueblo necesita aprender con la historia
LLAMADO DE ABRAHAM
Dios llama a los patriarcas para ser una bendición a las naciones
Culminación de la historia primitiva con la frustración en Babel.
Dos movimientos contrastantes: entidades culturales y políticas en competencia y la necesidad de un pueblo siervo para revelar el propósito redentor de Dios.
Génesis 12-50
Llamado de Abraham por Dios inicia la historia de la salvación.
Descendencia de Abraham como receptora de promesas divinas.
Enfoque en los peregrinajes espirituales de Abraham, Isaac, Jacob y José.
Acciones divinas para derrotar la falta de fe, profundizar el compromiso y frustrar a los adversarios.
Llamamiento de Abraham
Dios pide a Abraham dejar su tierra para ser bendición a todas las familias de la tierra.
Elección de Abraham y pacto de Dios basados en ‘ahabâ (amor de elección) y hesed (amor de pacto).
Discipulado de Abraham
Obediencia a la palabra de Dios como normativa para el cristianismo bíblico.
Posibles eventos de "teofanía" en las interacciones divinas con Abraham.
Pacto de Abraham construido sobre premisas de obediencia inquebrantable y separación para el servicio.
Pacto de Abraham
Ampliación de la promesa divina sin cambios fundamentales.
Temas dominantes: bendición espiritual para las naciones y asignación de tierra específica para Israel.
Motivación principal de Dios: bendición de todas las familias de la tierra y salvación de las naciones.
Señal visible de la obligación de pacto de obedecerlo.
Tierra de Israel como espacio sagrado con promesas materiales abundantes y propósito divino para las naciones.
El foco no está sobre lo que Abraham haría por Dios, sino
en lo que Dios haría a través de Abraham.
Abraham y la Misión
Cinco principios que apuntalan toda actividad misionera en relación con Abraham:
Misión a través de la conquista.
Necesitan estar alertas a la posibilidad de encontrar “gente como Melquisedec” en el curso de su servicio missioneiro.
Oración intercesora.
No solo centrípeta, sino también centrífuga.
LOS DESCENDIENTES DE ABRAHAM COMO INSTRUMENTOS DE LA MISIÓN DE DIOS
Isaac y la condición de siervo - Nacimiento y Matrimonio
Jacob y las prioridades - Se aferró a la presencia y a la presencia de Dios
José siervo de Dios y del Faraón - Enviado a Egipto para salvar vidas
Glasser, Arthur. El anuncio del reino. Wipf and Stock, 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario