Después de algunas horas, tratando de ver algo en el agua y frustrado, el rey volvió a su palacio e increpó a su viejo y sabio consejero: “No pude ver nada en el lago. Déjate de tonterías y, de una vez, dime quién es mi peor enemigo”. “Es increíble que no te hayas dado cuenta -contestó el sabio- Lo has tenido delante de ti. Es el reflejo de tu propia imagen, eres tú mismo. Tú eres tu peor enemigo. Eres un hombre que no quiere aprender. Estás haciéndote daño a ti mismo. Estás perdido. Tú eres el peor enemigo que tienes”.
Esta es la triste realidad de los que leen y no entienden, y de los que se recusan a aprender. La vida es un aprendizaje constante y los que se resisten aprender es posible que ya estén muertos y no perciban su realidad.
1. ¿Qué dice Pablo al respecto de la influencia del ser humano?
"Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí." Romanos 14:7
La organización de la Iglesia, en parejas misioneras, está basada en el hecho de que nadie es una isla inalcanzable. Todos ejercemos influencia sobre alguien. A veces, ni siquiera las palabras son necesarias, sino simplemente las actitudes, la mirada y hasta el silencio. Esta es una de las formas que Dios tiene para desarrollar el carácter de sus hijos.
2. Lee la siguiente cita y responde a las preguntas, abajo.
“Dios nunca se propuso que, como regla general, sus siervos fueran a trabajar solos. He aquí una ilustración: Aquí hay dos hermanos, no son del mismo temperamento; sus mentes no corren por los mismos cauces. Uno está en peligro de hacer demasiado; el otro deja de llevar las cargas que debe llevar. Si están asociados el uno con el otro, esto podría tener una influencia modeladora sobre cada uno de ellos, de manera que los extremos de sus caracteres no se destacarían en forma tan prominente en sus labores. No sería necesario que estuvieran juntos en toda reunión, pero podrían trabajar en lugares que disten el uno del otro, quince, veinte o aun cuarenta kilómetros y que fueran lo suficientemente cercanos, sin embargo, como para que si uno afronta una crisis en su trabajo, pueda llamar al otro en su ayuda. Deberían también reunirse tan a menudo como sea posible a fin de orar y consultarse”. Ev., 581.
3. Puede haber excepciones pero, como regla, ¿qué es lo que Dios nunca se propuso?
Desde la misma creación, Dios sabía que jamás sería bueno que el ser humano estuviera solo. La experiencia ha mostrado que cuando las iglesias están organizadas de dos en dos, el índice de apostasía es mínimo. Porque si un cristiano está desanimado, o deja de venir un sábado a la iglesia, su compañero percibe inmediatamente y puede prestarle auxilio.
4. En la ilustración mencionada, ¿cuál es la característica de los dos hermanos que son colocados a trabajar juntos? Ambos hermanos tienen características diferentes, pero aquí está el secreto para enseñar a la iglesia a vivir como una familia unida que se edifica mutuamente y que se desarrolla como un cuerpo, que es el símbolo de la Iglesia de Dios.
5. ¿Qué sucedería entre ellos si estuvieran asociados?
La expresión “una influencia modeladora” explica lo que dice Proverbios 27:17: “El hierro se pule con el hierro, y el hombre se pule en el trato con su prójimo”.
6. ¿Sería necesario que estuvieran juntos todo el tiempo?
En los tiempos cuando se escribió esta cita no existían redes sociales, ni autopistas, ni automóviles como en nuestros días. Los viajes eran en carretas jaladas por caballos, entonces, la declaración: “podrían trabajar en lugares que disten el uno del otro quince, veinte o aun cuarenta kilómetros y que fueran lo suficientemente cercanos, sin embargo, como para que si uno afronta una crisis en su trabajo, pueda llamar al otro en su ayuda” se entiende no en materia de distancia, sino en cuanto a la prontitud y a la buena disposición de un hermano en ayudar al otro.
7. ¿Para qué debería juntarse a menudo la pareja misionera?
El propósito de estas parejas no es únicamente realizar el trabajo juntas. Cada hermano puede tener su lista de personas por las cuales está trabajando, pero ambos compañeros deben reunirse con frecuencia para orar juntos, además de orar diariamente el uno por el otro y por sus respectivos interesados.
¿Qué resultados espero alcanzar a través del trabajo de dos en dos?
Enumera al menos tres resultados:
1.___________________________________
2.___________________________________
3.___________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario