"Los individuos ganan trofeos, pero los equipos ganan campeonatos" - John Wooden. (Citado en Biblia de MAXWELL, 1421).
Martin Kähler afirma que “La misión es la madre de la teología”. (Martin Kähler, Schriften zur Christologie und Mission (Múnich, Alemania: Kaiser, 1971), 190, traducido por David Bosch.
En el Nuevo Testamento, el ministerio no se limita solo a los líderes, sino que es una responsabilidad compartida por todos los creyentes. Esto subraya que capacitar a los laicos para el servicio es una obligación sagrada de los líderes del pueblo de Dios, destacando la importancia de una participación activa y comprometida en la obra divina.
"Cada iglesia debe ser escuela práctica de obreros cristianos. Sus miembros deberían aprender a dar estudios bíblicos, a dirigir y enseñar clases en las escuelas sabáticas, a auxiliar al pobre y cuidar al enfermo, y trabajar en pro de los inconversos. Debería haber escuelas de higiene, clases culinarias y para varios ramos de la obra caritativa cristiana. Debería haber no sólo enseñanza teórica, sino también trabajo práctico bajo la dirección de instructores experimentados. Abran los maestros el camino trabajando entre el pueblo, y otros, al unirse con ellos, aprenderán de su ejemplo. Un ejemplo vale más que muchos preceptos". MC, 107.
Los temas relacionados con la movilización misionera:
1. La formación de una conciencia misionera,
2. El sacerdocio universal de creyentes,
3. El uso de los dones espirituales,
4. El papel principal del pastor,
5. El discipulado bíblico,
6. La misión basada en la instrucción de las Escrituras y
7. La IASD y la Misión.
1. Consciencia o Mentalidad Misionera
Es muy importante que cada miembro pueda entender que la misión no es solo un aspecto de la iglesia, sin que es la esencia y la base de la existencia de la iglesia.
"Miles de voces predicarán el mensaje por toda la Tierra. Se realizarán milagros, los enfermos sanarán, y signos y prodigios seguirán a los creyentes. Satanás también efectuará sus falsos milagros, hasta el punto de hacer caer fuego del cielo a la vista de los hombres. Apocalipsis 13:13. Es así como los habitantes de la Tierra tendrán que decidirse en pro o en contra de la verdad". CE, 158.
2. El sacerdocio de todos los creyentes
"Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, 2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, 3 si es que habéis gustado la benignidad del Señor. 4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. 6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; y el que creyere en él, no será avergonzado.
7 Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, la piedra que los edificadores desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo; y piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.
9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia". 1 Pedro 2:1-10.
Pedro no escribía de Babilonia, sino de Roma. Los cristianos habían sido perseguidos por los judíos, los paganos, y ahora por Nerón. En este contexto hostil, Pedro predica a los hermanos.
"Deberíamos esforzarnos por tener nuestra mente en condiciones de recibir las impresiones del Espíritu Santo. Pero aquellos que permiten que sus pensamientos se espacien constantemente en cosas frívolas, no pueden recibir mayor luz. Debiera atesorarse en la mente el tesoro celestial, y el alimento que la capacitará para crecer espiritualmente, a fin de prepararnos de esta manera para un cielo santo". NEV, 286.
La distinción entre laicos y el clero se desarrollo desde el tiempo de Cipriano S. II.
Los obispos eran vistos como los sucesores de los apóstoles.
Lutero consideró a Cristo como el único mediador y combatió la idea de que solamente el papa estaba autorizado a interpretar la Biblia.
1 Pedro 1:1-10
1. Pedro enfatiza la Trinidad.
2. Aunque hubieran pruebas, había un propósito
3. Los creyentes son llamados para vivir tres experiencias fundamentales.
a) Una vida de santidad y obediencia.
b) El amor fraternal no fingido.
c) Cuidado mutuo dentro de la comunidad.
1 Pedro 2:1:10
1. Pedro estaba pensando en el templo y el tabernáculo. Estaba pensando en la estructura donde trabajaban los levitas y sacerdotes. Las tres actividades principales del sacerdocio eran: Enseñar las escrituras, realizar los ritos y sacrificios y ser los mediadores entre el pueblo y Dios.
Isaías 28:16
Isaías 8:14
Linaje Escogido (genos eklekton)
Son parte de un pueblo escogido
Real Sacerdocio (basileion Hierateuma)
Como los sacerdotes tenemos acceso directo a Dios y la responsabilidad de interceder por otras personas. Pablo dice que podemos ir más allá del velo (Hebreos 6:19, 20).
Deben presentar sus propios cuerpos como sacrificio vivo y agradable (Romanos 12:1, 2). Pablo resalta el papel mediador de los creyentes. 2 Corintios 5:18-20.
Nación Santa
Tiene dos sentidos:
1. Moral
2. Exclusividad para Dios
La iglesia es la etnia santa de Dios. Sin distinción de raza y color.
Resumiendo, cada creyente es descrito como sacerdote, con acceso directo a Dios por medio de Cristo, y carga las responsabilidades de intercesión, enseñanza, alabanza y adoración que antes estaban restringidas al sacerdocio levítico.
3. El uso de los dones espirituales
Los dones espirituales son recursos concedidos a la iglesia que la capacitan para cumplir la misión con excelencia en el mundo (Ver Elinaldo Renovato. Dons Espirituais e Ministeriais: Servindo a Deus e aos homens com poder extraordinário (Bangú, RJ: Casa Publicadora das Assembleias de Deus, 2014).
Tres listas se hallan en la Biblia: Romanos 12, 1 Corintios 12 y Efesios 4.
Es necesario tener en cuenta que:
- Los dones no son pueden substituir el amor.
- Hay que diferenciar entre frutos del Espíritu (Gálatas 5:22, 23) y dones del Espíritu.
- No se debe orientar tan solo al descubrimiento de los dones, sino su uso en el ministerio respectivo.
Es muy probable que los dones estén alineados con los intereses, las habilidades y la capacidad que la persona ya posee.
Al ser un don concedido por el Espíritu, la dependencia del creyente al Espíritu Santo será primordial en el desarrollo de los dones. El ser humano es incapaz de vivir plenamente la fe, tanto en el aspecto de la regeneración y en el servicio a Dios.
Aunque los dones son diversos, el Espíritu es el mismo para atender las necesidades de la iglesia y el cumplimiento de la misión. Es el Espíritu Santo quien decide qué dones deben ser dados, según la necesidad de la iglesia, para que sus agentes sean eficaces. En esta perspectiva, nadie debe menospreciar el don que recibió, ni considerarse inferior por no poseer el don que tiene otra persona. Quien recibió un don debe, con humildad dedicarlo para bendecir a otros cumpliendo la misión.
Cristo es quien establece y ordena los servicios y ministerios en los cuales esos dones serán ejercidos.
(1 Corintios 12:6) Energēmatōn 'energía de Dios' (32x). Puede significar: Resultado de las acciones de Dios y el control soberano de Dios. Es el Padre que asegura o garantiza los resultados y el éxito de la iglesia. Así es posible ver que, la divinidad está unida y comprometida con la realización de la misión.
Solamente somos instrumentos privilegiados. No hay escasez de recursos, apoyo y oportunidades cuando estamos alineados con la misión divina.
El Espíritu Santo concede dones variados conforme a su presciencia y las necesidades de la iglesia; Cristo provee los ministerios donde esos dones serán utilizados; y el Padre coordina todo el proceso y garantiza los resultados. La analogía del CUERPO refuerza la unidad en la diversidad de dones. Dicha diversidad debe fortalecer la iglesia y no dividirla.
4. El papel principal del Pastor
Dos premisas bíblicas en cuanto al rol del Pastor: Enseñar y Cuidar
Cada ministro se debate entre dos visiones pastorales:
- Crecimiento o mantenimiento
- Expansión o conservación
- El pastor como evangelista o capacitador
- El Pastor como curandero o cacique
- El Pastor como motor o mentor
- Aquellos que deben formar productores y no consumidores.
- Entre construir una iglesia Autónoma y autosuficiente o débil y dependiente.
Cada Pastor tiene la libertad y el apoyo divino para formar un Real Madrid o un equipo chico del fin del mundo.
Ambas visiones no son necesariamente opuestas; con equilibrio pueden ser complementarias. Lo que determinará la postura pastoral es el escenario con el que el Pastor se encontrará.
2 Samuel 5:2 - "Lideraba" y "Pastoreaba"
Juan 10:1-6, 27 - "Conduce hacia afuera" "Van adelante" 'Siguen" "Nunca seguirán a un extraño"
El cuidado Pastoral no era solo responsabilidad de los pastores, sino de toda la iglesia.
Hebreos 3:13
Hebreos 10:25
1 Corintios 12:25
Romanos 15:14
Colosenses 3:16
1 Tesalonicenses 5:14.
Si todos son ministros ¿para qué un Pastor?
Todos son ministros, pero entre todos, Dios ha separado a algunos para el liderazgo "a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo". Efesios 4:12. Es decir, apoyar, formar y preparar los miembros para ejercer su ministerio fuera de los muros de la congregación.
Así, el Pastor es un perfeccionador de miembros, capacitándolos para cumplir sus responsabilidades misioneras de acuerdo con los dones recibidos. La madurez espiritual, la firmeza en la fe y el crecimiento de iglesia son alcanzadas cuando los miembros están involucrados en la misión.
5. El Discipulado bíblico
Es un proceso de educación continua que que transforma la cosmovisión y que debe ser intencional. Sin transformación de la cosmovisión, el cambio es superficial.
No hay un punto final en la jornada del discipulado.
La iglesia no debe esperar que las personas estén preparadas o que alcancen la total madurez espiritual para involucrarlas en la misión. Tal vez, esta sea la mejor receta para superar las dudas, tan comunes en la fe del creyente.
Un creyente activo, nunca apostata.
Mateo 28:18-20
- Toda Autoridad - EXOUSIA - Es una autoridad abarcante recibida por delegación. Es distinto de 'poder' (dynamis) Exousia es más amplio. Cuando Satanás ofreció a Cristo toda la autoridad y la gloria de los reinos (Lucas 4:5-8). El ofreció toda la exousia.
El Director Ejecutivo del universo, alguien con absoluta y total autoridad. Es la máxima autoridad.
La gran comisión es la razón fundamental de la existencia de la iglesia.
No existe victoria sin la cruz. No existe prosperidad, conquista sin la obediencia.
El misionero es solo un instrumento en un propósito mayor.
La promesa: "Estaré TODOS los días", no es incondicional ni direccionada a cualquier que se autodenomine cristiano. Ella es hecha específicamente a los cristianos que se involucran activamente en la misión.
"La gracia barata es la gracia sin discipulado". - Bonhoeffer
"Fue por medio del contacto y la asociación personales cómo Jesús preparó a sus discípulos. A veces les enseñaba, sentado entre ellos en la ladera de la montaña; a veces a la orilla del mar, o andando con ellos en el camino, les revelaba los misterios del reino de Dios. No sermoneaba, como hacen los hombres hoy. Dondequiera que hubiese corazones abiertos para recibir el mensaje divino, revelaba las verdades del camino de salvación. No ordenaba a sus discípulos que hiciesen esto o aquello, sino que decía: “Seguid en pos de mí.” En sus viajes por el campo y las ciudades, los llevaba consigo, a fin de que pudiesen ver cómo enseñaba él a la gente. Vinculaba su interés con el suyo, y ellos participaban en la obra con él". DTG, 126 (En https://m.egwwritings.org/es/book/174.613#658).
"Aquí son significativos tres componentes importantes para cualquier modelo de discipulado exitoso: (1) nutrición e instrucción; (2) oportunidades de compañerismo; y (3) asimilación a través de la participación". (Abdala, 51).
1. Nutrición e Instrucción
"Tratar con las mentes juveniles es la obra más hermosa en que se hayan empeñado jamás hombres y mujeres. Debe ejercerse el mayor cuidado en la educación de los jóvenes, a fin de variar la manera de instruirlos, con el propósito de despertar las facultades más elevadas y nobles de la mente. Los padres y los maestros no están ciertamente preparados para educar debidamente a los niños si no han aprendido primero la lección del dominio propio, la paciencia, la tolerancia, la bondad y el amor. ¡Qué puesto importante es el de los padres, tutores y maestros! Son muy pocos los que comprenden las necesidades más esenciales de la mente, y cómo se ha de dirigir el intelecto que se desarrolla, los pensamientos y sentimientos en constante crecimiento de los jóvenes". 1JT, 314 (En https://m.egwwritings.org/es/book/1696.1481#1482).
"Los pastores con frecuencia descuidan estos importantes ramos de la obra: la reforma pro salud, los dones espirituales, la benevolencia sistemática y las grandes áreas de la actividad misionera. Como resultado de sus esfuerzos, mucha gente puede aceptar la teoría de la verdad, pero el tiempo revela que hay muchos que no soportan la prueba de Dios. El ministro construyó sobre un fundamento de paja, madera, y rastrojo, el cual será consumido por el fuego de la tentación. Algunos probaron ser oro, plata, y piedras preciosas; éstos desde un principio se asirán de la verdad. Pero si el maestro de la verdad hubiera traído a estos conversos como lo debería haber hecho, presentando ante ellos la obligación que descansaba sobre ellos, muchos de los que se descarriaron de la verdad, podrían haber sido salvos". Ministerio Pastoral, 237 (En https://m.egwwritings.org/es/book/1856.1083#1090).
2. Oportunidades de compañerismo
"Los nuevos miembros se darán de baja si no encuentran lo que sus almas anhelan: una íntima y amorosa comunión cristiana". (Abdala, 52).
"La cadena dorada del amor, que une los corazones de los creyentes en unidad, con vínculos de amistad y de amor, y en unidad con Cristo y el Padre, realiza la perfecta conexión y da al mundo un testimonio del poder del cristianismo que no puede ser controvertido. ... Entonces el egoísmo será desarraigado y no existirá más. Entonces no habrá luchas ni divisiones. No habrá obcecación en ninguno que esté unido con Cristo. Ninguno manifestará la obcecada independencia del hijo descarriado e impulsivo, que desecha la mano que se extiende para conducirlo, y tropieza y anda en sus propios caminos". NEV, 175. (En https://m.egwwritings.org/es/book/1778.1245#1249).
"Con gracia en el corazón los creyentes deben hacer las obras de Cristo, colocándose de su lado con alma, cuerpo y espíritu, como su mano humana, al compartir su amor con los que están fuera del redil. Los creyentes deben unirse en una comunidad cristiana, considerándose entre ellos como hermanos y hermanas en el Señor. Deben amarse mutuamente como Cristo los amó. Deben ser luces para Dios, que brillen en la iglesia y en el mundo, recibiendo gracia tras gracia al impartirla a los demás. De este modo son guardados constantemente en cercanía espiritual a Dios. Reflejan la imagen de Cristo". Ministerio Médico, 421 (En https://m.egwwritings.org/es/book/1760.2842#2843).
"El énfasis estaba en el elemento relacional en lugar del elemento cognitivo presente en la predicación y la enseñanza". (Abdala, 53).
Grupos Pequeños
"La formación de pequeños grupos como base de esfuerzo cristiano, es un plan que ha sido presentado ante mí por Aquel que no puede equivocarse. Si hay un gran número de hermanos en la iglesia, organícense en grupos pequeños, para trabajar no solamente por los miembros de la iglesia, sino por los no creyentes también". Ev, 89. (En https://m.egwwritings.org/es/book/176.578#604)
"Sufrimos una pérdida cuando descuidamos la oportunidad de reunirnos para fortalecernos y animarnos mutuamente en el servicio de Dios. Las verdades de su Palabra pierden en nuestras mentes su vivacidad e importancia. Nuestros corazones dejan de ser alumbrados y vivificados por la influencia santificadora, y declinamos en espiritualidad. En nuestra asociación como cristianos perdemos mucho por falta de simpatía mutua. El que se encierra completamente dentro de sí mismo no está ocupando la posición que Dios le señaló. El cultivo apropiado de los elementos sociales de nuestra naturaleza nos hace simpatizar con otros y es para nosotros un medio de desarrollarnos y fortalecernos en el servicio de Dios". CC, 101. (En https://m.egwwritings.org/es/book/204.1417#1425)
Abdala, dice que Elena White "reconoce la necesidad de que a los nuevos miembros se les proporcione la oportunidad de participar en eventos y relaciones sociales amables y útiles". (Abdala, 54).
3. Asimilación a través de la participación
"Existe una brecha significativa entre “unirse” a una iglesia y “pertenecer” a ella. Los nuevos miembros necesitan saber que son queridos y necesarios, y la iglesia puede expresar su interés por una nueva persona brindándole la oportunidad de participar e involucrarse". (Abdala, 54).
"Dondequiera que se despierte un interés como el que ha surgido en----, hay que elegir a hombres que posean una capacidad óptima para que colaboren en la tarea. Estos deben emprender con todo entusiasmo el trabajo de visitar a la gente y de dar estudios bíblicos a los que acaban de aceptar la fe y a los que manifiestan interés, esforzándose por establecerlos en la fe. Los nuevos creyentes deben ser instruidos cuidadosamente para que posean un conocimiento bien fundado acerca de los distintos aspectos de la obra encomendada a la iglesia de Cristo. No hay que dejar solas a una o dos personas para que soporten todo el peso de ese trabajo" Ev, 249. (En https://m.egwwritings.org/es/book/176.1698#1720).
"La instrucción es evidente: los nuevos miembros deben estar preparados para servir en diferentes funciones, para ministrar a los que están en la iglesia, pero más aún, para alcanzar a los que están fuera de la iglesia". Abdala, 55.
AXIOMAS DISCIPULADO
- El discípulo es semejante a su maestro - Mateo 10:24, 25
- La renuncia es una de las principales características de un verdadero discípulo. - Lucas 14:26, 27, 33.
- No hay discipulado sin Biblia. - Juan 8:31, 32.
- El amor es la prueba del discipulado. - Juan 13:34
- El verdadero discípulo se reproduce en nuevos discípulos. - Juan 15:8.
El imperativo misionológico dado por Cristo a la iglesia exige una acción planeada e intencional. cada creyente debe ser enseñado a reproducirse en nuevos discípulos, glorificando a Dios.
6. Misión Basada en la Instrucción Bíblico
- Hechos 10 demuestra que la instrucción bíblica es parte fundamental de la misión cristiana.
Aquellos que manifiestan interés, necesitan de instrucción bíblica para tener una conversión estable al cristianismo bíblico.
- Cornelio fue recordado y respetado por su devoción y caridad no solo por Dios, sino también por la comunidad judía local.
La iglesia debería seguir el mandato de Jesús de alcanzar al mundo entero con el evangelio.
Cuando el Espíritu Santo fue derramado sobre Cornelio estaba capacitando al grupo para participar de la misma misión para el resto del mundo.
La palabra prosōpolemptēs expresa que Dios es imparcial, transmitiendo la idea de que Él 'recibe rostros' o 'levanta el rostro' en aceptación. Mostrando la aprobación de Dios a su fe.
Dios siempre usa agentes humanos. Usa discípulos para testificar del poder del evangelio por medio de su experiencia.
"Dios no escoge para que sean sus representantes entre los hombres, a ángeles que nunca cayeron, sino a seres humanos, a hombres de pasiones semejantes a las de aquellos a quienes tratan de salvar". SC, 11.
El ángel claramente instruyó a Cornelio para mandar a llamar a Pedro.
Pedro explicó que la predicación del evangelio era un mandato de Cristo.
Aunque no debemos subestimar la importancia de las doctrinas, la instrucción bíblica debe centrarse en Cristo o se tornará árida, sin vida.
Sin una instrucción sólida en la Palabra de Dios, no hay conversión plena, pues esta no ocurre en el vacío.
7. La identidad y misión del remanente escatológico
Las profecías de Daniel 7, 8, 8, 10, 12 tiene abundantes MARCADORES TEXTUALES que apuntan hacia Apocalipsis 10.
Se dice sobre la profecía de las 70 semanas 'cortadas' de los 2300 días
1. Tiempo del fin
2. Verdadera
3. 1era Parte se refiere a los judíos
4. Comenzó con el Decreto 457 AC
5. Para el tiempo del fin de los 3 1/2 tiempos (1798)
Daniel había procurado entender pero no puedo porque eran profecías selladas para el tiempo del fin. Por lo tanto, después del año 1798, el libro de Daniel sería estudiado a fondo, el conocimiento se multiplicaría y la comprensión de la profecía sería accesible (Daniel 12:4).
"Apocalipsis 10:1 al 11:14 funciona como un interludio entre la sexta y la séptima trompeta, ofreciendo una respuesta sobre el papel de la iglesia descrito en tiempos turbulentos" (George R. BeasleyMurray, El libro del Apocalipsis, Comentario bíblico del nuevo siglo, 2a ed. (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1981), 168.)
"El texto retrata la experiencia del pueblo de Dios en el mundo, enfatizando su misión de proclamar el evangelio en los últimos días de la historia humana" Véase Ranko Stefanovic, Revelação de Jesuscristo, Comentario al Libro del Apocalipsis. (Tatui, SP: Casa Publicadora Brasileira, 2023), 320.
Luego de 1844 no hay más profecías de tiempo.
"Entonces declaré en público que al Señor le había placido mostrarme que no habría una fecha definida para el mensaje dado por Dios desde 1844" 2MS, 83. (En https://m.egwwritings.org/es/book/201.446?hl=no+habr%C3%ADa+un+tiempo+definido+1844&ss=eyJ0b3RhbCI6MiwicGFyYW1zIjp7InF1ZXJ5Ijoibm8gaGFicsOtYSB1biB0aWVtcG8gZGVmaW5pZG8gMTg0NCIsInR5cGUiOiJiYXNpYyIsImxhbmciOiJlcyIsImxpbWl0IjoyMH0sImluZGV4IjowfQ%3D%3D#452)
"Este tiempo que el ángel declara con un solemne juramento no es el fin de la historia de este mundo, ni el del tiempo de gracia, sino del tiempo profético, que debía preceder al advenimiento de nuestro Señor. Es decir, la gente no tendrá otro mensaje acerca de un tiempo definido. Después de ese lapso, que abarca de 1842 a 1844, no puede haber ningún cómputo definido de tiempo profético. El cálculo más prolongado llega hasta el otoño de 1844. La posición del ángel, con un pie sobre el mar y el otro sobre la tierra, significa la amplia extensión de la proclamación del mensaje. Cruzará los anchos océanos y será proclamado en otros países, en el mundo entero. La comprensión de la verdad —la gozosa recepción del mensaje— está representada por el acto de devorar el librito. La verdad en cuanto al advenimiento de nuestro Señor fue un precioso mensaje para nuestras almas.— Ms 59, 1900, pp. 8, 9 («Jots and Tittles, II» [Jotas y tildes, II], 16 de agosto de 1900)." Manuscritos inéditos, 98 (En https://m.egwwritings.org/es/book/14258.512?hl=ning%C3%BAn+otro+mensaje+sobre+un+tiempo+definido+1844&ss=eyJ0b3RhbCI6MSwicGFyYW1zIjp7InF1ZXJ5IjoibmluZ8O6biBvdHJvIG1lbnNhamUgc29icmUgdW4gdGllbXBvIGRlZmluaWRvIDE4NDQiLCJ0eXBlIjoiYmFzaWMiLCJsYW5nIjoiZXMiLCJsaW1pdCI6MjB9LCJpbmRleCI6MH0%3D#519)
En Apocalipsis 10 Cristo tiene el control sobre el mar y la tierra. Sobre la bestia que sale del mar y la bestia que sale de la tierra.
El librito. Este tema sería intensamente explorado y estudiado después del período profético, en cumplimiento de lo que Daniel describió como buscar y Juan como devorar.
"Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes" Apocalipsis 10:11.
En Daniel 12 Cristo, en persona, acompañó a Daniel.
Los perversos no iban a entender. Solamente los sabios.
Apocalipsis 10 (certificado de nacimiento del remanente, o sea la identidad y misión) tiene relación con el capítulo 14 (mensaje del remanente). Esto recuerda a Mateo 24:14.
La gran comisión de Mateo 28 es la misma de Apocalipsis 14, pero contextualizada para el tiempo del fin.
" En Apocalipsis los fieles de Dios, llamados santos, permanecen firmes en su compromiso con Él y, en el capítulo 14, se utilizan para proclamar, a través mensaje de los tres ángeles, “el ultimátum de Dios” a un mundo unido en rebelión contra el Creador". Ver Hans K. La Rondelle, Las Profecías Del Fin (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1999), 272-274, 336).
La Misión Adventista del Séptimo Día desde sus orígenes, la Iglesia Adventista ha mantenido una sorprendente identidad misiológica. La misión ha estado presente en el movimiento desde su comienzos, incluso antes de elegir su nombre. Al reconocerse como el pueblo remanente descrito por Daniel y Juan, los adventistas asocian su misión—o propósito de su existencia—a la “comisión divina” de Apocalipsis 10:11
PARADIGMA ADVENTISTA DE LA MISIÓN.
1. El gran conflicto entre Cristo y Satanás es el tema de fondo.
2. La comprensión holística del ser humano
3. El énfasis en el tiempo escatológico, ligado a la creencia en el inminente regreso de Cristo.
4. La visión restauradora (Apocalipsis 14:6-12; Isaías 58:12)
7 Principios de la Verdad Presente
1. Evangelio eterno o el mensaje de la justificación por la fe en Cristo
2. La perpetuidad de la ley de Dios, con énfasis en el sábado
3. El ministerio de Cristo en el santuario celestial
4. La segunda venida de Cristo
5. La inmortalidad condicional del alma
6. El don de profecía
7. La reforma sanitaria.
Esto significa que:
1. El mensaje de los tres ángeles es entendida como una ampliación y actualización de la comisión evangélica, aplicando su contenido de una manera que sea específica para el contexto de los últimos tiempos.
2. Aunque el mensaje a predicar es distintivo, no es exclusivo, sino inclusivo.
La elección de Dios no es exclusiva (Porque al principio no fue así: Abraham no era exclusivista - Gn 12 - La gran comisión del AT), sino inclusiva (Para alcanzar a todas las naciones). El nacionalismo (o cualquier tipo de etnocentrismo) es TODO LO CONTRARIO a la gran comisión que es para todos los pueblos y naciones.
La IglesiaAdventista se identifica con las características del pueblo remanente que tiene una misión especial.
Motivación espiritual y misionera, entrenamiento adecuado, equipamiento con materiales y el establecimiento de una variedad de ministerios constituyen un camino eficiente para la movilización y capacitación laica en el ministerio.
Emilio Abdala Dutra. A Disciplined model for evangelism in Northeast Brazil. Dissertation. Andrews University. 2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario