Primer paso
1. Elija de cinco a diez Parejas misioneras por congregación.
2. Cada pareja deberá tener por lo menos diez interesados.
3. Cada iglesia necesita tener, como mínimo, tres clases bíblicas:
a. Una el domingo de noche (puede ser antes del culto o transformar el culto en una clase bíblica grande).
b. Otra el sábado de mañana, en la hora de la Escuela Sabática (personas que asisten a la iglesia el sábado de mañana son los candidatos en potencia).
c. La tercera deberá ser con los Intermediarios (debemos incluir a los conquistadores).
4. Cada congregación debe tener un grupo pequeño por cada diez miembros. Así, una iglesia con cien miembros, debería tener por lo menos diez Grupos pequeños.
Segundo paso
1. Fijar una reunión para la Escuela de Evangelistas.
2. ¿Quiénes deben participar de esta escuela? Parejas misioneras, directores de clases bíblicas, líderes de grupos pequeños, ancianos, obreros bíblicos, pastor de distrito, evangelista de la iglesia local, director de MIPES.
3. El evangelista del campo/Unión debe estar presente para dirigir la reunión.
4. En este encuentro se deben presentar todos los detalles del programa de evangelismo para todo el año.
Tercer paso
1. En la reunión del sábado de mañana, entre la Escuela Sabática y el Culto, o después del sermón, presente la estrategia para hacer una lista de potenciales interesados.
2. Distribuya una tarjeta (bien preparada) con tres columnas.
La primera es para que los hermanos registren los nombres de las personas de la familia que todavía no pertenecen a la iglesia.
La segunda es para registrar los nombres de los amigos más cercanos, que viven en la ciudad, y los hermanos que los amigos deseen llevar a la iglesia y al Cielo.
La tercera columna es para anotar los nombres de ex adventistas.
Esta tarjeta podría ser de papel carbónico. Después, recoja las tarjetas, y déjeles una copia a los hermanos; pida que las pongan en el suelo, arrodíllese sobre los nombres y haga una oración de tres tiempos. Usted comienza la oración, después da un tiempo para que cada uno ore y luego terminará con una oración intercesora.
3. Cuente cuántos interesados consiguieron enlistar y presente la lista a la iglesia el sábado de mañana. Se impresionará con la cantidad de almas que la iglesia es capaz de conseguir, y de almas en potencia.
4. Ese mismo sábado, comience una semana de oración especial y diferente. Cada miembro deberá dedicar madrugadas de oración con propósito. Deben orar, por lo menos, tres veces al día por cada una de esas personas.
5. Después de una semana de oración, el siguiente sábado el pastor evangelista debe llevar a cada iglesia una carta/invitación dentro de un sobre, y entregar la cantidad de cartas según el número de interesados que ellos colocaron en las tarjetas.
6. La semana posterior los hermanos deben llevar esas cartas/invitaciones a los amigos. Deben revelar que están orando por ellos y que tienen una invitación muy especial.
Cuarto paso
1. Dos semanas después, promueva un desayuno en la iglesia, donde todos estos amigos serán invitados. La iglesia deberá hacer un programa bien agradable, con buena música, un buen mensaje y un momento de testimonios, donde cada uno podrá revelar por quién está orando todos los días.
2. Estos interesados deben ser conducidos a un Grupo pequeño, a una clase bíblica o a un estudio bíblico.
3. Podemos entregar un DVD de estudios bíblicos “El gran conflicto”. Esto ayudará a que las personas conozcan más y mejor la verdad de la Palabra de Dios.
4. Las parejas misioneras deben dar estudios bíblicos a esas personas.
5. Luego, debemos informar la fecha del evangelismo de cosecha.
Quinto paso
1. Evangelismo de cosecha.
2. Después de algunos meses, debemos realizar el evangelismo de cosecha.
3. Ese evangelismo puede ser de una semana, o algunos fines de semana.
4. Se puede llevar a cabo una semana en el primer semestre y otra en el segundo.
5. También se pueden hacer treinta noches de cosecha.
6. La idea es bautizar a todas esas personas durante el año.
7. Fije bautismos mensuales, tenga 12 ceremonias de bautismo durante el año. Procure crear, en la iglesia, una mentalidad de bautismos.
Sexto paso
1. A medida que las personas son bautizadas, debemos desmembrar las parejas y formar nuevas parejas misioneras. Forme una pareja misionera con un miembro nuevo y otro antiguo. De una pareja se forman dos.
2. Este es un tipo de discipulado. A partir de ahí, estas nuevas parejas deben iniciar estudios bíblicos con nuevos interesados; de preferencia con amigos y familiares de aquel que recién fue bautizado.
3. De esta manera, creceremos más y más, hasta contagiar a toda la iglesia.
4. Alcanzaremos el objetivo que es: No basta con ser adventista, hay que ser evangelista.
Séptimo paso
1. La iglesia que entra en este proyecto, que cumple estos objetivos, recibirá un certificado de calidad que la identificará como IGLESIA EVANGELIZADORA.
2. El pastor recibirá una medalla de PASTOR EVANGELISTA.
3. La congregación deberá hacer el mismo proyecto el próximo año, y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario