miércoles, 1 de noviembre de 2023

Fundamentos para la transformación de la sociedad - Misión Urbana

 "Transformación es una palabra fuerte" (Alves, 23 - Traducción propia).

¿Será que el DNA espiritual de una ciudad puede ser alterado?  (Alves, 23 - Traducción Propia)

Según Timóteo Carriker "Cualquier teología de la misión que pretenda arraigar su autoridad en la revelación bíblica debe necesariamente comenzar con los varios relatos de la creación en el Antiguo Testamento" (Carriker, Timóteo. Missão Integral. São Paulo:SEPAL, 1992, 13. Citado en Alves, 23 - Traducción Propia).

"Cuando Dios comenzó a dar forma a este mundo, el mismo se encontraba en una situación bastante caótica, sin forma y totalmente vacío. Entonces, fue en esa realidad que el Señor pasó a dar forma a un mundo sin forma" (Alves, 24 - Traducción propia)

"Traduciendo forma por proyecto... Dios idealizó un proyecto para la tierra" (Cavalcanti Robinson. Igreja:Agencia de transformação Histórica. Niterói:Vinde, 1987, 12. Citado en Alves, 24 - Traducción propia)

Dios creó al hombre a su imagen:

"El hombre fue creado un ser racional: Los animales poseen instinto; ya el hombre posee raciocinio, la facultad de la razón.

El hombre fue creado un ser normal:Cuando Dios creó al hombre, él era puro, no habiendo en el sombra de imperfección.

El hombre fue creado común como un ser en santidad: La hermosura y la perfección del Edén eran símbolos de la santidad de Adán, y Dios allí lo puso en un conjunto armonioso sin ningún defecto o impureza". (Alves, 25 - Traducción propia).

"Dios mostró claramente que tenía un proyecto de vida para el hombre y que ese proyecto incluía la vida humana organizada en sociedad" (Alves, 25 - Traducción propia).

"El hombre es la única criatura capaz de formar una civilización" (Alves, 25 - Traducción propia)

"La buena creación de Dios incluye no solo la tierra y sus criaturas, sino también una gama de bienes culturales, tales como:casamiento, familia, arte, lenguaje, comercio y gobierno". (Alves, 25 - Traducción propia).

"Al hacer concesiones con el enemigo de Dios, el hombre se contaminó con el pecado; y al ceder a la tentación, nuestros primeros padres demostraron una profunda desconfianza, ingratitud y egocentrismo" (Alves, 25 - Traducción propia).

Las consecuencias de la caída afectaron su vida personal, su relación conyugal, su relación con la naturaleza, su relación con Dios y su relación con el prójimo... "Y afectó el futuro de sus propios descendientes; por lo tanto, el pecado es un acto de violencia no solo contra su prójimo, sino también contra sí mismo. Provoca total alienación de mujeres y hombres, pues los separa de sus prójimos, de la creación y de sí mismo" . (Alves, 27 - Traducción propia).

Luego de la caída el ser humano "siempre estaría amenazado de ser deformado por el pecado" (Alves, 28 - Traducción propia).

En la torre de Babel "ellos fueron obligados a esparcirse, y cada familia fue llevada a vivir en regiones diferentes, dando, así, inicio a la formación de las antiguas civilizaciones". (Alves, 29 - Traducción propia).

"Es en ese contexto de deformación que también comienzan a surgir las primeras ciudades de que tenemos conocimiento en la historia de la humanidad. Como eran fruto de sus idealizadores, ellas también eran marcadas por las deformaciones de sus habitantes" (Alves, 29 - Traducción propia).

"Las ciudades en sí mismas no eran malas o corruptas en sí mismas, pero acababan convirtiéndose centros de impiedad a causa de las personas que vivían en ella.. Además, la degradación de una sociedad es algo que sucede de arriba para abajo, o sea, se inicia en los altos escalones de la sociedad urbana y va bajando hasta el pueblo, corrompiéndolo". (Alves, 29 - Traducción propia).

¿PREGUNTAS QUE LA IGLESIA DEBE RESPONDER? - FUNCIÓN SOCIAL

Si la iglesia crece ¿Por qué el nivel de marginalidad no disminuye?
Si la iglesia crece ¿Por qué el nivel de inmoralidad no disminuye?
Si la iglesia crece ¿Por qué el nivel de violencia no disminuye?
Si la iglesia crece ¿Por qué el nivel de corrupción política no disminuye?
Si la iglesia crece ¿Por qué el número de divorcios no disminuye?

Según (Alves, 30 - Traducción propia). "Precisamos revisar algunos de nuestros conceptos en relación a nuestra identidad como pueblo de Dios".

Se cree así, que la iglesia tiene el DNA para "la transformación de la nación" (Alves, 30 - Traducción propia).

"Si nos gustaría ver nuestras ciudades y, consecuentemente, nuestra nación transformada, necesitamos volvernos urgentemente hacia el reino de Dios". (Alves, 30 - Traducción propia).

Según (Alves, 31 - Traducción propia), La falta de mencionar ese asunto en nuestros púlpitos "es la razón porque estamos viendo una secularización del cristianismo contemporáneo en el mundo occidental".

¿Es posible experimentar los valores del reino de Dios en el actual momento en que estamos viviendo? (Alves, 32 - Traducción propia).

 Aunque lo experimentamos en la totalidad de su plenitud, podemos ahora como una vislumbre de aquello que será su manifestación plena en le futuro. Eso es lo que los teólogos llaman de la dialéctica del reino "el ya, pero todavía no" (Alves, 32 - Traducción propia).

"Gustaría de aventurarme por esta visión. En una comunidad o país donde el Cordero es el centro de la vida o donde los valores del Reino estén inculturados en las personas o instituciones, en esta comunidad o país habría suficiencia económica, paz social, justicia pública, rectitud nacional y un creciente reconocimiento de Jesús como soberano". (Alves, 32 - Traducción propia).

"Si queremos tener una sociedad  ideal, debe haber un testimonio cristiano lleno de vida, iglesias plantadas, reavivadas... ellas deben ser el centro catalizador de la vida integral". (Alves, 32 - Traducción propia).

"El testimonio para la sociedad se torna una consecuencia natural de la vida de un creyente". (Alves, 32 - Traducción propia).

"Aunque el ideal de Dios sea la inexistencia de pobres entre nosotros (Deuteronomio 15:4), infelizmente esa es una triste realidad que alcanza a nuestra sociedad contemporánea" (Alves, 34 - Traducción propia).

"La iglesia ha tomado muchas iniciativas para amenizar el sufrimiento de los pobres, desde un asistencialismo inmediato hasta el desarrollo de proyectos continuos. Sin embargo, necesitamos de un compromiso mayor para trabajar en pro de una justicia pública transformadora, influyendo nuestra sociedad con los valores éticos del reino de Dios, para disminuir el índice de corrupción en nuestra sociedad". (Alves, 35 - Traducción propia).

"También necesitamos trabajar dentro de una perspectiva de acción social que haga posible que el pobre no solo reciba donaciones, sino sobre todo,  llevarlo a reconocer el valor del trabajo y, así, proporcionar oportunidades para que el desarrolle sus habilidades y, por medio de su propio trabajo, pueda salir de su condición de miseria y adquirir su suficiencia económica". (Alves, 35 - Traducción propia).

¿Será que la fe evangélica puede sumar la construcción de un nuevo orden que se aproxime del reino de Dios? La respuesta es "sí" (Alves, 36 - Traducción propia).

"La larga caminata para la justicia social comienza en las iglesias" (Alves, 36 - Traducción propia).

"El ministerio de la reconciliación debe trabajar allí, o entonces, estamos descalificados como árbitros de paz en nuestras ciudades'

"La justicia es algo esencial para mantener el orden en una sociedad. Las anarquías y el autoritarismo, que siempre hicieron parte de la sociedad civil, son el resultado de la injusticia y la impunidad. La justicia es el principio judicial de la equidad; es tratar casos semejantes de la misma manera y hacer con que la recompensa y la punición sean apropiadas a la gravedad del acto" (Alves, 37 - Traducción propia).

"La justicia es uno de los valores del Reino de Dios más olvidado y menos anunciado por la iglesia" (Alves, 37 - Traducción propia).

"Procesos de reparación son cruciales en la administración de la justicia" (Alves, 37 - Traducción propia)

"Para que la justicia exista, la penalidad de la ley debe ser igualmente aplicada sobre los culpables, sean ricos o pobres, independientemente de quienes ellos conozcan. Además, debe ser correspondiente al delito" (Alves, 38 - Traducción propia).

"La justicia y la rectitud son elementos fundamentales de la moral y de la ética del Reino de Dios" (Alves, 38 - Traducción propia).

"La moralidad es el valor fundamental para que el cristianismo pueda influir en una sociedad inmoral" (Alves, 38 - Traducción propia).

"La rectitud individual producirá actos de rectitud colectiva y nacional" (Alves, 39 - Traducción propia)

"Todos estos padrones están interligados y son la base del perfil del gobierno del Mesías. Si queremos ser fieles a nuestra misión urbana, debemos obedecer a esos padrones para que nuestras ciudades sean lugares de regocijo" (Alves, 39 - Traducción propia)

"Los Pactos del Antiguo Testamento le proveen una base sólida a la universalidad de la misión cristiana. Sirven también de fundamento para el concepto de la misión integral, porque las promesas de los pactos incluyen tanto lo espiritual como lo material. Ofrecen bendición a todos los seres humanos y a todo el ser humano" (Emilio Nuñez 1997, 184. En Wagenveld, 57).










Alves, José Alves. Missão Urbana. Estratégia para  a conquista das cidades. Casa Publicadora das Assembleias de Deus. Río de Janeiro, 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario