domingo, 11 de febrero de 2024

Proyectos de Bondad

Las iglesias crecen cuando hay un proceso planificado de alcance comunitario que cubre las necesidades físicas, mentales, sociales y espirituales de las personas.

“Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.” Mateo 4:23

Siguiendo el ejemplo del Salvador, la iglesia del Nuevo Testamento cubrió las necesidades de las personas en el nombre de Jesús. Estos primeros discípulos mostraron un interés completo por la persona: físicamente, intelectualmente, socialmente y espiritualmente (Ver Hechos 3:6, Hechos 6:1-4).

“Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: ‘Seguidme.’” MC, 102.

Las iglesias que crecen tienen una variedad de programas que satisfacen las necesidades de diferentes grupos de personas. Así como Cristo, quien se preocupó por suplir las necesidades físicas, intelectuales, emocionales y espirituales, Su pueblo, lleno de amor, hace lo mismo.

Aquí tenemos algunos ejemplos prácticos de proyectos de bondad. Casi todos los profesiones pueden colaborar en proyectos misioneros durante las vacaciones, días específicos del año, o fines de semana.

1. Cambio de aceite gratuito para las madres solteras. Casi todas las madres solteras regularmente tienen problemas con sus autos.
2. Limpieza de autos de los vecinos. Ir de casa en casa para lavar los parabrisas de los autos en los estacionamientos de las casas.
3. Regalar claveles en el Día de la Madre. Establecerse afuera de los supermercados el domingo antes del Día de la Madre.
4. Sonreír y hablar amablemente con todas las personas que te encuentres.
5. Entrega de periódicos y café los domingos por la mañana. Ir de puerta en puerta temprano a las casas que no tienen periódicos en su estacionamiento.
6. Limpiar la nieve de los estacionamientos y aceras. Rescatar a las personas de la calle, etc.
7. Llevar alimento a una persona enferma o anciana.
8. Sacar autos atascados en la nieve. Ayudar a las personas a quitar la nieve.
9. Devolver los botes de basura vacíos a los garajes de las casas.
10. Entregar botellas de agua gratuitas en una calle transitada, parque, centro comercial, estación de buses o de trenes, en un negocio o distrito. Añadir etiquetas con promesas de Dios.
11. Hacer el mandado para un vecino.
12. Limpiar la casa de alguien que se encuentre enfermo o en cama.
13. Crear un sitio web o una cuenta en las redes sociales para orar por las personas.
14. Limpiar la cocina. Un servicio humilde pero poderoso, especialmente para las personas más ancianas.
15. Entregar comida a personas que no pueden salir de sus casas.
16. Ser compasivos y apoyar a los vecinos durante un duelo.
17. Orar en el vecindario.
18. Visitar a las personas en la cárcel.
19. Secar autos en lavanderías de auto-servicio.
20. Ayudar a personas discapacitadas.
21. Limpiar las hojas de los árboles. ¿A quién le gusta hacer eso? Nosotros lo haremos por ellos.
22. Aspirar el interior de los autos. Puedes hacerlo en un estacionamiento pequeño o afuera de una gasolinera.
23. Ofrecer a tus vecinos el uso de tu teléfono durante una emergencia.
24. Llenar el líquido limpiador de parabrisas en automóviles y limpiar las escobillas.
25. Mostrar aprecio por la amabilidad de los demás.
26. Limpiar las chimeneas, remover las cenizas.
27. Ofrecer alojamiento para quienes lo necesiten en caso de emergencia.
28. Verificar el aire en los neumáticos de los autos. Ver si los neumáticos están inflados correctamente y ajustar la presión si fuere necesario.
29. Servicio conmemorativo. Encargarse de publicar el servicio en el periódico o en los libros telefónicos.
30. Asistir a las reuniones de la comunidad y ofrecer tus servicios.
31. Entregar detectores de radón en zonas donde el radón es una preocupación.
32. Invitar a tus vecinos a tu casa para una reunión social.
33. Entregar detectores de monóxido de carbón.
34. Entregar baterías para recargar los detectores de humo.
35. Traerle a tu vecino un recuerdo de uno de tus viajes.
36. Lavar las ventanas del primer piso de las casas.
37. Limpiar el patio de las casas. Busca patios que estén sucios.
38. Invita a tus vecinos y a tus familiares a cenar.
39. Comparte un pequeño regalo con aquellos que están enfermos.
40. Comparte información que pueda ayudar a los demás.
41. Entregar canastas de Pascua a los niños.
42. Invitar a amigos y vecinos a programas especiales de la iglesia o los servicios semanales.
43. Cuando llueve, escoltar a los compradores a sus autos con una sombrilla y ayudarlos a guardar sus bolsas.
44. Ofrecerte a revisar el correo de tu vecino durante sus días de ausencia.
45. Limpiar los inodoros de los restaurantes y tiendas.
46. Ofrecerte a cuidar la casa de tus vecinos cuando ellos estén ausentes.
47. Patrocina a un niño para que pueda asistir a un campamento juvenil u otro evento especial.
48. Envolver regalos de Navidad. Todos necesitan envolver sus regalos. Hazlo gratuitamente en el centro comercial.
49. Busca jardines descuidados y corta el césped.
50. Regala limonada en un día caliente. Nada podrá refrescar más que una bebida fría en el nombre de Jesús.
51. Durante días de frío, regala chocolate caliente afuera de tiendas, estaciones de bus/tren, o eventos deportivos.
52. Comparte vegetales de tu jardín con tus vecinos.
53. Estaciones de agua en maratones o eventos deportivos. Ofrece bebidas rehidratantes en vasos desechables a los competidores.
54. Ofrece reparar un objeto roto si lo puedes hacer.
55. Ofrece refrescos a tus vecinos en el día de su mudanza.
56. Lavar los parabrisas de los autos en los estacionamientos de los centros comerciales. Dejar una nota: “Mientras estuviste lejos de tu auto, las personas de la Iglesia Adventista de __________ lavaron tu parabrisas.”
57. Ve a un supermercado y ayuda a las personas a empacar sus alimentos en bolsas.
58. Ayuda a las personas a llevar sus compras.
59. Dictar clases de lenguaje a inmigrantes.
60. Recoger latas durante Halloween para distribuirlas en el Día de Acción de Gracias.
61. Prepara una cena de Acción de Gracias para los necesitados.
62. Regalar globos. Ir a un parque y entregar globos con tarjetitas a los niños con sus padres.
63. Regalar comederos de aves para hospitales de convalecencia. Comparte el amor de Dios con semillas.
64. Pinta el número de las casas en la acera gratuitamente.
65. Recoger las hojas de los árboles en las casas de los ancianitos.
66. Organiza una cena gratuita para una comunidad o para los niños.
67. Ve de compras para aquellos que no pueden salir de sus casas.
68. Recoge los árboles después de la Navidad para su eliminación adecuada.
69. Ofrece palabras de ánimo por teléfono o en persona.
70. Recoge los desperdicios que dejan los perros en los patios.
71. Ayuda a tu vecino a preparar y plantar un jardín.
72. Ofrece un servicio gratuito de lustrar zapatos afuera de tiendas, centros comerciales y otros sitios públicos.
73. Sorprende a un estudiante extranjero con un paquete de alimentos.
74. Busca parquímetros expirados antes de que reciban una multa y llénalos. Deja una nota explicando lo que acabas de hacer.
75. Ve de casa en casa ofreciendo reemplazar bombillos o ampolletas quemados.
76. Recuerda cumpleaños y aniversarios de tus vecinos y familiares.
77. Regala un libro apropiado para una familia en duelo.
78. Dirige un programa infantil para los niños de tu vecindario.
79. Orar con las personas que llevan su ropa a la lavandería local.
80. Llama a tu vecino para preguntarle cómo está.
81. Ofrece exámenes de presión arterial para las personas en lugares públicos.
82. Invita a tus vecinos a una salida familiar.
83. Revisa las luces de los autos y reemplaza los bombillos o ampolletas quemados de los autos.
84. Invita a personas discapacitadas y a ancianitos a una cena festiva.
85. Matar malezas. Fumiga las malas hierbas o la hiedra venenosa en las aceras, estacionamientos, etc.
86. Enviar tarjetas con un saludo a los enfermos o personas que no pueden salir de sus casas.
87. Operación neumático. Lleva siempre contigo el equipo necesario para asistir a alguien que necesite ayuda con un pinchazo en la carretera.
88. Hornea pan y compártelo con tu vecino.
89. Ayuda a tus vecinos a sellar sus estacionamientos con asfalto.
90. Envía una tarjeta a tu vecino cuando estés de vacaciones.
91. Ofrece acompañar a una persona enferma o discapacitada cuando lo necesite.
92. Entrega una propina generosa al cartero durante los días festivos.
93. Limpia las canaletas de las casas, removiendo hojas, palos y escombros.
94. Comparte tus herramientas con tus vecinos, según sea necesario.
95. Organiza los cumpleaños de los niños. Promueve los eventos en el periódico, radio o TV.
96. Busca a personas solitarias o a parejas en los parques o centros comerciales y tómales una foto para regalársela. Añade un sticker con una promesa bíblica.
97. Lee la Biblia, canta y ora con los enfermos y ancianos.
98. Repara cosas rotas en las casas/apartamentos. Repara sólo lo que puedes hacer.
99. Ofrece cuidar a los niños o quedarte en la casa con ellos durante un funeral.
100. Ayuda a alguien con la limpieza de su casa/apartamento. ¿Quién no lo necesita?
101. Ten un trato amable con los solitarios.
102. Lavado de autos durante el invierno. Remover la sal y suciedad de la carretera.
103. Escribe o envía literatura a los prisioneros.
104. Con un grupo de personas, lleven carteles que digan “abrazo gratis” en una calle pública o parque.
105. Con un grupo de personas, lleven carteles que digan “oramos por ti” en áreas de descanso. Orar por las personas y distribuir literatura.
106. Lavado de autos gratuito. Coloca carteles que digan “Lavamos tu auto de gratis – no es broma.”
107. Prepara desayuno para el departamento de policía una vez al mes en tu iglesia y lava sus autos mientras ellos desayunan.
108. Corte de cabello gratuito.
109. Corta la hierba para las personas de edad avanzada, y la planta algunas flores.
110. Ofrece recibir paquetes del cartero por tus vecinos si no se encuentran en casa.
111. Con el permiso oficial del cementerio, deja una flor con una tarjeta y un mensaje de esperanza en cada tumba temprano por la mañana en el día de los "santos."

Proyectos adicionales


• Adopta una iglesia en el campo misionero
• Adopta un abuelito
• Servicios de adopción
• Viaje misionero con ADRA
• Guardería para adultos
• Servicios de defensa
• Programa para alcohólicos
• Ayuda a una persona ciega
• Clase de cuidado de bebés
• Escucha atentamente
• Ten amabilidad con los ancianitos
• Dirige un grupo de estudios bíblicos
• Adopta un “hermano menor”
• Apoya en un campamento para ciegos
• Servicios a los ciegos
• Apoya en la Escuela Sabática
• Campamento para niños
• Capellanía
• Cuidado de niños
• Cuenta la historia infantil
• Programa para regalar ropa/cobijas
• Encuestas a la comunidad
• Escuela de cocina
• Servicios de consejería
• Taller de artesanías
• Campamento de un día
• Servicios de ayuda a sordos
• Ayuda en desastres
• Clínica dental
• Seminario para recuparse tras un divorcio
• Lavar ropa para los enfermos
• Programa de violencia doméstica
• Hacer contactos puerta-a-puerta
• Clases de conducción
• Desintoxicación de drogas
• Rehabilitación de drogas
• Alienta a los niños
• Familias de prisioneros
• Campamento familiar
• Consejería familiar
• Seminario de finanzas familiar
• Taller de vida familiar
• Programa para llamar a un amigo
• Clase de primeros auxilios
• Paseos para los niños
• Paseos para los ancianitos
• Consejería financiera
• Despensa de alimentos
• Distribuir comida
• Abuelos adoptivos
• Padres adoptivos
• Banco de muebles
• Regala una bolsa de provisiones
• Regala un globo a un niño/a
• Regala flores para alegrar a una persona
• Regalar fruta
• Seminario para recuperarse tras un duelo
• Servicios a los discapacitados
• Evaluación de salud
• Ayuda a vecino con auto dañado
• Enfermera en la casa
• Clase de enfermería
• Servicios domésticos
• Albergue para desamparados
• Ayuda con inmigración
• Información y referencias
• Servicio para buscar empleos
• Programa para entrenamiento de empleos
• Canastillas
• Clases de lenguaje para inmigrantes
• Asistencia jurídica y vivienda temporal
• Darle tu puesto a otra persona
• Programa de alfabetización
• Estante de literatura
• Seminario de matrimonios
• Comida sobre ruedas
• Clínica médica
• Ministerio para migrantes
• Ministerio para los recién llegados
• Ofrece cuidar a los hijos de tus vecinos
• Ofrece pagar las facturas a tus vecinos enfermos
• Operación abrigo
• Operación brocha
• Seminario de crianza
• Preparación para padres primerizos
• Programa para vestir a los prisioneros que saldrán
• Ministerio de prisión
• Reasentamiento de refugiados
• Saludar a desconocidos
• Grupos de auto-ayuda
• Grupo de jubilados
• Almuerzo para jubilados
• Clase de costura
• Comparte ropa con los necesitados
• Zapatos para niños
• Zapatos para descalzos
• Comedor de beneficencia
• Programa para dejar de fumar
• Ministerio en las calles
• Seminario de estrés
• Prevención de suicidio
• Grupo de apoyo
• Acompaña a los enfermos o ancianos a pagar sus cuentas
• Invita a alguien a almorzar
• Ayuda con declaración de impuestos
• Refugio para adolescentes fugitivos
• Tienda de segunda mano
• Ayuda con transporte
• Asistencia de viajero
• Programa de tutoría
• Clínica de visión
• Visita a tus vecinos y familiares en el hospital
• Escribe una carta alentadora

En el mundo natural así como en el mundo espiritual, hay leyes de cosecha. Una de las más básicas es esta: “Para tener un cultivo, es necesario sembrar la semilla.” Ningún agricultor espera que Dios haga un milagro y germine una semilla que él no haya cosechado. Cuando se plantan las semillas de bondad y amor, el Espíritu Santo guiará a las personas a escuchar “el resto de la historia.”

• Las únicas visitas que Dios puede bendecir son las que nosotros hacemos.
• La única literatura que Dios puede bendecir es la que distribuimos.
• Las únicas oraciones que Dios puede bendecir son las que ofrecemos.
• Los únicos estudios bíblicos que Dios puede bendecir son los que damos.
• Los únicos seminarios evangelísticos que Dios puede bendecir son los que dirigimos.
• Los únicos actos de bondad que Dios puede bendecir son los que practicamos con los demás.

Es presuntuoso creer que podemos obtener una gran cosecha sin esforzarnos adecuadamente en sembrar la semilla de la Palabra de Dios. De hecho, es en el proceso de siembra que nuestros corazones son regados por el Espíritu Santo y se preparan para la cosecha. Al participar con Cristo tocando las vidas de otros con el evangelio, el Espíritu Santo transforma nuestro corazón haciendo que nuestras iglesias sean centros de su gracia sanadora.

La historia de un acto de bondad

Una noche en Filadelfia, Pennsylvania, un hombre llegó a un pequeño hotel y se acercó a pedir un cuarto. George Bolt era el empleado de turno aquella noche. Él dijo, “Lo lamento, señor, todas las habitaciones están ocupadas esta noche.” El hombre anciano comenzó a caminar hacia la puerta y dijo, “Lo siento, mi esposa está enferma y necesito un cuarto, no hemos podido encontrar ninguno esta noche.”

El anciano iba de salida cuando George le dijo, “Espere, señor, no le dije que no le podré dar una habitación. Dije que ya no hay espacio en el hotel, pero si su esposa está enferma, le puedo brindar mi cuarto. Yo puedo dormir en una de estas sillas cuando termine mi turno. Le puedo ceder mi habitación. Sígame”

Él llevó a la pareja a su propia habitación para que se sientan cómodos. El pobre hombre casi no pudo dormir aquella noche. Temprano por la mañana llamó al dueño del hotel y le dijo: “Soy John Jacob Astor. ¿Tiene a un empleado llamado George que estuvo de turno anoche?”

“Si, su nombre es George Bolt. ¿Qué necesita?”

“Bueno, voy a construir el hotel más grande de América, y quiero que ese joven sea el gerente de mi negocio. Por años he pasado buscando a alguien como él que sea amable con los extraños.”

Así que John Jacob Astor construyó el Waldorf-Astoria y George se hizo el gerente del hotel más famoso de América por 40 años, porque puso en práctica la bondad.

El ejemplo de George Bolt se puede repetir varias veces en la vida de los Cristianos.

La bondad es el resultado de algo que Dios a través de su Espíritu ejecuta en cada corazón que lo permite. En un mundo agitado, la bondad, gentileza y el amor para los demás es como un oasis, para refrescar a quienes nos rodean. ¿No crees que el propósito de Dios es que su iglesia sea el centro de cortesía, bondad, comprensión y amor?

“Si nos humilláramos delante de Dios, si fuéramos bondadosos, corteses, compasivos y piadosos, habría cien conversiones a la verdad donde ahora hay una sola..” Testimonios para la Iglesia, vol. 9, p.152.4.

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Juan 13:35

“Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Efesios 4:32

“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor..” Lucas 4:18, 19

“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5:13-16.

“La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.” Santiago 1:27

“Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: ‘Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.’ Entonces los justos le responderán diciendo: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?’ Y respondiendo el Rey, les dirá: ‘De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.’” Mateo 25:31-40.

Tú eres Sus manos, tú eres Sus pies, tú eres Sus ojos, tú eres Sus oídos, y sobre todo, tú eres Su corazón, para amarlos lo suficiente y guiarlos a Jesús.

No hay comentarios:

Publicar un comentario