No es un manual de crecimiento de iglesia. Pero hay inspiración para el crecimiento y multiplicación de la iglesia.
Hay que diferenciar el principio de su contexto cultural.
Sección apostólica: Hechos 1:6 - 5:42
Sección Diaconal: Hechos 6:1 - 9:31
Sección Petrina: Hechos 9:32 - 12:24
Sección Paulina: Hechos 12:25 - 28:31
Surgimiento progresivo de la iglesia. Hechos está dividido sobre la base de Hechos 1:8.
Jerusalén
Hechos 1:6-5:42 - Presenta a la iglesia como una comunidad cualitativa.
Judea
Hechos 6 - Presenta a la iglesia como estructura de servicio. La primera evidencia de organización de la iglesia. La primera evidencia de organización de la IASD fue la ordenación de diáconos y ancianos. Aparecen los obispos y los presbíteros.
Samaria
Hechos 8-12 La iglesia está lista para alcanzar las comunidades circundantes
Los confines de la tierra
Hechos 13-28 - La iglesias se está moviendo hacia una evangelización mundial agresiva.
El plan divino del crecimiento
- Jesús creció (Lucas 2:40, 52)
- La semilla de mostaza creció (Mateo 13:31, 32)
- La iglesia debe crecer (Efesios 4:16)
- Jesús creció (Lucas 2:40, 52)
CRECIMIENTO CUANTITATIVO EN PALESTINA
- 120 Creyentes (Hechos 1:15)
- 3000 hombres, jefes de esas familias (Hechos 2:41)
- 5000 hombres (Hechos 4:4)
- Multitudes (Hechos 5:14)
- El número de discípulos (Hechos 6:7)
- Grupo de sacerdotes (Hechos 6:7)
- Reavivamiento en Samaria (Hechos 8:5-25)
- Multiplicación de iglesias (Hechos 9:31)
- Todos los que vivían en Lida, Sarón y Jope creyeron (Hechos 9:35, 42)
- Antioquía: Muchos creyeron y se convirtieron (Hechos 11:21, 24, 26)
- La palabra del Señor crecía y se multiplicaba (Hechos 12:24)
- Decenas de miles de creyentes judíos en Jerusalén (Hechos 21:20)
CRECIMIENTO CUANTITATIVO FUERA DE PALESTINA
- Antioquía de Pisidia Hechos 13:43, 44, 48, 49 - "Y la palabra del Señor se extendía por toda esa región".
- Derbe Hechos 14:20, 21
- Galacia Hechos 16:5 - "Así las iglesias se fortalecieron en la fe y crecían día a día"
- Tesalónica Hechos 17:4
- Berea Hechos 17:12
- Corinto Hechos 18:8-11
- Roma Hechos 28:24, 30, 31.
"Todos los habitantes de Asia han oído la palabra del Señor, tanto judíos como griegos" (Hechos 19:10)
"Desde Jerusalén y los barrios circundantes hasta Iliria, he difundido el evangelio de Cristo" (Romanos 15:19)
"Pero ahora no tengo lugar para trabajar en estas regiones". (Romanos 15:23).
Sin embargo debemos cuidarnos de las ilusiones del crecimiento en masa. Del delirio por los números y los resultados cuantitativos.
CRECIMIENTO CUALITATIVO
Hechos 1:14 - 'Todos estos perseveraban unánimes'.
Hechos 2:1-4 - 'Estaban llenos del Espíritu Santo'
Hechos 2:42-47 - 'Perseveraban en la doctrina de los apóstoles'
Hechos 4:20 - 'Porque no podemos dejar de hablar de las cosas que vimos y oímos'
Hechos 4:32 - La multitud de los que creyeron eran de un solo sentir y pensar'
Hechos 12:24 - La palabra del Señor crecía y se difundía
Hechos 13:49 - Y la palabra del Señor se difundía por toda la región
Hechos 13:52 - Los discípulos desbordaban de alegría y del Espíritu Santo
Hechos 16:5 - Las iglesia se fortalecían en la fe
Hechos 17:5 - Examinaban las Escrituras todos los días
El Espíritu Santo obraba sobre:
- El Mensaje
- El Mensajero
- La Iglesia
EL CRECIMIENTO D ELA IGLESIA Y EL MENSAJE
Ella es como un martillo que desmenuza la roca en pedazos (Jeremías 23:29)
Es la espada del espíritu que corta y divide (Efesios 6:17; Hebreos 4:12)
El fuego que purifica y santifica (Isaías 4:4)
Es la buena semilla que el sembrador esparce por el campo con la esperanza de una buena cosecha (Mateo 13:3; Isaías 55:11)
El mensaje necesita ser contextualizado. Pablo amonesta a Timoteo (2 Timoteo 2:15). (Diferentes envases de Coca Cola)
El agua viva puede tomar cualquier forma; no es rígida; no existe un modelo de vaso único.
"La contextualización tiene un papel importante en la misión de la iglesia. Esto significa que la proclamación del evangelio debe tener en cuenta la situación de las personas a las que nos dirigimos. El contenido esencial del mensaje es siempre el mismo, pero la forma de presentación y sus aplicaciones pueden variar según los oyentes. Esto es especialmente importante cuando la iglesia lleva el evangelio a otras culturas. Ciertas formas de comunicación aceptables en una sociedad, pueden resultar ofensivas en otra, así como ciertos métodos de evangelización que han sido positivos en algún momento de la historia, pueden ser ineficaces en otro momento".
1. El principio de la encarnación. Cristo se identifica con las personas que quería salvar. Juan 1:1-3, 14.
Se hizo carne para entendernos mejor e identificarnos con los seres humanos - Hebreos 4:15.
2. El principio de la comunicación - 2 Reyes 18
3. El principio de la adaptación - 1 Corintios 9:19-23. En Antioquía, el contenido es un resumen de la historia judía que figura en el Antiguo Testamento con aplicación profética. Adventist Education, janeiro-fevereiro de 1989, 18 (110)
Pablo en Listra utilizó las ilustraciones del campo.
Pablo en Atenas no usó citas de la Biblia
Mateo - Judíos (Profecías mesiánicas)
Marcos - Helenistas (Griego koiné)
Lucas - Romanos
Juan - Gnósticos
Necesidad de identificación y adaptación
“Algunos de los que se dedican a la obra de salvar almas no consiguen los mejores resultados porque no llevan a cabo plenamente la obra que comenzaron con gran entusiasmo. Otros se aferran tenazmente a ideas preconcebidas, otorgándoles preeminencia, fallando así en adaptar sus enseñanzas a las necesidades reales de la gente. Muchos no comprenden la necesidad de adaptarse a las circunstancias y acercarse a la gente. No se identifican con aquellos a quienes desean ayudar a alcanzar el estándar bíblico del cristianismo ”. OE, 381
1. Adaptación a las personas y sus costumbres
“El obrero del campo extranjero estará en contacto con toda clase de personas y todas las variedades de espíritus, y verificará que son necesarios diferentes métodos de trabajo para satisfacer las necesidades de la gente ”.
“No siempre obtenemos los mismos resultados con los mismos métodos y formas. El misionero necesita usar discernimiento y razonamiento. La experiencia indicará la forma más sabia de proceder según las circunstancias del momento”. OE, 468
2. Adaptación de los métodos a las circunstancias
"Se idearán nuevas formas de llegar a los corazones. En este trabajo se utilizarán métodos diferentes a los utilizados en el pasado, pero nadie, por eso, bloquea el camino a la crítica.” Review and Herald, 30 de setembro de 1902 (113).
"Los obreros de Dios deben esforzarse por ser hombres multilaterales; es decir, deben tener rango de caracteres. No deben ser hombres de visión tímida, estereotipados con una forma única de trabajar, atados por las mismas costumbres e incapaces de ver y darse cuenta de que sus palabras y su defensa de la verdad tienen que variar con la clase de personas con las que tienen que tratar y con las circunstancias que surgen". Ev, 106.
¿Hasta dónde se puede adaptar el mensaje?
Debemos identificarnos sin perder la identidad
Tener en cuenta que el sincretismo es el resultado de unir la teología a la cultura.
"Sabemos que el apóstol no sacrificó ni un jota de los principios. No se les permite ser arrastrado por el sofisma de los hombres y sus máximas... pero al mismo tiempo, algunos aspectos de la fe, se fuesen expresos podrían, debido al tipo de elementos con los cuales se trabajaba, despertar perjuicio inmediato” The Southern Work, p. 76, 77
EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA Y EL MENSAJERO
De Pedro y de los demás discípulos para transmitir el mensaje en Jerusalén.
El reavivamiento en Samaria necesitó de un evangelista
El eunuco etíope necesitó de Felipe para interpretar y enseñar (Hechos 8:26-39).
Saulo necesitó de Ananías (Hechos 9:10-17)
Cornelio buscó a Pedro (Hechos 10:22-48)
Las ciudades del Imperio Romano esperaban a Pablo
¿Qué tipo de personas elige Jesús?
1. Eran hombres discipulados por el Maestro - Observación, Instrucción y delegación
2. Eran hombres que vivían y caminaban en el Espíritu - Completa sumisión y dependencia del Espíritu Santo (Hechos 2:4; 4:8, 31; 13:9). Líderes asociados llenos del Espíritu (Hechos 6:2, 3, 5. Vivían en obediencia al Espíritu (Hechos 5:29-32)
3. Eran hombres que sabían establecer sus prioridades. Buscad en primer lugar el reino de Dios (Mateo 6:33). Dios ha puesto en la iglesia, primero apóstoles, luego profetas, maestros..." (1 Corintios 12:28).
El evangelismo y el ministerio espiritual sobre el servicio social y material (Hechos 6:1-6)
Todos los apóstoles se hicieron misioneros. Es esfuerzo misionero se hizo contagiante (Hechos 8:4; 11:19-21)
4. Eran hombres que trabajaban en equipo
COOPERACIÓN
Pedro y los once (Hechos 2:14)
Pedro y Juan en Samaria (Hechos 8:14-25)
Coordinación
Tradición: División del mundo para el evangelismo
Áreas de acción (Gálatas 2:9)
Pablo vivía rodeado de un grupo de colaboradores.
Subordinación
Pedro, Santiago y Juan: Columnas en la iglesia (Gálatas 2:9)
Felipe supervisado por Pedro y Juan en Samaria (Hechos 8:14-25)
Bernabé fue enviado a Antioquía en Siria para asumir el liderazgo de un trbaajo iniciado por otros (Hechos 11:19-26)
5. Eran hombres que tenían un mensaje ardiente en sus corazones
Jeremías: “Si digo, No me acordaré más de Él, ni hablaré más en Su nombre, esto estaba en mi interior como fuego ardiente" (Jeremías 20:7-9).
Pedro: "No podemos dejar de hablar de las cosas que hemos visto y oído" (Hechos 4:19-20).
"Primero es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres". (Hechos 5:29).
6. Eran hombres que comunicaron el mensaje con sabiduría práctica
Líderes de los judíos y de la tradición.
Los apóstoles adaptaron sus métodos a la cultura del pueblo. (Hechos 2:37; 4:4; 5:17, 24;, 34-39).
No hay comentarios:
Publicar un comentario