Desarrollo natural de la iglesia
Christian Schwarz desarrolló una investigación en 100 países. Descubrió 8 características cualitativas que son notorias en las iglesias que crecen.
Un niño, de forma natural, crecerá, si se alimenta debidamente y hace ejercicio; no tan solo por estirar las puntas de los dedos hacia arriba.
"El reino de los cielos es así... se acuesta y la semilla germina y crece sin saber cómo. La tierra por sí misma da fruto: primero hierba, luego espiga, y finalmente grano lleno en la espiga” Marcos 4:26-29.
La semilla no trabaja para crecer porque su crecimiento es natural. El granjero no causa el crecimiento, simplemente crea condiciones saludables para la semilla: buena tierra, riego, fertilizante, cuidado.
"Una iglesia enfermiza y quejosa revela una iglesia con miedo de trabajar … La presencia del Señor es siempre vista donde cada energía de la Iglesia es despertada para responder a las necesidades espirituales." Notebook Leaflets from the Elmshaven Library, vol. 1, 199.
Los Adventistas son los grandes proponentes de la salud como la esencia de un largo vivir :
¿Habría alguna conexión o entre los Ocho Remedios Naturales para la salud física y los Ocho Marcas de Calidad para la salud de la iglesia?
1. LIDERAZGO CAPACITADOR
Habilidad concedida por Dios para gobernar los miembros de la iglesia de tal manera que ellos obedezcan voluntariamente al designio de Dios y cumplan sus planes.
Efesios 4:11, 12.
2 Timoteo 2:2
"Los ministros no deben hacer el trabajo que pertenece a la Iglesia, cansando a ellos mismos e impidiendo otros de realizar su deber . Ellos deberían enseñar los miembros como trabajar en la Iglesia y en la comunidad”. Historical Sketches of the Foreigh Mission of the S. D. A., 291.
“La mejor ayuda que los ministros pueden dar a los miembros de nuestras iglesias no es sermonear, pero planificar el trabajo para ellos. De a cada uno de ellos algo que hacer por los demás” Testimonios de la Iglesia, vol. 9, 82.
"Este es el tipo de disciplina que se ha descuidado lamentablemente en muchas de nuestras iglesias. El tiempo y el trabajo de nuestros ministros no se han gastado en una condición mejor, que es conservar las Iglesias de manera saludable para el crecimiento... Si ... Se dedicase menos tiempo a sermonear y más tiempo a educar a la gente a trabajar de forma inteligente, habría muchos más trabajadores entrando al campo como misioneros, y muchos talentos en diversas líneas de trabajo” Review and Herald, 24 de agosto de 1886.
Categorías de Liderazgo
Líderes - Clase 1. Trabajadores voluntarios. Sirven a la iglesia en sus actividades internas.
Líderes - Clase 2. Trabajadores voluntarios involucrados con las actividades de evangelismo.
Líderes - Clase 3. Líderes voluntarios de los grupos pequeños.
Líderes - Clase 4. Líderes profesionales u obreros pagados por los distritos.
Líderes - Clase 5. Líderes denominacionales (Misiones, Asociaciones, Uniones, Divisiones, AG).
Preparar una Agenda de entrenamiento (Colocar fecha y Objetivos)
1. Yo hago - Tú miras
2. Yo hago - Tú ayudas
3. Tú haces - Yo ayudo
4. Tú haces - Yo miro
5. Tú haces - Otro mira
Nombre del aprendiz
Cinco Pasos para crecer en un liderazgo capacitador
1. Lea un libro. Considere iniciar con el libro de John Maxwell: Las 21 irrefutables leyes del liderazgo (Editora Mundo Cristão).
2. Conviértase en un un líder/entrenador. Gaste un día por semana para mentorear alguien. No salga para visitar o dar estudios sin la compañía de alguien.
3. Descubra una visión o lo que Dios desean que su Iglesia se torne en los próximos 5 años .
4. Ore diariamente por eso. Comparta su visión con algún líder buscando un Feedback. Escriba su visión. Comunique su visión en la internet, en conversaciones, en el informativo, etc.
5. Procure un mentor personal (pastor, hermano experimentado).
2. MINISTERIO SEGÚN DONES
Definición
Cuando Los miembros sirven al Señor en el área de sus dones, ellos son más felices, saludables, fructíferos y disfrutan su ministerio por un periodo mayor.
Efesios 4:11, 12.
1 Pedro 4:10
Romanos 12:6
"La mayor causa de su enfermedad espiritual como pueblo es la falta de fe genuina en los dones espirituales. Si todos recibieran este tipo de testimonio con total fe, eliminarían aquellas cosas que desagradan a Dios, y todos se unirían en unidad y fortaleza... Y tres cuartas partes del trabajo del ministerio que ahora se usaba para ayudar a las iglesias podrían ahorrarse para el trabajo de plantar iglesias en nuevos campos ”. Adventist Review and Sabbath Herald, 14 January, 1868.
"La perfección de la iglesia no depende de que cada miembro actúe exactamente igual que los demás. Dios llama a cada uno a tomar su propio lugar, a ocupar su posición para hacer su trabajo peculiar de acuerdo con la habilidad que le ha sido otorgada”. Carta 19, 1901.
"Cada iglesia debe ser una escuela de entrenamiento para estudiantes cristianos. A sus miembros se les debe enseñar cómo dar estudios bíblicos, cómo conducir y enseñar las clases de la Escuela Sabática, cómo ayudar mejor a los pobres y cuidar a los enfermos, cómo trabajar para los no convertidos... No solo se debe enseñar, sino trabajar con instructores experimentados. Deje que los maestros salgan a trabajar entre la gente, y otros, uniéndose a ellos, aprenderán de su ejemplo.” Ciência do Bom Viver, 148-149.
"Los ministros a menudo pasan por alto estas importantes ramas del trabajo de reforma de la salud, los dones espirituales, la benevolencia sistemática y los grandes ramos del trabajo misionero. Bajo su trabajo, grandes números pueden abrazar la teoría de la verdad, pero pronto resulta que muchos no han soportado la prueba de Dios.” Ev, 256.
3. ESPIRITUALIDAD CONTAGIANTE
Una iglesia saludable ama a Cristo y está dispuesta a vivir ese compromiso en su día a día.
Marcos 12:30
Lucas 24:32
1 Pedro 4:8
Apocalipsis 2:4; 3:14-22
Lucas 16:13
Romanos 12:1
OE, 200
Ev, 630, 631.
4. ESTRUCTURAS FUNCIONALES
Es garantizar que los programas, tradiciones y ministerios funcionen de manera efectiva y coordinada para lograr los propósitos y objetivos de la iglesia.
Éxodo 18:14-22
1 Corintios 14:40
4TI, 602.
1TI, 649.
5. CULTO INSPIRADOR
Salmos 150
Salmos 122:1
Apocalipsis 4:10, 11
Cuidar de la música y que los instrumentos sean hábilmente tocados.
Ev, 500
Sin discursos largos y secos
5TI, 609.
OE, 175.
6. GRUPOS PEQUEÑOS HOLÍSTICOS
La familia de Dios se integra mejor en el espacio de los grupos pequeños. Los discípulos osn entrenados y movilizados hacia la acción.
Ser holístico significa crecer en todas las dimensiones.
Hechos 2:46
Colosenses 4:15
7TI, 21, 22.
7TI, 22.
7. EVANGELISMO ORIENTADO A LAS NECESIDADES
Es alcanzar a las personas donde ellas están y comunicar el mensaje en los términos que ellas puedan entender. Se puede ofrecer algo que necesiten, para después testificar sobre la salvación.
1 Corintios 9:19-22
1 Corintios 10:33
8. RELACIONES MARCADAS POR EL AMOR
La iglesia no siempre ha reflejado su amor por otros.
Juan 4:7, 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario