Secularización
Motivos de la secularización del estilo de vida:
1. La Secularización de la cultura Occidental
2. La crisis intelectual del Pensamiento adventista
3. El esquema de pensamiento practico de líderes adventistas
4. La protestantización de la teología práctica adventista.
5. La doctrina evangélica de la justificación por la fe.
"La influencia de los cristianos en y sobre la sociedad, depende de que sean distintos, no idénticos." John Stott, Contracultura cristiana: El mensaje del Sermón del Monte (Illinois, Estados Unidos: Ediciones Certeza, 1991), 67.
Secularismo
El homem passa a ser o centro; Deus e o mundo passam ao segundo e terceiro plano.
O homem moderno não sirve Deus mas se serve dele.
O homem moderno vive a religião "a lá carte"
(Véase https://www.journalofadventisteducation.org/es/2021.83.1.5 - La secularización y la extinción de lo santo)
Aquí tienes algunas de las obras más influyentes de los autores mencionados, disponibles en español:
Os Guinness
- El llamado: Encuentra y cumple el propósito central de tu vida - Explora el concepto de vocación y cómo los cristianos pueden encontrar su propósito en un mundo secular.
- El último cristiano en la Tierra - Analiza cómo los cristianos pueden vivir y mantener su fe en un mundo cada vez más secular.
David F. Wells
- Dios en el torbellino: Cómo el amor santo de Dios reorienta nuestro mundo - Explora la paradoja de que el ser de Dios se define al mismo tiempo por su santidad y su amor, y cómo esto proporciona la base para comprender la cruz, la santificación y la adoración[1].
James K.A. Smith
- ¿Quién teme al posmodernismo?: Llevarse a Derrida, a Lyotard y a Foucault a la Iglesia - Examina cómo las ideas de estos filósofos franceses pueden tener afinidad con las afirmaciones centrales del cristianismo[2].
- Pensando en lenguas: Contribuciones pentecostales a la filosofía cristiana - Analiza cómo las prácticas culturales y litúrgicas moldean nuestras creencias y comportamientos[3].
Nancy Pearcey
- El hallazgo de la verdad: 5 principios para desenmascarar el ateísmo, el laicismo y otros sustitutos de Dios - Proporciona herramientas para identificar y responder a las cosmovisiones seculares[4].
- Salvemos a Leonardo: Un llamado a resistir el asalto secular de la mente, la moral y el significado - Analiza cómo las cosmovisiones seculares se filtran en la cultura popular y cómo contrarrestar su impacto[5].
Estas obras han sido traducidas al español y pueden ofrecerte una perspectiva profunda sobre el secularismo desde una visión evangélica. ¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos libros o autores?
References
En el ámbito de la iglesia adventista, varios autores han abordado el tema del secularismo en sus investigaciones y escritos. Aquí tienes algunos de los más destacados:
Ginger Ketting-Weller: Ha escrito sobre la secularización y su impacto en la educación superior adventista. Su artículo "La secularización y la extinción de lo santo" en el Journal of Adventist Education es una referencia importante[1].
Daniel Scarone: Ha investigado los riesgos y desafíos del secularismo en las universidades adventistas. Su trabajo "Universidad Adventista y Secularismo: Riesgos y desafíos" es un recurso valioso para entender cómo el secularismo afecta a las instituciones educativas adventistas[2].
Gottfried Oosterwal: En su contribución al libro Meeting the Secular Mind, editado por Humberto M. Rasi y Fritz Guy, Oosterwal analiza el proceso de secularización y su impacto en la mente y la reflexión de los individuos[2].
Estos autores han contribuido significativamente a la comprensión del secularismo desde una perspectiva adventista. ¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos autores o sus obras? [1]: Journal of Adventist Education [2]: Christ in the Classroom
References
Sí, hay otros autores adventistas que han abordado el tema del secularismo en sus investigaciones y escritos. Aquí tienes algunos adicionales:
George R. Knight: Es un destacado historiador y teólogo adventista que ha escrito sobre la influencia del secularismo en la educación y la iglesia. Su libro "Educación Adventista: Orígenes, Desarrollo y Misión" analiza cómo el secularismo ha impactado la educación adventista.
Humberto M. Rasi: Ha editado y contribuido a varias obras que exploran el secularismo y su impacto en la fe adventista. Uno de sus trabajos más conocidos es "Meeting the Secular Mind", donde se discuten estrategias para enfrentar el secularismo desde una perspectiva adventista[1].
Fritz Guy: Coeditor de "Meeting the Secular Mind" junto con Humberto M. Rasi, ha escrito sobre la interacción entre la fe y la cultura secular, proporcionando una visión profunda sobre cómo los adventistas pueden responder al secularismo[1].
W. G. Johnsson: Ha abordado el desafío del secularismo en varios de sus escritos, incluyendo artículos y libros que analizan cómo la iglesia puede mantenerse relevante en un mundo secular[1].
Estos autores han contribuido significativamente a la discusión sobre el secularismo dentro de la iglesia adventista. ¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos autores o sus obras?
References
Los autores adventistas han propuesto varias estrategias para enfrentar el secularismo, enfocándose en fortalecer la fe y la comunidad. Aquí tienes algunas de las estrategias más destacadas:
Educación Integral: George R. Knight y otros autores enfatizan la importancia de una educación que integre la fe y el conocimiento secular. Esto incluye la enseñanza de una cosmovisión bíblica en todas las disciplinas académicas para contrarrestar las influencias seculares[1].
Formación Espiritual Continua: Humberto M. Rasi y Fritz Guy sugieren la necesidad de programas de formación espiritual continua para los miembros de la iglesia. Esto incluye estudios bíblicos, retiros espirituales y seminarios que fortalezcan la fe y la identidad adventista[2].
Participación Activa en la Comunidad: Ginger Ketting-Weller destaca la importancia de que los adventistas se involucren activamente en sus comunidades locales. Esto no solo fortalece la presencia de la iglesia, sino que también permite a los miembros vivir su fe de manera práctica y visible[1].
Uso de Medios de Comunicación: Varios autores, incluyendo W. G. Johnsson, han señalado la importancia de utilizar los medios de comunicación para difundir el mensaje adventista. Esto incluye la producción de contenido relevante y atractivo que pueda llegar a una audiencia más amplia y contrarrestar las narrativas seculares[2].
Fomento de la Comunidad y el Discipulado: Daniel Scarone sugiere que la creación de comunidades fuertes y el fomento del discipulado son esenciales para enfrentar el secularismo. Esto implica el desarrollo de relaciones significativas dentro de la iglesia y el apoyo mutuo entre los miembros[2].
Estas estrategias buscan fortalecer la fe y la identidad adventista en un mundo cada vez más secular. ¿Te gustaría profundizar en alguna de estas estrategias o necesitas más información sobre otro tema?
[1]: Journal of Adventist Education [2]: Meeting the Secular Mind
References
No hay comentarios:
Publicar un comentario