domingo, 11 de febrero de 2024

El Concepto de compañerismo en el AT

Desde la creación, nunca fue el plan divino que el ser humano viviera solo. Aislado de los otros sería una víctima fácil del enemigo y tendría dificultad para cumplir su misión en la vida. Al principio, creó para Adán una ayuda idónea. Pero el compañerismo que el ser humano necesita es más que simplemente conyugal. Necesita también de un amigo, de alguien que lo ayude a enfrentar los desafíos de la vida y el cumplimiento de la misión. Este concepto puede ser encontrado en el A.T. 

1. ¿Qué hizo Dios en vista de la indecisión de Moisés delante de la misión de liberar a Israel del poder de Egipto? 

"Cuando Jehová habló a Moisés en la tierra de Egipto, entonces Jehová habló a Moisés, diciendo: Yo soy JEHOVÁ; di a Faraón rey de Egipto todas las cosas que yo te digo a ti. Y Moisés respondió delante de Jehová: He aquí, yo soy torpe de labios; ¿cómo, pues, me ha de oír Faraón?" Éxodo 6:28-30 y 7:1, 2 

Dios no envió a Moisés, para liberar a Israel de Egipto, solo. El líder del pueblo necesitaba de un compañero y el Señor ordenó que ese compañero fuera su hermano Aarón. Uno debía suplir las debilidades del otro y, mutuamente, enfrentarían a la nación más poderosa de aquellos días. Hoy también es el plan divino que sus hijos aprendan a vivir de dos en dos para enfrentar a las fuerzas del enemigo y así cumplir la misión. 

2. ¿Qué orden recibió Moisés, de parte de Dios, antes de entrar a la tierra prometida? 

"Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Envía tú hombres que reconozcan la tierra de Canaán, la cual yo doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaréis un varón, cada uno príncipe entre ellos." Números 13:1, 2 

La iniciativa de enviar a los espías no fue humana. Dios dio la orden. Los hombres elegidos para inspeccionar la tierra prometida fueron 12, uno representando a cada tribu. El registro bíblico no lo dice, pero el contexto de la historia da a entender que esos hombres fueron organizados de dos en dos. La prueba es que, al momento de entregar el informe, 10 dieron un informe pesimista y solo una pareja dio un informe de fe.

3. ¿Quiénes formaban la pareja que dio el informe de fe?

"Y Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos, y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis." Números 14:6-9 

Josué y Caleb. En el resto de la narración bíblica los volvemos a encontrar juntos en varias ocasiones. Siempre ayudándose uno al otro, inclusive, en la distribución de la tierra conquistada. 

4. ¿A cuántos espías envió Josué para observar la tierra de Jericó? 

"Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí." Josué 2:1

Así como Moisés había enviado a los espías para inspeccionar la tierra, organizados probablemente de dos en dos, ahora Josué sigue el ejemplo de su maestro y envía a los espías también en duplas de vida, de misión y de oración. Estos espías llegan a la casa de Rahab, la conquistan para el reino de Dios y les dejan las buenas nuevas del evangelio. 

5. En el concepto del profeta Amós, ¿qué necesitan hacer dos personas para andar juntas?

"¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? Amós 3:3

Necesitan vivir en armonía y ponerse de acuerdo sobre la misión que deben cumplir. Las parejas misioneras misioneras pueden ser formadas por esposos, afinidades, o un más experimentado en la fe con un menos experimentado.

6. ¿Qué hizo Jonatán cómo muestra de su amistad con David? 1 Samuel 18:1, 3 y 4

"Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo. Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre. E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo. Y Jonatán se quitó el manto que llevaba, y se lo dio a David, y otras ropas suyas, hasta su espada, su arco y su talabarte.

Aunque por descendencia Jonatán tenía derecho al reino de Israel, fue lo suficientemente humilde para reconocer que el plan divino era otro y aceptó a su amigo como el futuro monarca. Esa es una evidencia sincera de amistad.

7. ¿Qué nos enseñan Elías y Eliseo? 

"Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el." 2 Reyes 2:2 

Uno fue el maestro y otro el discípulo. Elías se fue pero Eliseo se quedó con el manto que era símbolo del poder del maestro. Este es otro de los beneficios de las parejas misioneras o discipuladoras. Si colocamos a un hermano experimentado al lado de un nuevo discípulo, lograremos no solamente que ambos se animen mutuamente, sino que uno aprenda del otro.

8. ¿Quiénes eran Débora y Barac?

"Barac le respondió: Si tú fueres conmigo, yo iré; pero si no fueres conmigo, no iré. Ella dijo: Iré contigo; mas no será tuya la gloria de la jornada que emprendes, porque en mano de mujer venderá Jehová a Sísara. Y levantándose Débora, fue con Barac a Cedes. Y juntó Barac a Zabulón y a Neftalí en Cedes, y subió con diez mil hombres a su mando; y Débora subió con él." Jueces 4:8-10

Débora fue Juez de Israel y Barac fue un aguerrido siervo al servicio de Dios para liberar a su pueblo. Ambos nos muestran que los talentos y los dones pueden unirse para la gloria de Dios y el servicio de su Iglesia. 

Llamado

Habiendo entendido que el plan divino siempre fue que el ser humano viviera en compañerismo, deseo participar de la obra del Señor y ayudar a mi compañero (a) de pareja misionera a crecer en Cristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario