domingo, 11 de febrero de 2024

Cómo organizar una clase bíblica

Descubra cómo organizar y formar una clase bíblica

"La verdad bíblica debe presentarse de una manera tan simple e interesante que todos puedan comprender fácilmente los principios de la salvación". Evangelismo, 348.

¿Qué es una clase bíblica?

Esta es una clase que tiene como objetivo enseñar y motivar a las personas en el ejercicio de la vida cristiana. A través de un estudio colectivo dado a un grupo de personas interesadas en profundizar en el aprendizaje de la Biblia.

La clase bíblica debe ser un tiempo de socialización, comunión y un estudio profundo de las verdades de Cristo. Y para acercar a la gente, este formato se vuelve ideal, ya que es más íntimo y abierto al intercambio de opiniones.

Característica principal de una clase bíblica

La principal característica de una Clase Bíblica es que cuenta con un grupo de personas interesadas en participar de manera regular y activa. La edad no importa aquí. Niños, jóvenes o adultos, lo importante es que haya una periodicidad en las reuniones.

En el grupo es necesario tener:

• Un instructor: hábil en la enseñanza y que ama mucho a Cristo ya las personas;

• Libro de texto y curso bíblico: que son los materiales de apoyo para las lecciones, así como la Biblia. Cada interesado debe tener la Biblia en sus manos.

Clases bíblicas de la iglesia

Actualmente hay varias clases en la Iglesia Adventista. Se pueden llevar a cabo en los siguientes lugares y reuniones:

Escuela sabática
Hogares de las partes interesadas
Hogares de miembros
ADRA
Club de Conquistadores
Primaria y Juvenil
Adolescentes y Juventud
Domingo por la noche en la iglesia
Escuela adventista
Espacio Nuevo Tiempo

¿Cómo se debe presentar el estudio?

Los temas de estudio deben presentarse de manera ordenada y lógica, de manera que el alumno capture la belleza de las enseñanzas expuestas. Es decir, la organización y una línea de razonamiento en los estudios es de suma importancia.

Además, la presentación debe ser clara, afirmativa y positiva. Para que el alumno pueda ver que es una bendición seguir las enseñanzas de Cristo. Debe ver claramente los beneficios y la gracia de dedicar su corazón a Dios.

Y sin duda, debe haber entusiasmo. Es necesario evitar la monotonía, la clase debe ser dinámica, interesante y captar la atención de los alumnos. Para ello, puede y debe utilizar ilustraciones. Como lo hizo Jesús. Utilice historias breves y veraces que se ajusten al tema expuesto. 
Otra buena idea es utilizar recursos audiovisuales. Por ejemplo, presentaciones de diapositivas, videos e imágenes. 

También es necesario recordar que debemos permitir que los estudiantes hagan preguntas durante la reunión. Esto no solo ayudará con la interacción, sino que también lo ayudará a usted, como maestro, a comprender si los estudiantes están entendiendo las lecciones.

Y finalmente, lo ideal es que en cada clase haya un llamamiento. Para hacerlo, obtenga una decisión del estudiante en cuanto a la verdad presentada.

La verdad enseñada debe aplicarse a la vida y conducta del alumno, hacer que desee un cambio en su actitud y su estilo de vida.

Dónde encontrar nuevos estudiantes:

- Interesados de los programas de radio y televisión.
- En pequeños grupos
- Evangelismo de semana santa y evangelismo público
- Escuela adventista: estudiantes y padres
- Miembros de la familia
- Encuesta de opinión religiosa
- Escuela de vacaciones cristiana
- Programas para ex miembros
- Evangelismo personal y parejas misioneras
- ADRA
- Personas que visitan la iglesia
- Escrutinio
- Personas que aceptan la llamada en bautismos
- Club de conquistadores

Algunos consejos para reforzar el interés de los estudiantes

- Visite las casas de los estudiantes
- Prestar materiales de apoyo, como libros, revistas y otros
- También busque satisfacer las necesidades físicas, sociales y espirituales de los estudiantes.
- Desarrollar un vínculo sincero de amistad.
- Invite a los alumnos a reuniones especiales de la Iglesia
- Trate a sus estudiantes con amor y calidez, promueva su bienestar y alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario