domingo, 11 de febrero de 2024

Cinco claves del éxito para el evangelismo

Una estrategia maestra basada en cinco principios del crecimiento de las iglesias

Las "Cinco Claves para el Evangelismo Exitoso" son principios bíblicos, Cristocéntricos, que dan testimonio de su poder explosivo al producir iglesias que crecen.

Un estudio cuidadoso del libro de Hechos revela que el éxito de los discípulos estaba basado en estos cinco principios universales. Estos eternos principios evangelísticos tienden un puente sobre las barreras culturales y aseguran el éxito en la ganancia de almas. Han sido probados en el campo en todas partes del mundo. Al entender estas "Cinco Claves", los pastores y los laicos han llegado a tener más éxito en la ganancia de las almas perdidas para Cristo. A medida que estos principios son implementados en las congregaciones locales, el Espíritu Santo obra poderosamente para producir un crecimiento fuera de lo común para el reino de Dios.

1. REAVIVAMIENTO

Las iglesias crecen cuando hay un reavivamiento espiritual genuino entre los miembros y un reavivamiento correspondiente en la vida espiritual.

La iglesia cristiana del Nuevo Testamento creció mayormente porque cada miembro experimentó un encuentro personal con Jesucristo. El libro de Hechos da testimonio del poder dinámico de Dios, obrando a través de creyentes convertidos. Note cómo estos pasajes claros revelan la promesa de Cristo de un reavivamiento espiritual, y su efecto dramático en las vidas de los discípulos:

Hechos 1:8 - "Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos".

Hechos 4:20 - "Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído". (El testimonio de los discípulos venía de lo más profundo de sus experiencias personales)

Hechos 4:31 - "Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios".

Hechos 4:33 - "Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús".

El apóstol Juan describe a estos discípulos llenos del Espíritu y al poder de su testimonio de esta manera:

"Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo". 1 Juan 1:1-3.

• Los discípulos compartían acerca de un Cristo que conocían.
• Ellos proclamaban a un Cristo que conocían a través de la experiencia.
• Ellos testificaban de un Cristo que los había cambiado personalmente.

En el día del Pentecostés, los discípulos tuvieron un reavivamiento espiritual. (Vea Hechos 2:1-4)

Los discípulos que estaban recién convertidos, y llenos del Espíritu, tenían corazones que rebosaban con el deseo de proclamar el amor de Cristo a cada persona que encontraban.

Al tener una experiencia con Jesús, nosotros también tendremos el deseo de compartir acerca de Jesús.

"Tan pronto como viene uno a Cristo, nace en el corazón un vivo deseo de hacer conocer a otros cuán precioso amigo ha encontrado en Jesús; la verdad salvadora y santificadora no puede permanecer encerrada en el corazón". CC, 77, 78.

Hay una gran necesidad de reavivamiento entre el pueblo de Dios. Dios anhela darnos su Espíritu Santo. Está esperando que lo aceptemos.

"La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debiera ser nuestra primera obra. Debe haber esfuerzos fervientes para obtener las bendiciones del Señor, no porque Dios no esté dispuesto a conferirnos sus bendiciones, sino porque no estamos preparados para recibirlas. Nuestro Padre celestial está más dispuesto a dar su Espíritu Santo a los que se lo piden que los padres terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos". 1MS, 141.


"Sólo en respuesta a la oración debe esperarse un reavivamiento. Mientras la gente esté tan destituida del Espíritu Santo de Dios, no puede apreciar la predicación de la Palabra; pero cuando el poder del Espíritu toca su corazón, entonces no quedarán sin efecto los discursos presentados. Guiados por las enseñanzas de la Palabra de Dios, con la manifestación de su Espíritu, ejercitando un sano juicio, los que asisten a nuestras reuniones obtendrán una experiencia preciosa y, al volver a su hogar, estarán preparados para ejercer una influencia saludable." 1MS, 141.

Predique sobre 6 Capítulos de la Biblia sobre la muerte de Cristo:
1. Salmos 22
2. Isaías 53
3. Mateo 26
4. Marcos 15
5. Lucas 23
6. Juan 19

"El reavivamiento debe tener como foco la gloria de Dios y, como resultado, la evangelización de los perdidos" Silvos, That Noun Should Perish, 70.

El reavivamiento y la evangelización del perdido deben ir mano a mano. A pesar de que hoy parece ser más fácil para la iglesia confiar en un método de paso a paso que depender de la oración; esta última debería ser nuestra primera tarea.

TRES MANERAS DE TENER UN REAVIVAMIENTO ESPIRITUAL

Las iglesias son reavivadas cuando hay un énfasis renovado en el estudio de la Biblia.

"Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús. Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia". 2 Pedro 1:2-4.

"No hay ninguna cosa mejor para fortalecer la inteligencia que el estudio de las Santas Escrituras. Ningún libro es tan potente para elevar los pensamientos, para dar vigor a las facultades, como las grandes y ennoblecedoras verdades de la Biblia". CC, 89.

"Dediquemos más tiempo al estudio de la Biblia. No entendemos la Palabra como deberíamos. El libro del Apocalipsis se inicia con una orden a entender la instrucción que contiene. "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía - declara Dios -, y guardan las cosas en ellas escritas; porque el tiempo está cerca". Cuando como pueblo comprendamos lo que significa este libro para nosotros, se verá entre nosotros un gran reavivamiento". TM, 113.

Las iglesias son reavivadas cuando hay un énfasis renovado en la oración intercesora.

Pablo oró por los santos y la fiel hermandad en Cristo que estaba en Colosas. Podemos ver el ejemplo que Pablo dio de la intercesión en Colosenses 1:3,9 y Filipenses 1:3-5.

"Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo ... Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual". Colosenses 1:3, 9

"Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros, siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros, por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora". Filipenses 1:3-5

"Es necesario ser diligentes en la oración; ninguna cosa os lo impida. Haced cuanto podáis para que haya una comunión continua entre Jesús y vuestra alma". CC, 98.


"La iglesia no sólo necesita métodos de crecimiento, ella necesita poder, el poder de Dios. Los discípulos oraron y Dios se lo concedió"


"La iglesia Primitiva no creció por programas y talentos; ellos crecieron por causa de la oración y el Espíritu Santo" Joseph Kidder, "Reflections on the future of th seventh day Adventist Church in North América:The Long View of Church Growth (Part 2 of 2)," Ministry, February 2011, 14.

La oración es la clave del éxito en el crecimiento de iglesia.
Segur George Barna, la iglesia debe enfatizar la oración en 4 áreas:
1. La congregación debe ser expuesta a la enseñanza bíblica acerca del rol de la oración en la vida cristiana.
2. Los líderes de iglesia (personal y laicos) modelaron la oración como un comportamiento normal y significativo en su vida cristiana..
3. La iglesia debe aprender a celebrar los frutos de la oración.
4. La iglesia debe ser considerada como responsable de la oración.

"Mientras oramos a Dios por una visión para nuestras iglesias, Él milagrosamente abrirá nuestros ojos a las posibilidades" Thom Rainner, The book of Church grow, 12. Cuando la estrategia viene de Dios, podremos esperar su bendición sobre esta estrategia.

Métodos de Oración Intercesora:
1. Predicamos sobre oración y hacemos listas de Oración. Cada miembro debe tener su lista de Oración.
2. Cadenas de Oración que unen a la hermandad.
3. Grupos de Oración,

Las iglesias son reavivadas cuando hay un énfasis renovada en la testificación.

A medida que los discípulos compartieron su fe, su fe creció. A medida que testificaron de su dedicación personal a Cristo, llegaron a ser proclamadores poderosos. Cuanto más dieron, más recibieron.

"Si trabajáis como Cristo quiere que sus discípulos trabajen y ganen almas para él, sentiréis la necesidad de una experiencia más profunda y de un conocimiento más grande de las cosas divinas y tendréis hambre y sed de justicia". CC, 79.

Después que una persona ha pasado tiempo con Jesús y está renovada espiritualmente, el deseo del corazón es ser entrenado y preparado par servir. Debemos integrar a la iglesia en grupos de servicio.

2. PREPARACIÓN

Las iglesias crecen cuando se entrena y prepara a cada miembro para servir.

Nuestro Señor animó a los discípulos a que lo sigan, con estas palabras: "venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres". (Mateo 4:19)

Los discípulos fueron preparados y entrenados por el mejor maestro del mundo. Jesús pasó tres años y medio entrenando y preparando a sus discípulos. En el libro de Hechos, ellos aplicaron las lecciones que Jesús les enseño. Los discípulos salieron en el nombre de Jesús, satisfaciendo las necesidades de los hombres y las mujeres, tocando a las personas para el reino de Dios.

A medida que participaron en este programa de entrenamiento de participación directa, con instrucción personal y experiencia práctica en el campo, se convirtieron gradualmente en los testigos eficaces que Cristo podría usar para revolucionar al mundo.

El apóstol Pablo animó a cada pastor a que prepare a los creyentes para la obra del ministerio.

"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo". Efesios 4:11-12

"Muchos trabajarían con gusto si se les enseñara cómo empezar. Necesitan instrucción y aliento. Cada iglesia debe ser escuela práctica de obreros cristianos. Sus miembros deberían aprender a dar estudios bíblicos, a dirigir y enseñar clases en las escuelas sabáticas, a auxiliar al pobre y cuidar al enfermo, y trabajar en pro de los inconversos. Debería haber escuelas de higiene, clases culinarias y para varios ramos de la obra caritativa cristiana. Debería haber no solo enseñanza teórica, sino también trabajo práctico bajo la dirección de instructores experimentados. Abran los maestros el camino trabajando entre el pueblo, y otros, al unirse con ellos, aprenderán de su ejemplo. Un ejemplo vale más que muchos preceptos". MC, 107, 108.

Un obrero que ha sido entrenado y preparado para la obra puede lograr mucho más que los obreros que no han sido entrenados.

"Un obrero que ha sido preparado y educado para la obra, que es dirigido por el Espíritu de Cristo, realizará mucho más que diez obreros que salen con un conocimiento deficiente y con una fe débil". Ev, 346, 347.

Si cada miembro de iglesia debería estar participando en alguna línea de servicio para el Maestro, ¿dónde empezamos? Elena de White nos dice en el libro El Evangelismo.

"En nuestras iglesias deben organizarse grupos para el servicio ... La formación de pequeños grupos como base de esfuerzo cristiano, es un plan que ha sido presentado ante mí por Aquel que no puede equivocarse". Ev, 88, 89.

Cuando se prepara a los miembros de iglesia para servir, a medida que formen pequeños grupos para alcanzar a su comunidad con ministerios basados en la Biblia, la iglesia tendrá una explosión de crecimiento.

Una iglesia reavivada, llena de miembros y preparada para la testificación, es una iglesia que está lista para alcanzar a su comunidad.
Se pueden preparar 7 Ministerios básicos:
- Ministerio de Literatura.
- Ministerio de estudios Bíblicos.
- Ministerio de Salud Cursos de Estrés, Expo salud, Cursos para dejar de fumar (Don de recepción, organización, enseñanza).
- Ministerio de grupos Pequeños (Entrenamiento de líderes y Organización de Grupos Pequeños) (Materiales audio visuales) (Folletos).
- Ministerio para Ex miembros.
- Ministerio con y para los Jóvenes.
- Ministerio de Oración.

3. ALCANCE A LA COMUNIDAD

Las iglesias crecen cuando hay un proceso planeado de alcance a la comunidad que satisface las necesidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales de las personas.

El ministerio de Jesús tenía el enfoque en las personas. Él satisfacía las necesidades de los hombres y las mujeres. Él se interesaba en ellos.

"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia del pueblo". Mateo 4:23.

Él satisfacía sus necesidades percibidas en forma cariñosa. A medida que sus corazones se abrían, él compartía los principios eternos del reino con las personas.

Siguiendo el ejemplo del Salvador, la iglesia del Nuevo Testamento atendió las necesidades de la gente en el nombre de Jesús. Estos primeros discípulos demostraron un interés en la persona en su totalidad: físicamente, intelectualmente, socialmente y espiritualmente. (Vea Hechos 3:6, Hechos 6:1-4).

"Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: 'Seguidme."' MC, 102.

Las iglesias que crecen tienen una variedad de programas que satisfacen las necesidades de diversos grupos de gente. Igual como Jesús, que satisfizo las necesidades físicas, intelectuales, emocionales y espirituales, su pueblo, lleno de su amor, hace lo mismo.

"La obra médica misionera da oportunidad para llevar adelante con éxito la obra evangélica. Cuando estos ramos de esfuerzo se unen, podemos esperar recoger el más precioso fruto para el Señor". Ev, 376.

En el mundo natural tanto como en el mundo espiritual, hay leyes de la cosecha. Una de las más básicas es simplemente ésta: "Para tener una cosecha, es necesario sembrar la semilla". Ningún agricultor espera que Dios obre un milagro y germine la semilla que él no ha sembrado.

Las únicas visitas que Dios puede bendecir son aquellas que hacemos. La única literatura que Dios puede bendecir es la literatura que distribuimos. Las únicas oraciones para las almas que Dios puede bendecir son las oraciones que ofrecemos. Los únicos estudios bíblicos que Dios puede bendecir son aquellos que damos. Los únicos seminarios evangelísticos que Dios puede bendecir son aquellos que conducimos. Es presunción creer que podemos tener una gran cosecha sin el esfuerzo adecuado en sembrar la semilla de la Palabra de Dios. En verdad, es en el proceso de sembrar que nuestros propios corazones son regados por el Espíritu Santo y preparados para la cosecha. A medida que participamos con Cristo en tocar las vidas de otros con el evangelio, el Espíritu Santo transforma nuestro propio corazón, haciendo que nuestras iglesias sean centros de su gracia sanadora.

Cuando se desarrolla el interés en el evangelio a través de estudios bíblicos y ministerios de necesidades percibidas, la cuarta clave sigue lógicamente.

4. COSECHA

Las iglesias crecen cuando se predica la Palabra de Dios por medio de la proclamación evangelística. Las iglesias evangelísticas son iglesias que crecen.

La iglesia del Nuevo Testamento le daba prioridad al evangelismo. Ellos compartían la Palabra de Dios llenos de confianza, anticipando la bendición del Espíritu.

Hechos 4:31 - "Hablaban con denuedo la Palabra de Dios".

Hechos 5:42 - "Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo".

Hechos 8:4 - "Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio".

Cuando la semilla del evangelio ha sido sembrada, es hora de recoger una cosecha.

Dios promete otorgar una cosecha a través de la predicación bíblica y el evangelismo publico. Los discípulos eran evangelistas poderosos. Miles respondieron a los sermones de Pedro y Pablo. Lucas describe el crecimiento de la iglesia de esta manera en:

Hechos 6:7 - "Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente".

La palabra predicada transforma vidas. La predicación evangelística cambia vidas.

"Los más alarmantes mensajes serán presentados por hombres designados por Dios, mensajes de un carácter tal que amonesten a la gente, que la despierten... Debemos tener también, en nuestras ciudades, evangelistas consagrados, por medio de los cuales ha de presentarse un mensaje tan decididamente como para despertar a los oyentes". Ev, 127.

Por todas partes del mundo hoy, los pastores, administradores y laicos están aceptando el desafío y aprovechando la oportunidad de compartir la verdad de Cristo a través del evangelismo público. Hay un interés renovado de parte de los laicos en predicar la Palabra ellos mismos. Han sentido el llamado de Dios. Están proclamando la Palabra de Dios con poder, utilizando los muchos recursos disponibles.

La quinta clave era una parte importante de la estrategia evangelística de los discípulos. Cuando las personas aceptaban a Cristo, entendían su Palabra y se bautizaban, entonces se les integraba a un grupo de creyentes que les daba nutrimento. El libro de Hechos describe su experiencia con estas palabras:

"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones". Hechos 2:42.

Existen varias formas de cosecha, varios métodos de evangelismo de decisión y de cosecha. 

1. Caravana de la esperanza 
2. Una semana de cosecha 
3. Mega domingos de evangelismo 
4. Una serie más larga de adoctrinamiento y cosecha 

a. Algunos hacen treinta, quince o siete noches de evangelismo de cosecha en un solo lugar; este método ha dado buenos resultados en Sudamérica. Este tipo de evangelismo de cosecha exige una buena organización de equipos de apoyo y una estrategia específica, porque se trata de un lugar solamente, dónde, si las cosas no resultan, no hay hacia donde correr. En ese programa, el secreto está en la consagración de todos, como dijo Josué: “Santi!caos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros“ (Josué 3:5).

b. Otro método muy eficaz es el evangelismo de cosecha en forma de caravana, conocido como Caravana de la Esperanza. Este método ha sido usado en la última década y ha dado buenos frutos. La Asociación organiza un equipo, invita a un evangelista con experiencia, un equipo de alabanza y alguien para cantar. La caravana va de ciudad en ciudad, de barrio a barrio, de iglesia en iglesia, carpas, salones, centros de convenciones, teatros, etc. 
En cada visita, la Caravana de la Esperanza alcanza tres objetivos específicos: reaviva a la iglesia, atrae a los que estaban alejados, vuelven a la casa de Dios y gana nuevas almas; además de bautizar muchas personas y de llevar a muchas otras a tomar una decisión por Cristo.

c. También, se puede organizar una metropolitana de evangelismo. Se invita a varios evangelistas, pastores de distrito, evangelistas voluntarios, empleados, departamentales y administradores. Cada uno realiza una serie de evangelismo. Al final de un período, puede hacer una semana, o un fin de semana de cosechas y bautismos. 

d. También tenemos el evangelismo vía satélite de cosecha por la Red de televisión Nuevo Tiempo, una vez por año. Este es un método revolucionario de evangelismo integrado. 

e. Otro método bastante moderno es el Evangelismo Web. Usar Internet como medio de evangelización, no solo para divulgar e invitar, sino también para transmitir las predicaciones. Así se puede alcanzar a millones y millones de personas. Además, también se puede usar el video chat para sacarse las dudas y hacer los llamados.

5- NUTRICIÓN Y SEGUIMIENTO

Las iglesias crecen cuando se nutre y se les enseña a testificar a los nuevos conversos.

Las iglesias que crecen, nutren a sus nuevos creyentes. El seguimiento del ínterés producido por el evangelismo público es un componente continuo del alcance eficaz de la iglesia.

"Cuando los hombres y mujeres aceptan la verdad, no hemos de alejarnos y abandonarlos, para no sentir ninguna preocupación futura por ellos. Han de ser atendidos". Ev, 254.

No los zambullimos y soltamos. Los bautizamos y los educamos.

Jesús le dijo a Pedro: "Cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos". Él también le preguntó a Pedro: "¿Me amas?" Entonces dijo: "Cuida de mis ovejas". Nuestro amor por Jesús nos conduce a tener un interés profundo en el crecimiento espiritual de los nuevos creyentes. A medida que los nuevos creyentes desarrollan su propia vida de oración y una vida devocional personal a través del estudio de la Biblia, y llegan a estar activamente envueltos en la testificación, ellos continuaran creciendo espiritualmente. Uno de los métodos más eficaces para ayudar a los nuevos creyentes a creer en Cristo es enseñarles cómo compartir su fe.

"Después que las personas se han convertido a la verdad, es necesario cuidarlas ... muchos recién convertidos necesitan cuidados, atención vigilante, ayuda y estimulo. No se los debe dejar solos, a merced de las más poderosas tentaciones de Satanás; necesitan ser educados con respecto a sus deberes; hay que tratarlos bondadosamente, conducirlos, visitarlos y orar con ellos ... " Ev, 258.

Identifiquemos los principios que servirán como el ancla de la fe para los nuevos creyentes:

• Los nuevos creyentes crecen en la fe cuando desarrollan una vida devocional significativa.
• Los nuevos creyentes crecen cuando se preparan para servir.
• Los nuevos creyentes crecen cuando participan en ministrar a otras personas.
• Los nuevos creyentes crecen cuando llegan a estar activamente envueltos en compartir la Palabra de Dios con otros.
• Los nuevos creyentes crecen cuando desarrollan una red de amistades en la iglesia.

Cuando Jesús se encontró con Nicodemo en una reunión privada en la noche, el Salvador lo sorprendió mucho al fariseo con la declaración: "Os es necesario nacer de nuevo". Igual como los individuos que están satisfechos con su vida espiritual necesitan nacer de nuevo, hay congregaciones enteras que necesitan un renacimiento de su visión evangelística.

CONGREGACIONES ENTERAS NECESITAN UN REAVIVAMIENTO.

Las iglesias NACEN DE NUEVO cuando enseñan, siguen y ponen en práctica:

1. Las estrategias de oración, estudio de la Biblia y testificación para el REAVIVAMIENTO.
2. PREPARACIÓN de los miembros de iglesia para que alcancen a la comunidad a través de MINISTERIOS BASADOS EN LA BIBLIA.
3. Programas de ALCANCE en la comunidad.
4. COSECHA a través de reuniones evangelísticas
5. Eventos para enseñar y acompañar a los nuevos creyentes

A medida que estudie cada lección en este manual cuidadosamente, usted descubrirá cómo poner en práctica cada uno de estos principios explosivos del crecimiento de las iglesias, y su iglesia tendrá un RENACIMIENTO radical.

Calendario con Cuenta Regresiva para el Evangelismo

"Los planes" son un buen lugar donde comenzar. Un constructor siempre consulta dibujos arquitectónicos cuando está construyendo una casa. De la misma manera, los líderes eficaces en la ganancia de almas deben desarrollar un plan maestro para desarrollar y fortalecer la casa de Dios. Este plan maestro, puesto en el formato de un calendario, sirve corno la base para todo el programa evangelístico de ganancia de almas a través de un esquema para las actividades específicas.

La preparación de un calendario evangelístico es un elemento crucial. No es posible ser eficaz en el evangelismo sin planes detallados. Este calendario con cuenta regresiva debería incluir las "Cinco Claves para el Evangelisrno Exitoso". Estas "Cinco Claves" son los cimientos. Una vez que se tienen los planes y los cimientos, uno está listo para construir. Lo que sigue es un calendario de muestra para un período de 18 meses, que utiliza las "Cinco Claves para el Evangelismo Exitoso".

1 - REAVIVAMIENTO

14 SEMANAS

• Presente una serie con enfoque en la Misión y la participación en grupos pequeños y ministerios
• Estudie el libro Hechos, de la Biblia, y repase la explosión evangelística que ocurrió en la iglesia primitiva.
• Tenga un fin de semana de reavivamiento.

2 - PREPARACIÓN

16 SEMANAS

• Instruya a través de un manual acerca de cómo dar estudios bíblicos.
• Tenga 2 reuniones semanales (de preferencia por las noches) durante las siguientes cuatro semanas.
• Luego de tener una lista de interesados, empiece a usar los principios que se han aprendido, saliendo al campo para encontrar interesados.
• Durante las siguientes 12 semanas, complete las lecciones del curso bíblico y registre los nombres en su archivo de oración 
• Los instructores bíblicos laicos deberían dar estudios bíblicos a sus amigos, vecinos, parientes o alguien en la lista de interesados del pastor, para practicar.
• Después de aproximadamente 16 semanas, las clases organizadas de entrenamiento empiezan. Los miembros laicos que están entrenados deberían empezar a levar a otros miembros de iglesia con ellos a los estudios bíblicos.

NOTA: Las actividades de preparación y de alcance coincidirán en parte. Después de las primeras cuatro semanas de preparación y entrenamiento, los ganadores de almas deberían empezar el alcance a la comunidad para encontrar interesados.

3. ALCANCE - Ministrando estudios Bíblicos en la comunidad

20 SEMANAS

Aunque hay muchos programas de alcance a la comunidad que producirán interés en las reuniones evangelísticas, nosotros hemos descubierto que los siguientes programas son los más eficaces:

1. Estudios bíblicos
2. Seminarios bíblicos en los hogares
3. Exposiciones de salud y escuelas de cocinar
4. Seminarios de arqueología

Durante esta tercera etapa clave, los pastores y los miembros laicos entrenados deberían:

• Encontrar y buscar interesados
• Comenzar estudios bíblicos
• Dar ayuda comunitaria por aproximadamente 12 semanas
• Lanzar seminarios bíblicos en los hogares 12 semanas antes que comiencen las reuniones evangelísticas

OPCIONAL

• Producir interés en las reuniones que se están por tener a través de una escuela de cocinar en la comunidad que comience cinco semanas antes del evento. (También se puede tener una feria de salud de 1 día).

• Presentar seminarios de arqueología u otros programas en la comunidad, antes de las reuniones evangelísticas.

4. COSECHA

SEIS SEMANAS (SIETE FINES DE SEMANA)

La manera más eficaz de recoger una cosecha de almas es a través de reuniones evangelísticas públicas. Por lo general, se dirige cada serie por un período de cinco o seis semanas, según la serie que se está usando. Estas reuniones son presentadas por un evangelista "en vivo", o a través del uso de una serie evangelística por video. (Se pueden conseguir las series evangelísticas Descubriendo Profecías y Una Revelación de Esperanza por medio de Está Escrito).

Para la predicación con un evangelista "en vivo", use alguna serie evangelística grabada anteriormente
El programa de gráficas de computadora evangelísticas Una Revelación de Esperanza

Para la predicación con vídeos, use alguna serie que tenga una linda presentación y preparación 

5. NUTRICIÓN Y SEGUIMIENTO

18 SEMANAS

Cuando las "Cinco Claves para el Evangelismo Exitoso" son puestas en práctica en una iglesia, Dios bendecirá con una abundante cosecha de almas. Se bautizarán individuos durante la última semana de las reuniones evangelísticas. Estarán uniéndose a la iglesia remanente de Dios. Es esencial que estos nuevos creyentes reciban alimentación espiritual. Por lo tanto, durante la última semana de las reuniones evangelísticas, dirija una clase para los miembros de su iglesia local sobre el nutrimento y el seguimiento. (Vea el capítulo 14).

No hay comentarios:

Publicar un comentario