"La gracia barata es la enemiga mortal de nuestra iglesia". (19)
"La gracia barata, en vez de justificar al pecador, justifica el pecado. De ese modo resuelve todo sola, no es necesario cambiar nada y todo puede quedarse como antes. Piensa: Nuestros esfuerzos son en vano. El mundo continúa siendo mundo, y seguimos siendo pecadores, incluso llevando una vida piadosa". (19)
"La gracia barata es la que nos concedemos nosotros mismos". (20).
"La gracia barata es la predicación del perdón sin arrepentimiento del pecador, es el bautismo sin disciplina eclesiástica, es la comunión sin confesión de pecados, es la absolución sin confesión personal. La gracia barata es la gracia sin discipulado, es la gracia sin cruz, es la gracia sin Jesucristo vivo y encarnado". (20).
"La gracia preciosa es el tesoro escondido en el campo; por el cual el ser humano vende feliz todo lo que posee; es la perla de gran precio, por la cual el mercader ofrece todos sus bienes; es el dominio del reino de Cristo, por el cual el ser humano arranca el ojo que le hace tropezar; es el llamado de Jesucristo, por el cual el discípulo deja sus redes y lo sigue. La gracia preciosa es el evangelio que siempre se debe buscar, la dádiva que se debe pedir, la puerta a la que siempre se debe llamar". (20)
"Es preciosa sobretodo porque fue preciosa para Dios, porque le costó la vida de su hijo - Porque fuisteis comprados por precio (1 Corintios 6:20) - y por tanto no puede ser barato para nosotros lo que es caro para Dios. (21)
"La gracia y el discipulado son la misma cosa en la vida de Pedro" (22).
"La iglesia relativizó el barateamiento de la gracia y, la verdad, por medio de él se legitimar su propia vida mundana" (22).
"El discipulado de Jesús no es la recompensa para algunos por un comportamiento especial, sino que el mandamiento abarca a todos los cristianos" (23).
"En aquello en que era preciosa es que era gracia, y en aquello en era gracia era preciosa".
"La justificación del pecador en el mundo se convirtió en la justificación del pecado y del mundo. En consecuencia, de la gracia preciosa surgió la gracia barata, sin discipulado". (25)
"Bajo la protección de esa gracia todo el mundo se volvió cristiano y bajo esa misma gracia todo el cristianismo se secularizó como nunca". (26).
"Estoy exento del discipulado de Cristo - por medio de la gracia barata que no solo es el enemigo más cruel del discipulado, sino también de quien necesariamente odia y enfrenta el discipulado verdadero". (26)
"Convirtió la verdad en ilusión" (27).
"Pero aquel que, con esa gracia desea ser exento del discipulado, se engaña a sí mismo" (27).
"Pecca fortiter, sed fortius fide et gaude in Christo" - Peque con coraje, pero crea con un coraje mayor ¡y alégrese en Cristo! - "Confiese su pecado con coraje, no intente escapar de él, pero 'crea con un coraje aún mayor'" (28).
"Como buitres, nos reunimos alrededor del cadáver de la gracia barata y de ella bebimos el veneno que provocó la muerte del discipulado de Jesús en nuestro medio". (29)
"Se cristianizó y luteranizó a todo un pueblo, pero a costa del discipulado y a un precio demasiado barato. La gracia barata venció". (29).
"¿Pero sabemos que la gracia barata fue también muy cruel con nosotros? Acaso el precio que tenemos que pagar hoy con el colapso de las iglesias organizadas no es la consecuencia inevitable del barateo de la gracia? Se ofrecen a bajo precio el mensaje y los sacramentos, se bautiza, se confirma y se perdona a todo un pueblo sin que se hagan preguntas ni se impongan condiciones. Se entrega el santuario, por humanitarismo a burladores e incrédulos y aunque se gastan torrentes sin fin de gracia, el llamado al discipulado inflexible de Cristo se escucha raramente". (29),
"Con seguridad la gracia barata fue también cruel con nosotros. Ella no nos abrió, al contrario, bloqueó el camino a Cristo. No nos llamó al discipulado, al contrario, nos endureció en la desobediencia". (30).
"¿Será que tuvimos la oportunidad de escuchar ese mensaje de un modo diferente de aquel que visaba impedir nuestro camino en el discipulado, que nos llamaba a una lógica mundana y sofocaba la alegría del discipulado, sugiriendo que todo no pasaba de un camino escogido por nosotros mismos, un gasto innecesario y hasta incluso peligroso de energía, esfuerzo y disciplina? Pues con esa gracia ya estaría todo listo y consumado. La mecha encendida fue cruelmente apagada". (30).
"No podría ser diferente: en la pose de la gracia barata, el ser humano débil y engañado se sintió fuerte, cuando, la verdad, perdió la fuerza para el discipulado. El mensaje de la gracia barata viene arruinando más cristianos que cualquier mandamiento por obras". (30).
"Bienaventurados los que ya encuentran al final de camino que pretendemos recorrer y, sorprendidos, comprenden lo que de hecho parece incomprensible: que la gracia es preciosa, exactamente por ser gracia pura, por ser la gracia de Dios en Jesucristo". (31).
"Bienaventurados los que, en la simplicidad del discipulado de Jesucristo, están sujetos a esa gracia y que, en humildad de espíritu, pueden alabar la gracia de Cristo que opera en todo". (31).
"Bienaventurados los que pueden vivir en el mundo, en el conocimiento de esa gracia, sin perderse, y para quienes la certeza del hogar celestial es tan grande que, en el discipulado de Jesucristo, son libres de hecho para la vida en este mundo".
"Bienaventurados los que consideran el discipulado de Jesucristo nada más que la vida fundamentada en el gracia, y la gracia nada más que el discipulado". (31).
"Bienaventurados los que, en este sentido, se tornaron cristianos, para quienes la palabra de gracia se reveló misericordiosa". (31).
MARCOS 2:14; LUCAS 9:57-62; MATEO 19:16-22
"La respuesta del discípulo no es una confesión oral de su fe en Jesús, sino un acto de obediencia" (32).
"El individuo que fue llamado deja atrás todo lo que posee no con la intención de hacer algo especial, sino simplemente por el llamado de Jesús, porque de otra manera no puede seguir sus pasos.
A este acto no se le atribuye ningún valor. Es completamente sin sentido, insignificante. Los puentes fueron destruidos, y simplemente se sigue adelante. Una vez llamado, el ser humano tiene que abandonar la existencia que llevaba hasta entonces. Su única tarea pasa a ser "existir", en el sentido estricto del término. Tiene que renunciar a todo lo vivido; lo viejo debe quedarse atrás. El discípulo deja su relativa seguridad de vida y pasa a la completa inseguridad (es decir, en realidad, a la absoluta seguridad y protección de la comunión con Jesús); deja una situación aparentemente predecible y calculable (pero, en realidad muy impredecible) a la imprevisibilidad, al azar total (es decir, a lo único que es necesario y predecible); deja el dominio de las posibilidades limitadas (es decir, de hecho, de las posibilidades infinitas) al dominio de las posibilidades infinitas (es decir, a la única realidad liberada). Una vez más, no se trata de una ley de carácter general, sino de la subversión de todo legalismo. De nuevo, no es más que la pura conexión con Jesús, es decir, exactamente lo contrario de todo programa preestablecido, de todo idealismo o legalismo. Porque Jesús es el único contenido, no puede haber ningún otro". (33).
"El llamado al discipulado es compromiso con Cristo; porque Cristo existe, hay discipulado". (34).
"El cristianismo sin discipulado es siempre un cristianismo sin Jesucristo; es apenas una idea, un mito". (35).
"El discipulado sin Jesucristo es elección personal de un camino tal vez ideal, un camino, quien sabe, de martirio, pero sin promesa. Eso seguramente Jesús lo rechazará". (34).
"Ser discípulo significa dar determinados pasos.
El primer paso, que es consecuencia inmediata del llamado, separa el discípulo de su existencia anterior. Así, el llamado al discipulado crea inmediatamente una nueva situación. Es absolutamente imposible conciliar la existencia anterior con el discipulado" (36).
"El camino hacia la fe pasa por la obediencia al llamado de Cristo. Ese paso es fundamental, de lo contrario el llamado de Jesus se pierde en el vacío y, con el, todo supuesto discipulado; sin ese paso al cual Jesus llama, todo se convierte en un entusiasmo engañoso". (38).
"El discipulado no es una ofrenda creada por el ser humano, solo el llamado es capaz de crear esa situación". (38).
"Solo quien cree es obediente; solo quien es obediente, cree". (38).
"La fe solo existe en la obediencia". (39).
"Esencialmente, se exige en los evangelios, con el primer paso, un acto que comprometerá el resto de la vida del individuo". (40). "Para que no reste dudas, es necesario crear una situación que imposibilite volver atrás, esto es, una situación irrevocable que, al mismo tiempo aclare que no se trata, en hipótesis alguna, de un mero aumento de los que ya había hecho. Una situación de la cual no se pueda huir". (50).
¡Ven a la iglesia! Es por medio de tu libertad humana que puedes hacerlo. Puedes salir de tu casa los domingos e ir al culto. Si no lo haces, por libre voluntad, te apartas del lugar donde es posible la fe". (40).
"Es una artimaña maliciosa culpar nuestra falta de obediencia por falta de fe y, la falta de fe por falta de obediencia". (42).
"Si tu crees da el primer paso; el conduce a Jesucristo. Si no crees, da igualmente el primer paso, ¡porque así te fue ordenado!". (42).
"La falta de fe se alimenta de la gracia barata porque desea persistir en la desobediencia". (43).
"Dios da fe a algunos y se la niega a otros". (44).
"Tu eres desobediente y te resistes de obedecer a Cristo, quieres preservar para ti un poco de control. No logras escuchar a Cristo porque eres desobediente, no logras tener fe en la gracia porque no quieres obedecer. Te aferras en algún lugar de tu corazón al llamado de Cristo. Tu aflicción es tu pecado". (44).
"El ser humano se envenenó con la gracia barata. Persiste en la desobediencia y se consuela en el perdón que el mismo se otorga, cerrándose así a la Palabra de Dios. El ataque a la fortaleza fracasa mientras continua repitiendo ese enunciado atrás del que se esconde". (45).
"El ser humano es apartado del mandamiento claro y de la obediencia simple e infantil por la duda ética que insinúa que el mandamiento aún necesita de explicación e interpretación... De ese modo, ya se negó a obedecer el mandamiento". (47).
"Apelar al conflicto ético es el rechazo de la obediencia; es el retorno de la realidad divina a la posibilidad humana, de la fe a la duda". (48).
"La única respuesta al problema del conflicto ético es el propio mandamiento de Dios y, con el, la exigencia, ahora indiscutible, de la obediencia. El diablo solamente tiene una solución para el conflicto ético, que es la siguiente: continúe preguntando y, de ese modo, no estarás obligado a obedecer". (48).
"Yo te llamo. Eso es todo" - Jesus (50).
"El joven (rico) buscaba una respuesta a su pregunta. La respuesta es: Jesucristo". (51).
"La respuesta del joven es 'no'. Triste, se fue de allí, desilusionado y sin esperanza, incapaz de liberarse de su pasado". (51).
"La existencia del discípulo no consiste en la adoración entusiasmada de un buen maestro, sino en la obediencia al Hijo de Dios". (51).
"No se quede preguntando, sino ¡haga!.. Ve y se obediente es un acto de amor". (52).
"Solo se puede aprender a obedecer, obedeciendo". (53).
"El llamado de Jesus tocante al conflicto de conciencia y del pecado, nos libra a la simplicidad de la obediencia". (53).
"El llamado de Jesus al discipulado convierte al discípulo en un individuo. Lo quiera o no, el se tiene que decidir, y tiene que hacerlo solo. Ser un individuo no es una elección propia, es Cristo que hace de aquel que fue llamado un individuo. Cada uno es llamado individualmente y, solo, debe seguir ese camino". (69).
"En el llamado de Jesus se incluye la ruptura del ser humano con las condiciones con las que se acostumbró a vivir". (69)
"La ruptura de lazos directos con el mundo es apenas el reconocimiento de Cristo como Hijo de Dios y Mediador" (70).
"Así, el discípulo aprende que la relación que mantenía con el mundo era una ilusión". (71).
"Para nosotros, ya no existe un camino hacia el prójimo que no sea Cristo, su palabra y su discipulado". (72).
"No existe camino directo entre los seres humanos. No alcanzamos a nuestro semejante ni por medio de la empatía más amorosa, ni de la psicología más elaborada, ni de la franqueza más natural; no hay relación directa entre las almas. Cristo es el Mediador. Solo por su mediación el camino hacia el prójimo se hace posible". (73).
"Abraham tuvo que aprender que la promesa no dependía de Isaac, sino solamente de Dios". (74).
"(Dios) Separa, pero también une" (75).
"Cada uno entra solo al discipulado, pero nadie queda en él solo. La comunión de la Iglesia se da a quien se atreve a convertirse en individuo al seguir las palabras de Jesus". (76).
Dietrich Bonhoeffer. Discipulado. São Paulo: Mundo Cristão, 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario