domingo, 11 de febrero de 2024

Un servicio personal de dos en dos

El peligro que se corre, al organizar las parejas de oración y misión en grupos pequeños, es el de omitirse el cumplimiento personal de la misión. La organización de la Iglesia, en parejas de oración, no tiene como objetivo hacer que alguien crea que está liberado de su responsabilidad misionera individual, simplemente porque está asociado a otro cristiano. El cumplimiento individual de la misión es el elemento esencial para el crecimiento espiritual del cristiano.

1. ¿Qué enseñó Jesús sobre el cumplimiento de la misión?

"Es como el hombre que yéndose lejos, dejó su casa, y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra, y al portero mandó que velase. Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana; para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo." Marcos 13:34-36

Jesús fue enfático al decir que la mejor manera de prepararse para su venida es hacer la obra que Él ha confiado “a cada uno”. La misión es de la Iglesia como un cuerpo, pero debe ser cumplida por cada cristiano. Nadie se puede esconder detrás del compañero. Hay un trabajo que cada uno necesita cumplir individualmente. 
“A todo aquel que se hace partícipe de su gracia, el Señor le señala una obra que hacer por los otros. Cada cual tiene que ocupar su puesto, diciendo: ‘Heme aquí, envíame a mí’. Sobre el ministro de la palabra, sobre el enfermero misionero, sobre el médico cristiano, sobre el cristiano individual, ora sea comerciante o agricultor, profesional o mecánico, sobre todos descansa la responsabilidad”. SC, 183. 

2. ¿Qué tendencia se percibe en la Iglesia hoy? 

“En todas partes se nota una tendencia a reemplazar el esfuerzo individual por la obra de las organizaciones. La sabiduría humana tiende a consolidar, a centralizar, a formar grandes iglesias e instituciones. Muchos dejan a las instituciones y organizaciones la tarea de practicar la beneficencia; se eximen del contacto con el mundo, y sus corazones se enfrían”. SC, 145.

Ninguna iglesia debe estar satisfecha solo porque alcanza su blanco de bautismos con la participación de evangelistas y de instructores bíblicos. La responsabilidad es individual. 

“Cuando el Señor de la casa llamó a sus siervos, dio a cada uno su obra. Toda la familia de Dios estaba incluida en la responsabilidad de utilizar los bienes del Señor. Todo individuo, desde el más humilde y el más oscuro, hasta el mayor y el más exaltado, es un instrumento moral dotado de capacidades a quien Dios tiene por responsable”. SC, 184. 

3. ¿Qué clase de obra encomendó Cristo a sus discípulos? 

“Cristo encomienda a sus discípulos una obra individual, una obra que no se puede delegar a un poderhabiente. El servir a los enfermos y a los pobres, el predicar el Evangelio a los perdidos, no debe ser dejado al cuidado de juntas y organizaciones de caridad. Es la responsabilidad individual, el esfuerzo personal, el sacrificio propio lo que exige el Evangelio”. MC, 137. 

No se puede ignorar la enseñanza bíblica y del Espíritu de Profecía destacando la importancia del trabajo individual de cada miembro de iglesia. 

“A cada uno se le ha asignado una obra, y nadie puede reemplazarlo. Cada uno tiene una misión de maravillosa importancia que no puede descuidar o ignorar, pues su cumplimiento implica el bienestar de algún alma, y su descuido el infortunio de alguien por quien Cristo murió”. SC, 153. 

4. Aunque Jesús deseaba que cada discípulo cumpliera una misión individual, ¿cómo los envió?

"Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos." Marcos 6:7 


Jesús envió a sus discípulos de dos en dos, pero no para que uno se escondiera detrás del otro, sino para que se animaran y apoyaran mutuamente. La obra personal de cada uno debería ser cumplida con el ánimo, las oraciones y el apoyo de un compañero. “Cuando envió a los doce y más tarde a los setenta, para proclamar el reino de Dios, les estaba enseñando su deber de impartir a otros lo que Él les había hecho conocer. En toda su obra, los estaba preparando para una labor individual que se extendería a medida que el número de ellos creciese y, finalmente, alcanzaría a las más apartadas regiones de la tierra”. SC, 168. 

5. ¿Cómo debe ser cumplida la misión? 

“Nuestra obra se halla claramente establecida en la Palabra de Dios. El cristiano debe unirse con el cristiano, la iglesia con la iglesia, el instrumento humano debe cooperar con el divino, y todo instrumento ha de subordinarse al Espíritu Santo, y todo debe combinarse para dar al mundo las buenas nuevas de la gracia de Dios”. SC, 203. 

El cumplimento de la misión es una obra individual en la cual cada cristiano debe unirse con otro cristiano. 

6. ¿Para qué fue organizada la Iglesia de Cristo en la tierra? 

“La Iglesia de Cristo en la Tierra fue organizada para fines misioneros, y el Señor desea ver a la Iglesia entera idealizando medios por los cuales elevados y humildes, ricos y pobres puedan oír el mensaje de la verdad”.  7TI, 21. 

La Iglesia no es un club religioso dónde los cristianos se encuentran una vez por semana para adorar. Es mucho más que eso. Fue organizada con el propósito de que cada cristiano fortaleciera su fe anunciando el evangelio a otros. 

7. ¿Cuál es el énfasis en el cumplimiento de esta misión? 

“A cada uno se le ha asignado una obra, y nadie puede reemplazarlo. Cada uno tiene una misión de maravillosa importancia que no puede descuidar o ignorar”. SC, 14.

El énfasis es la participación de cada discípulo. 

8. ¿Cuál debe ser la obra de la vida de cada discípulo? 

“El salvar almas debe ser la obra de la vida de todos los que profesan a Cristo”. SC, 14. 

Nadie tendrá disculpas cuando Jesús regrese. Somos responsables del privilegio de haber conocido el evangelio. 

MI DECISIÓN
Habiendo entendido que aunque debo trabajar y orar con otro hermano, mi responsabilidad misionera es individual, coloco mi vida como un instrumento en las manos de Dios para salvar a otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario