domingo, 11 de febrero de 2024

De dos en dos - Un propósito divino

By

Alejandro Bullón

Bienvenidos al curso interactivo: “Parejas Misioneras”. Este curso interactivo, fundamentado en la Biblia y en el Espíritu de Profecía, presenta el concepto correcto de las parejas misioneras y su rol para la predicación final del evangelio. Recomendaciones para el estudio del curso interactivo: 


A. Antes del estudio 
1. Establecer un diálogo y un clima agradable para iniciar cada tema de este curso interactivo. 
2. Proporcionar a cada alumno una Biblia, una lección y un lapicero. 
3. Contar con un equipo DVD y TV. 

B. Durante el estudio 
1. Solicitar, a las parejas misioneras, que participen leyendo las citas de cada pregunta. 
2. Solicitar que el estudiante escriba la respuesta en su lección. 

C. Después del estudio 
1. Al finalizar el estudio colocar el vídeo resumen de la lección correspondiente. 
2. Al concluir el vídeo permitir que los presentes expresen lo que piensan, lo que sienten y lo que están dispuestos a hacer con el tema estudiado. 
3. Invitar al discípulo para tomar la decisión de colocar su firma en señal de compromiso y aceptación de la lección.

Si Dios dijo: “No es bueno”, con toda seguridad, no es bueno. Dios jamás se equivoca. Sus planes son perfectos y no necesitan de corrección humana. Sabios y felices son los hombres y mujeres que, con humildad, obedecen sus consejos. 
En esta serie de estudios veremos que nunca fue el plan divino que los seres humanos vivieran aislados los unos de los otros. Mucho menos en la vida cristiana y, sobre todo, en el cumplimiento de la misión. 
Uno, siempre es el nivel de la derrota, del fracaso y de la inoperancia. Dos, es el nivel del éxito y de la eficiencia. 

1. ¿Qué dijo Dios al ver la soledad de Adán en el Edén? 

"Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él." Génesis 2:18 

El plan original de Dios, de crearle una compañera a Adán, no tenía que ver solo con el aspecto conyugal, sino también con el estilo de vida. Mientras Adán y Eva estuvieran juntos, el enemigo no tendría ocasión de hacerlos caer. Si ellos se separaban, quedarían indefensos y a merced del adversario. En la vida cristiana sucede lo mismo. Un cristiano aislado de los otros será fácil presa del enemigo. 

2. ¿Qué consejo le dio Dios a la primera pareja, a fin de que no fuera víctima de la tentación? 
“Los ángeles habían prevenido a Eva que tuviese cuidado de no separarse de su esposo mientras este estaba ocupado en su trabajo cotidiano en el huerto; estando con él correría menos peligro de caer en tentación, que estando sola”. PP, 54.

No es el plan divino que el ser humano viva solo, aislado de sus hermanos. No fue ese el plan de Dios en el Edén, y no lo es hoy. La Iglesia necesita seguir el plan divino y organizar a sus miembros en parejas misioneras. Parejas discipuladoras o de vida cristiana que se apoyen y se ayuden mutuamente en la jornada diaria, recordándose mutuamente que uno está orando por el otro. Las personas que forman una pareja misionera pueden, realizar la obra de traer personas para Cristo, y apoyarse mutuamente en diferentes aspectos de la vida cristiana. Lo que importa es que, a lo largo de la semana, uno apoye al otro recordándole que está orando por él o por ella y por las personas que están conduciendo a Jesús. 

3. ¿Qué sucede cuando dos personas andan juntas? 


"Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero !!ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante." Eclesiastés 4:9, 10.


Dos personas pueden ayudarse en todo, y también en la vida cristiana. Ambas pueden acompañarse a través de la jornada de esta vida, orando una por la otra, y cuidándose mutuamente. Hoy, con la ayuda de las redes sociales y de la tecnología, es fácil que un miembro, de la pareja misionera, le envíe un mensaje al otro. Cuando dos cristianos comparten su experiencia juntos, es más difícil que el enemigo tenga ocasión de hacerlos caer. 

4. ¿Por qué es bueno que el ser humano siempre esté acompañado? 

"En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia." Proverbios 17:17 

Todos los seres humanos necesitamos de un amigo. El hombre fue creado para la comunión y el compañerismo. Como receptor del amor divino, necesita gente a su alrededor con quien compartir las bendiciones. El hombre no fue hecho para estar solo. Dios no lo creó como un ente aislado e individualista. Hay algo dentro del corazón humano que necesita de los otros. Forma parte de su constitución. La gente que se esconde de la vida comunitaria se desfigura interiormente. Recuerda que el peor castigo para cualquier prisionero es ser confinado en una celda solitaria. El hombre y la mujer no soportan la soledad.

5. ¿Es necesario que ambos miembros de la pareja misionera estén juntos todo el tiempo, y en todas las reuniones de la iglesia, para ayudarse mutuamente? 

“No sería necesario que estuvieran juntos en toda reunión, pero podrían trabajar en lugares que disten el uno del otro quince, veinte o cuarenta kilómetros y que fueran lo suficientemente cercano, sin embargo, como para que si uno afronta una crisis en su trabajo, pueda llamar al otro en su ayuda. Deberían también reunirse tan a menudo como sea posible a fin de orar y consultarse”. Evangelismo, 59 

Hoy, con la ayuda de la tecnología, es fácil cultivar el compañerismo cristiano. Es simple saber si el hermano está desanimado o feliz. Si está trabajando, o no, por la persona que desea llevar a Cristo. Si la vida cristiana, de dos en dos, era posible en tiempos cuando no existía la tecnología de hoy, es mucho más simple y posible actualmente. 

6. Si un cristiano no tiene otro amigo cristiano que lo ayude a crecer espiritualmente, buscará ese amigo fuera de la iglesia y ¿cuál es el peligro de andar con personas que no aman a Dios? 

"No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos, no sea que aprendas sus maneras, y tomes lazo para tu alma." Proverbios 22:24 y 25 

El cristiano no es una isla en este mundo. Vivimos, trabajamos, estudiamos y existimos en un mundo contaminado por el pecado, pero debemos tener cuidado de no llegar a pensar que este mundo es nuestro hogar definitivo. Somos peregrinos en el desierto de esta vida y necesitamos relacionarnos con todas las personas, pero con la visión de conducirlas al reino de los cielos. 
“La iglesia debe ser activa, si quisiere ser una iglesia viva. No debe… contentarse con avanzar a pasos lentos, sino llevar el yugo de Cristo, y conservarse paso a paso junto al Guía, alistando nuevos reclutas por el camino”. SC, 14. 

7. ¿De qué manera la vida de otra persona ayuda a desarrollar el propio carácter? 


"Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo." Proverbios 27:17


Vivir la vida cristiana, ayudándose mutuamente, es un factor de crecimiento y desarrollo del carácter. En la mente de Cristo no existe un cristianismo solitario. La vida cristiana es una experiencia que se vive en relacionamiento. 

8. ¿Cuál es el consejo de Pablo para vivir la vida cristiana? 

"Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos." Colosenses 3:13.15 

La paz es el resultado de saber vivir en armonía con los hermanos. Pablo enfatiza la idea del cristianismo como una relación. Primero con Dios y, después, los unos con los otros, en espíritu comunitario. Si la iglesia está organizada en parejas misioneras, de vida y de oración, será mucho más factible vivir la experiencia de la paz. 

Llamado

Habiendo entendido que el plan de Dios es que la vida cristiana sea vivida en un ambiente de relación interpersonal, decido promover y participar en mi iglesia de la organización de parejas misioneras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario