domingo, 11 de febrero de 2024

Lidiando con las objeciones

Jesús dominaba el arte de contestar preguntas. Cuando un escriba le hizo una pregunta que podría haber sido explosiva, acerca del mandamiento mayor en la ley, Jesús dio una respuesta clásica en Marcos 12:30-31: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo". Lo que muchos cristianos no se dan cuenta es esto: Jesús estaba citando del Antiguo Testamento. "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón" es una cita directa de Deuteronomio 6:5. Su respuesta: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo," (Citando Levítico 19:18).

Jesús llenó su mente con los pasajes de la Escritura. Estaba familiarizado a fondo con la Palabra de Dios. El Salvador escuchó las preguntas de la gente con paciencia y las contestó bondadosamente de la Palabra de Dios.

Cuando usted dé una serie de estudios bíblicos, la gente le hará preguntas acerca de las nuevas verdades que está aprendiendo. A veces las objeciones pueden ser extremadamente fuertes. Esto no quiere decir que las personas no están interesadas.

Puede significar que el Espíritu Santo las está convenciendo en forma profunda, y están confundidas.

• Trátelas bondadosamente, cariñosamente y en forma positiva
• Escuche sus objeciones
• Busque a Dios pidiendo Sabiduría
• Conteste las preguntas que tengan, refiriéndose a la Biblia

Hay muy pocos que deciden aceptar la verdad y unirse a la iglesia sin una lucha.
Su decisión tendrá consecuencias personales, económicas y sociales. Necesitan ayuda para decidir correctamente. Están considerando constantemente las consecuencias que ellos podrán experimentar si hacen lo que Jesús quiere que hagan.

Ya que tienen que hacer una valoración personal de estas consecuencias, solamente ellos saben lo que realmente los está impidiendo. Algunos obstáculos son muy reales. Por esta razón, el ganador de almas debería recibir las objeciones con agrado, porque éstas son una oportunidad maravillosa para ayudar al individuo a una entrega completa a Dios y su verdad.

OBSTÁCULOS O PROBLEMAS

1. DESCUBRA CUÁL ES EL IMPEDIMENTO

Si no sabe lo que le está impidiendo a la persona a que acepte a Cristo, guarde el sábado, asista a la iglesia, sea bautizado/bautizada, etcétera, usted puede dar estudios bíblicos sin fIn y nunca conducirá a la persona a tomar una posición y unirse a la familia de Dios.

Antes de dar un solo paso, usted debe descubrir el obstáculo, entonces debe encontrar una forma de ayudar a la persona a buscar por fe al Dios que puede solucionar el problema.

A medida que le haga preguntas a su alumno bíblico, usted descubrirá lo que está impidiendo que haga una decisión por Cristo. No puede ayudar a una persona a entregarse completamente a Jesús si no sabe lo que está impidiendo que lo haga. No puede ayudar a una persona a que supere los obstáculos si no sabe cuáles son.

Pregunta 1: ¿Qué pregunta significativa le hizo Ananías al apóstol Pablo acerca de la decisión de ser bautizado? 

"Y ahora, ¿qué esperas? Levántate, bautízate y lávate de tus pecados, invocando su nombre”. Hechos 22:16.

2. ¿Qué pregunta importante le hizo el apóstol Pablo al rey Agripa?


"Rey Agripa, ¿cree usted en los profetas? ¡A mí me consta que sí!" Hechos 26:27 (primera parte)


Las preguntas importantes que se debieran hacer son:

"¿Qué está esperando? ¿Cree usted que Dios quiere que siga adelante".

"La sagrada responsabilidad de vigilar por las almas queda sobre el ministro como uno que debe dar cuentas. Él se debe interesar en las almas de aquellos por quienes trabaja, descubriendo todo lo que los confunde y los preocupa e impide que caminen en la luz de la verdad". R&H, 30/08/1892.

Aquí hay, como ejemplo, algunas preguntas prácticas de decisión que usted puede hacer sobre unos pocos temas claves:

SALVACIÓN

- ¿Ha consagrado su vida a Jesús alguna vez antes de esto?
- ¿Quisiera aceptar la oferta de vida eterna de Jesús ahora mismo?
- ¿Hay alguna cosa que podría impedirle?

SÁBADO

- ¿Es nuevo el tema del sábado para usted?
- ¿ Tiene algunas preguntas acerca del sábado bíblico?
- ¿Hay algo que podría impedirle que guarde el sábado?

BAUTISMO

- ¿Entiende que el bautismo bíblico es por inmersión?
- ¿Alguna vez ha pensado en ser bautizado?
- ¿Qué podría impedir que siga adelante con el bautismo?

2. ACÉRQUESE A SUS CONTACTOS DE LOS ESTUDIOS BÍBLICOS

Cuando se acerque a sus contactos de los estudios bíblicos, usted podrá ayudarles durante los momentos difíciles de enfrentar los obstáculos.

3. ¿Qué declaraciones usó Jesús para derribar el prejuicio y ganar los corazones de las siguientes personas?

El centurión: "Al oír esto, Jesús se asombró y dijo a quienes lo seguían: - Les aseguro que no he encontrado en Israel a nadie que tenga tanta fe." Mateo 8:10

La mujer cananea: "¡Mujer, qué grande es tu fe! —contestó Jesús—. Que se cumpla lo que quieres. Mateo 15:28.

Jesús reafirmó la fe del centurión y de la mujer cananea. Él dijo: "No he encontrado a nadie que tenga tanta fe" y "Qué grande es tu fe". Acérquese a su contacto de los estudios bíblicos y reafirme la fe de esa persona.

"Más de un obrero fracasa en su obra porque no se acerca a aquellos que más necesitan su ayuda. Con la Biblia en la mano, debe tratar, de una manera cortés, de aprender las objeciones que existen en la mente de aquellos que empiezan a preguntar: "¿Qué cosa es verdad?'' Con cuidado y ternura debe guiarlos y educarlos, como alumnos en una escuela". OE, 198.

Al acercarse a las personas, usted ganará su confianza. Tendrán confianza en expresarle sus sentimientos y problemas. Fomente un diálogo de preguntas y respuestas.
Escuche lo que están diciendo. Anímeles a expresar sus opiniones sobre el tema que se está tratando. Aun si sus ideas son rebuscadas, escuche bondadosamente y haga preguntas usando tacto.

Usted podría decir: "Esa es una idea interesante. Estoy seguro/segura que este tema se aclarará un poco más en nuestro estudio de la Biblia".

Esto hace que se lo vea en forma diferente; no es que están en lados opuestos. Le están pidiendo las respuestas a Dios juntos.

3. NUNCA ARGUMENTE

Si la persona dice que no está de acuerdo con algún punto de la verdad, usted podría decir: "Me alegra que se ha expresado. Hablemos del área sobre la cual usted tiene preguntas. Estoy agradecido porque la Biblia tiene las respuestas".

Nunca argumente: podrá ganar el argumento, pero perder el interés. Haga hincapié en lo que es afirmativo, no en los puntos negativos.

"Con frecuencia surgirán manifestaciones de oposición cuando procuréis presentar la verdad; pero si tratáis de hacer frente a la oposición con argumentos, tan sólo la intensificaréis, y no podéis daros el lujo de hacer tal cosa. Mantened una actitud afirmativa. Los ángeles de Dios os observan, y ellos saben cómo impresionar a las personas cuya oposición rehusáis hacer frente con argumentos". 9TI, 119.

Reforzamos los argumentos cuando los repetimos. Permanezca siempre en lo que es afirmativo. No pase mucho tiempo discutiendo las objeciones. Considere la objeción cuidadosamente, entonces sugiera una oración pidiendo sabiduría.

Podría decir algo así: "Me alegra que me dijo lo que siente acerca de esto. Le es importante, y yo creo que el Señor tiene la respuesta. Pidámosle que nos ayude".

Entonces simplemente ofrezca una corta oración pidiéndole a Dios que dé una solución para el problema. Entonces hágale frente al problema o a la objeción con textos, si son apropiados para la solución.

4. EVITE EL CONFLICTO

La tendencia natural es hacerle frente a una objeción de lleno, defendiéndonos y atacando al interrogador. Evite a todo costo la atmósfera de conflicto, que le da la impresión al individuo que se desea probar que esta equivocado/equivocada.

5. ESPERE OBJECIONES; NO ESTÉ SORPRENDIDO CUANDO HAYA OBJECIONES

Es importante esperar que su alumno de la Biblia tenga objeciones. No esté sorprendido o abrumado por las objeciones. La gente tendrá preguntas cuando usted le presente cualquier cosa nueva o diferente. La gente muchas veces disputará lo nuevo y no probado. Sea paciente con las personas. Genere una atmósfera de afirmación. Reciba las preguntas y las objeciones bondadosamente.

Cuando las personas tienen objeciones, ¿qué es lo que podría indicar?

- Que la persona tiene verdaderas preguntas en su mente de mucha importancia.
- Que la persona no se ha decidido completamente acerca del tema.
- Que La persona puede estar usando una objeción para defenderse.

Maneras eficaces de contestar las objeciones

1. USAR EL PRINCIPIO DE "USTED SIENTE - OTROS HAN SENTIDO - OTROS HAN ENCONTRADO"

USTED SIENTE - "Sr. , yo entiendo lo que usted siente".

Las personas quieren saber que usted entiende sus sentimientos. No quieren sentir que son personas raras o extrañas al expresarse.

OTROS HAN SENTIDO - "Muchos otros en sus circunstancias actuales han sentido exactamente lo mismo".

La gente también quiere saber que no está sola en tener esa pregunta o esos sentimientos. En pocas palabras usted le podrá contar una historia o usar un ejemplo de cómo usted o alguna persona con quien usted tiene una relación cercana ha tenido las mismas preguntas.

OTROS HAN ENCONTRADO - "Pero, Sr. , otros han encontrado ... "

Comparta soluciones concretas y prácticas que otras personas han encontrado.

2. CONTESTE LAS OBJECIONES ANTES DE QUE SE LAS HAGA

Una vez que un individuo ha hecho una declaración o ha expresado una objeción, quiere defender ese punto.

Una de las mejores formas de contestar esas objeciones es planteando una pregunta y entonces contestándola con la Escritura.

3. DÉ RESPUESTAS CORTAS Y CONCISAS

- Pregunte si la respuesta aclaró el asunto.

4, ESCUCHE CUIDADOSAMENTE A CADA OBJECIÓN

- Asegúrese que la persona tiene una objeción y no una excusa, preguntándole si esa es la única razón porqué no se decide.
- Pregunte: "Si se pudiese aclarar el asunto, ¿le sería posible entonces aceptar a Cristo [guardar el sábado, ser bautizado/bautizada, etcétera]? ¿Es esto lo único que le está impidiendo?"
- Muéstrele a la persona que usted entiende la objeción al repetirla en sus propias palabras. Por ejemplo: "¿Entiendo bien que el asunto que realmente la está impidiendo es la oposición de su esposo? ¿O está preocupada que la observancia del sábado le hará perder su trabajo?"
- Consiga que se comprometa a que si se elimina la objeción, él/ella hará una decisión inmediatamente.
- Conteste la objeción. Use unos pocos textos de la Biblia bien seleccionados.
- Invite a la decisión. Pídale a la persona que haga una decisión acerca del tema. Si vacila, ore acerca de esto con la persona.

5. HÁGALE FRENTE A LAS OBJECIONES CON TEXTOS

No es posible saber antes de mano cuál objeción, obstáculo o excusa en particular usted tendrá que enfrentar. Aquí hay algunos de los más comunes sobre la observancia del sábado:

Acerca del trabajo de la persona

"Perderé mi trabajo".
"No puedo ganar lo que necesito para mantener a mi familia si no trabajo los sábados."
"No puedo encontrar otro trabajo".

Textos
Mateo 6:30-33
Salmo 37:3
lsaías 65:13-14
lsaías 1:19-20

Acerca del negocio de la persona

"El sábado es el mejor día para las ventas".
"Mi negocio se arruinará si cierro los sábados".
"Debo dinero, y necesito todo el dinero que puedo hacer".
"Nunca avanzaré en el mundo de los negocios".

Textos
Mateo 16:26
Marcos 8:35
Juan 6:27
lsaías 56:2-5
Lucas 12: 19-20

Acerca del sábado

"Es tan inconveniente guardar un día distinto".
"No estaré en acuerdo con el resto del mundo".
"Muy pocas personas guardan el sábado; la mayoría guarda el domingo".

Textos
Gálatas 1:10
Juan 15:14
Lucas 6:22-23,26
Proverbios 29:25
Filipenses 3:8
Mateo 10:37
Juan 15:19

Objeciones misceláneas acerca del sábado

"El día domingo era suficientemente bueno para mi padre y para todos mis antepasados. ¿No debería ser suficientemente bueno para mí?"

"He guardado el domingo toda mi vida. ¿Porqué me está llamando Dios ahora a guardar el sábado?"

Textos
Hechos 17:30
Juan 9:41
Ezequiel 18:20
Juan 21:22

El Espíritu Santo le guiará a dar las respuestas correctas a las preguntas que hagan. A veces se sorprenderá por lo que sale de su boca. Dará respuestas que no se daba cuenta que podía dar. Los textos que ha guardado en su mente serán traídos a su memoria. Las verdades que ha aprendido a lo lardo de los años regresarán a su mente. Dios le dará respuestas.

6. MANTENGA SU CORAZÓN ELEVADO EN ORACIÓN

Es crucialmente importante elevar su corazón en oración. Pídale a Dios que le de sabiduría a medida que estudie la Palabra de Dios con sus alumnos de la Biblia. Él le dará las palabras que debe decir.

"Si el obrero mantiene su corazón elevado en oración, Dios le ayudará a decir palabras oportunas en la ocasión apropiada". OE, 126.

Dios le dará sabiduría. Él le dará almas para su reino.
La ganancia de almas no es nuestra obra; es la obra de Dios.
No es nuestra tarea ganar almas para el reino; es la tarea de Dios. Nosotros somos sus instrumentos.
Permítale a Dios que lo use, y se sorprenderá por lo que él hace.
En Cristo, usted es más sabio de lo que piensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario