miércoles, 19 de noviembre de 2025

Centros de Influencia

"Los Centros de Influencia (CI) representan una estrategia clave dentro de la misión urbana adventista, combinando evangelismo, servicio comunitario y principios bíblicos para impactar positivamente a las ciudades. A medida que las sociedades evolucionan, los métodos tradicionales de evangelización enfrentan nuevos desafíos, lo que hace necesario adoptar enfoques innovadores y contextuales". (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 4.

"En la actualidad, las ciudades enfrentan grandes desafíos sociales, económicos y espirituales, generando una creciente necesidad de iniciativas que promuevan bienestar integral y valores transformadores. En este contexto, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha desarrollado diversas estrategias para impactar las ciudades, siendo los CI una de las más relevantes.Los CI no son simplemente espacios físicos, sino puntos de conexión donde la fe y la comunidad convergen de manera práctica. Funcionan como plataformas misioneras, adaptadas a los desafíos contemporáneos, brindando educación, salud, asistencia social y espacios de encuentro, con el propósito de compartir el evangelio a través del servicio. Esta metodología sigue el modelo de Cristo, quien primero suplía las necesidades de las personas y luego las invitaba a seguirlo". (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 6.

"Los CI (centros de influencia) no solo sirven como herramientas de evangelización, sino que también fortalecen la identidad y relevancia de la iglesia en los entornos urbanos, promoviendo el discipulado y la transformación social a largo plazo" (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 6.

DEFINICIÓN DE CENTROS DE INFLUENCIA

"Los CI son lugares estratégicos cuyo propósito es integrarse dentro de un pueblo, comunidad, etc. con el fin de brindar servicios los cuales puedan reflejar los principios cristianos. Estos centros, son la forma práctica de llevar el evangelio pues proveen un gran apoyo al satisfacer las carencias de los individuos en una comunidad, en donde las personas puedan relacionarse y de esa manera la palabra de Dios sea transmitida de manera significativa". (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 7.

Tiene como objetivo "lograr ganarse la amistad de las personas para luego enseñarles de Cristo y plantar una nueva filial como semillero  de  una  nueva  iglesia  en  ese  lugar". (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 7.

Elena White tenía una clara visión de crear “pequeñas instituciones en  las  ciudades  que  funcionaran  como  CI  para  alcanzar  ciudades  para  Cristo”. (Rico  Hill  y  Jared  Thurmon,  The Blueprint: A Manual for Reaching the Cities (Hagerstown, MD: Review & Herald Publishing, 2013), 43.

Ella también entendía que "es por medio de las relaciones sociales como el cristianismo se pone en contacto con el mundo". Elena White, Mente, Carácter y Personalidad. Tomo 2 (Buenos Aires: ACES, 1989), 651.

Los Centros de Influencia "Deberían ofrecer una gran variedad de servicios como  la  educación,  instalaciones  para  tratamientos,  espacios  de  lectura,  restaurantes   saludables,   etc.   Estos   centros   deberían   ser   adaptados   conforme a la realidad y necesidad de cada lugar". (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 8.

La base bíblica para el evangelismo en las grandes ciudades "se encuentra en Mateo 28:18-20, conocido como la gran comisión, cuyo mandato se extiende a todos los creyentes de todas las épocas a “hacer discípulos a todas las naciones”, la cual recalca la idea de una  vida  de  servicio  hacia  los  demás  en  el  proceso  de  la  evangelización.  Los CI, son el medio indicado para realizar esa orden, brindando el lugar adecuado para el aprendizaje, la comunión y el crecimiento espiritual de quienes lo ejecuten". (John Rojas y Rubén Jaimes. El impacto de los centros de influencia en la misión urbana adventista. TEOREL. Revista de Estudios Religiosos y Teológicos. Volumen 3, Número 1, 2025), 9.

No hay comentarios:

Publicar un comentario