La palabra “compromiso” está definida como una obligación, pacto, acuerdo o convenio (Diccionario de la Real Academia Española, s. v. “compromiso”)
Y la palabra “misión” como la “facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido”. (Diccionario de la Real Academia Española, s. v. “misión”).
Compromiso en el AT
Sustantivo
hebreo ית ִברּ (berit) que significa “alianza, pacto, compromiso (DBHE, 135)
"berit es un pacto que
se hace con Dios para cumplir un mandato divino". (Jonathan Andres Pacheco Cavero. Relación entre comunión personal y compromiso misionero en los
miembros de la IASD del distrito misionero de Huaral. Tesis de Licenciatura. Lima: UPEU, 2017), 64.
Misión es la 'proclamación de las buenas nuevas de Jesucristo' (Donald A. McGavran, Understanding Church Growth (Grand Rapids, MI:
Eedermans, 1990), 20.
“Si hay un misionero en el Antiguo Testamento,
es Dios mismo, quien, en su acción escatológica par excellence, traerá las naciones a
Jerusalén para que lo adoren allí junto al pueblo de su pacto”. (David J. Bosch, Transforming Mission: Paradigm Shifts in Theology of Mission
(Maryknoll, NY: Orbis, 1191), 19.
Misión es 'la acción de hacer todo lo posible para comunicar la
salvación a todo el mundo'. (John A. McIntosh, “Missio Dei”, en Evangelical Dictionary of World Missions,
ed. A. Scott Moreau (Grand Rapids, MI: Baker Books, 2000), 631-32. En adelante,
EDWM).
"La máxima expresión del compromiso misionero de Abraham se puede apreciar en los altares que construía para Dios en los lugares por
donde habitaba (Gén 12:7, 8; 13:4, 18; 22:9-13) (Jonathan Andres Pacheco Cavero. Relación entre comunión personal y compromiso misionero en los miembros de la IASD del distrito misionero de Huaral. Tesis de Licenciatura. Lima: UPEU, 2017), 68.
“El
Dios del Antiguo Testamento es un Dios misionero… el Cristo de los evangelios es un
Cristo misionero… el Espíritu Santo de Hechos… es un Espíritu misionero… De modo
que la religión de la Biblia es una religión misionera”. (John Stott, El cristiano contemporáneo (Buenos Aires: Nueva Creación, 1995),
321.
"El compromiso misionero radica en la obediencia a la orden de Dios de ir y
proclamar las buenas nuevas en todo lugar y también en sacrificarse o privarse de muchas
cosas al momento de cumplir la misión". (Jonathan Andres Pacheco Cavero. Relación entre comunión personal y compromiso misionero en los miembros de la IASD del distrito misionero de Huaral. Tesis de Licenciatura. Lima: UPEU, 2017), 73.
COMPROMISO MISIONERO EGW
"La obra de Dios en esta tierra no podrá nunca terminarse antes que los hombres y
mujeres abarcados por el total de miembros de nuestra iglesia se unan a la obra y
aúnen sus esfuerzos con los de los pastores y dirigentes de las iglesias". White, Consejos para la Iglesia (Buenos Aires: Asociación Casa Editora
Sudamericana, 1995), 103
"Si cada uno fuese un misionero vivo, el mensaje para este tiempo sería
proclamado prestamente en todos los países, a todo pueblo, nación y lengua. Esta
es la obra que debe ser hecha antes que venga Cristo con poder y grande gloria". White, Joyas de los Testimonios (Buenos Aires: Asociación Casa Editora
Sudamericana, 1970), 3:71
"Los apóstoles no cumplieron su misión con su propio poder, sino con el del Dios
viviente. Su tarea no era fácil. Las primeras labores de la iglesia cristiana se
realizaron bajo opresión y amarga aflicción. Los discípulos encontraban
constantemente privaciones, calumnias y persecuciones en su trabajo; pero no
consideraban sus propias vidas como caras; antes se regocijaban porque eran
llamados a sufrir por Cristo". (HAp, 490)
Factores del compromiso misionero
El compromiso eclesiástico es una dimensión compleja que puede verse influida por múltiples factores interrelacionados. A continuación te presento un análisis de cómo los factores personales, pastorales, eclesiásticos, comunitarios y familiares pueden afectar este compromiso:
Personales.
Estos se relacionan con la historia, motivaciones, valores y experiencias individuales del creyente.
Espiritualidad personal: Una vida devocional activa fortalece el sentido de misión y pertenencia.
Identidad religiosa: Sentirse parte de la comunidad de fe impulsa la participación activa.
Experiencias previas: Vivencias positivas en la iglesia fomentan el compromiso; las negativas pueden generar distancia.
Edad y etapa de vida: Jóvenes y adultos pueden tener diferentes formas de involucrarse según sus responsabilidades.
El líder debe experimentar el llamado de Dios para esta
responsabilidad (Isaías Noé Castro Pizarro. Relación entre el liderazgo de los dirigentes de iglesia y el
compromiso misionero de la feligresía adventista de Cerro
Colorado, Arequipa. Tesis de Licenciatura. Lima: UPEU, 2018), 48.
“En nuestros días
enfrentaremos las mismísimas dificultades que los siervos del Señor enfrentaron en los
días del antiguo Israel” CBA, 4:1178.
"El valor y la audacia puesto con toda la fe y la confianza en el
Señor nos dará fuerza para cumplir con el compromiso misionero". (Isaías Noé Castro Pizarro. Relación entre el liderazgo de los dirigentes de iglesia y el compromiso misionero de la feligresía adventista de Cerro Colorado, Arequipa. Tesis de Licenciatura. Lima: UPEU, 2018), 49.
Pastorales.
Se refieren al liderazgo espiritual y la relación con los líderes religiosos.
Estilo de liderazgo: Un liderazgo pastoral cercano, empático y motivador promueve el compromiso.
Acompañamiento espiritual: La consejería y el discipulado pastoral fortalecen la conexión con la misión de la iglesia.
Capacitación y formación: Pastores que promueven el desarrollo de dones y talentos generan mayor involucramiento.
"La abnegación que induce al pastor a arriesgar su vida por un miembro
de su rebaño tiene su cumplimiento ideal en el Buen Pastor que hubiera dado su vida por
cada uno de los miembros de la raza humana" CBA 5:981
Eclesiásticos.
Son los elementos estructurales y organizativos de la iglesia.
Oportunidades de servicio: La disponibilidad de ministerios y roles facilita la participación.
Visión y misión institucional: Una iglesia con propósito claro inspira compromiso.
Cultura organizacional: Ambientes inclusivos y participativos fomentan el sentido de pertenencia.
"El líder debe ser consecuente en la asistencia puntual y
permanente a las reuniones de culto de adoración al Señor". (Isaías Noé Castro Pizarro. Relación entre el liderazgo de los dirigentes de iglesia y el compromiso misionero de la feligresía adventista de Cerro Colorado, Arequipa. Tesis de Licenciatura. Lima: UPEU, 2018), 49.
Comunitarios
Se relacionan con el entorno social y cultural en el que se inserta la iglesia.
Relevancia social de la iglesia: Cuando la iglesia responde a necesidades reales, los miembros se sienten parte de una misión significativa.
Redes de apoyo: La interacción con otros miembros fortalece vínculos y compromiso.
Percepción pública de la iglesia: Una imagen positiva en la comunidad puede motivar a los miembros a involucrarse más.
Familiares
La familia es un núcleo fundamental en la vida espiritual del creyente.
Apoyo familiar: Familias que valoran la vida eclesiástica promueven la participación activa.
Tradición religiosa: La transmisión de valores religiosos en el hogar fortalece el compromiso.
Dinámica familiar: Conflictos o falta de tiempo pueden limitar la participación.
"Aunque los sacerdotes y los levitas estaban apartados de modo particular para la obra de Dios, todos los israelitas tenían la oportunidad de dedicarse voluntariamente a Dios como nazareos. En este caso, se separaban de los asuntos comunes y se consagraban al servicio de Dios por un período determinado". (Comentario Bíblico Andrews. Tomo I. Buenos Aires: ACES, 2024), 328.
"Los nazareos expresaban su compromiso con Dios ofreciendo parte de su propiedad - animal y alimentaria- así como una parte de sí mismos. Esto recalcaba la seriedad de la dedicación a Dios de sus vidas" (Comentario Bíblico Andrews. Tomo I. Buenos Aires: ACES, 2024), 330.
"Queda de manifiesto que, por medio del ritual de nazareato, se alentaba a la comunidad israelita para que sirviera a Dios voluntariamente de todo corazón. Así como todos los israelitas, hombres o mujeres, podían hacer el voto de nazareato, hoy todos los creyentes están llamados a ofrecerse como sacrificio vivo (Romanos 12:1). El servicio voluntario implica una comprensión elevada de la responsabilidad cristiana". (Comentario Bíblico Andrews. Tomo I. Buenos Aires: ACES, 2024), 330.
"Mediante el voto del nazareo, Dios proporcionó un modo en que tanto hombres como mujeres se consagraran al Señor para un tiempo y propósito especiales... En otras palabras practicaban la ley del sacrificio. Lo hacían no para juzgar a otros, sino para disciplinarse a sí mismos contra las tentaciones de la época"
Disciplina
Abstinencia de vino/bebidas fuertes
Cabello sin cortar
Evitar contaminación de carácter
Aplicación
Indulgencia: Disciplina para prevenir la adicción
Imagen: Negarte a que la moda te dirija
Integridad: Mantenerte puro; seguir una norma santa.
(La Biblia de Liderazgo de Maxwell, 166).
"Millones de supuestos miembros no están realmente involucrados del todo y lo que es peor, no se considera extraño que no lo estén". (Elton Trueblood, The Best of Elton Trueblood: An Anthology (Nashville, TN: Impact Books, 1979), 34. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 41.
"El compromiso es un pacto o alianza que un cristiano hace con su creador en relación a cumplir la misión que Dios ha dado a su iglesia con el fin de salvar al ser humano". (Héctor Roncal, “Relación de la práctica religiosa y el compromiso misionero en maestros de escuela sabática de la región uno de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2018” (Tesis de Maestría, Universidad Peruana Unión, 2019), 28. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 42.
"Se comprende el compromiso misionero como el acto de asumir la responsabilidad de cumplir la misión no solamente profesando su fe sino llevándola a la práctica compartiendo su fe". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 43.
"El compromiso cristiano viene a ser el llamado que Dios hace a las personas a fin de que tomen su cruz y lo sigan, y que a su vez se conviertan en heraldos para otros, con el objetivo de que estos también acepten el llamado de Dios". (Isaías Castro, “Relación entre el liderazgo de los dirigentes de iglesia y el compromiso misionero de la feligresía adventista de Cerro Colorado, Arequipa, 2018” (Tesis de Licenciatura, Universidad Peruana Unión, 2019), 46. Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 43.
"El compromiso misionero recae con mayor responsabilidad sobre las personas que aceptan ser líderes sobre otras, porque éstas se transformarán en el ejemplo de los demás". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 43.
"El compromiso misionero “es la tarea que una persona tiene, de llevar a otra al conocimiento de Jesús, o básicamente es llevar las ‘buenas nuevas’ del evangelio. Esta tarea puede ser realizada a través de las campañas evangelísticas o dar los estudios bíblicos". Jonathan Pacheco, “Relación entre comunión personal y compromiso misionero en los miembros de la IASD del distrito misionero de Huaral, año 2017” (Tesis de Licen- ciatura, Universidad Peruana Unión, 2018), 96. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 43.
"Aceptar el mandato u obligación con el propósito de ganar almas para Cristo". Cristian Huamán, “Implementación de un sistema de seguimiento móvil y su efecto en el desarrollo espiritual y el compromiso misionero de los miembros jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de ‘Tablada de Lurín’, Lima 2016” (Tesis de Licenciatura, Universidad Peruana Unión, 2017), 62. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 43.
"El compromiso tiene que ver con el grado de madurez del creyente para la multiplicación de discípulos para Cristo de esta forma el compromiso misionero se fortalece en la medida de participación en las diversas actividades eclesiásticas y misioneras". Cristian Huamán, “Implementación de un sistema de seguimiento móvil y su efecto en el desarrollo espiritual y el compromiso misionero de los miembros jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de ‘Tablada de Lurín’, Lima 2016” (Tesis de Licenciatura, Universidad Peruana Unión, 2017), 62. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 43.
"El compromiso misionero nos recuerda dos aspectos importantes, el compromiso con la vida cristiana y con la responsabilidad de dar a conocer a otros esa vida cristiana, de esa manera “el hombre es llamado a ser copartícipe y asumir el compromiso misionero” con los demás". David Mamani, “Factores personales, relacionales y eclesiales relacionados con el compromiso misionero en feligreses adventistas de la misión centro oeste del Perú, Lima, 2015” (Tesis de maestría, Universidad Peruana Unión, 2016), 14. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 44.
"Una persona se siente comprometida cuando cumple con sus obligaciones, bien sea con una propuesta personal o cuando le han encomendado una acción... En tal sentido, él supone que el compromiso misionero “no descansa en una obligación, pero si en una especie de necesidad” Martín Justo Roberto Saldaña Dávila, “Relación entre la cultura organizacional y compromiso cristiano en los trabajadores de la Universidad Peruana Unión, filial Tarapoto, periodo 2013” (Tesis de Maestría, Universidad Peruana Unión, 2013), 34. (Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 44.
"Es un factor de suma importancia para que exista crecimiento de iglesia". (Enzo Chávez, “Misión Caleb y su efecto en el compromiso misionero, vida espiritual y liderazgo de los jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la Unión Peruana del Norte, 2014” (Tesis de Maestría, Universidad Peruana Unión, 2015), 44 Citado en Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 44.
"El compromiso misionero es el impulso necesario para seguir creciendo e involucrándose en toda actividad misionera de la iglesia". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 45.
"El compromiso misionero se hace imperativo responder positivamente a este llamado a fin de culminar la obra que Él dejó hasta su pronto retorno". Jonathan Pacheco, “Relación entre comunión personal y compromiso misionero en los miembros de la IASD del distrito misionero de Huaral, año 2017” (Tesis de Licen- ciatura, Universidad Peruana Unión, 2018), 83, 90 (Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 45.
"Los miembros deben querer que la iglesia crezca y estar dispuestos a pagar el precio". C. Peter Wagner, Your Church Can Be Healthy (Nashville, TN: Abingdon, 1979), 24.
"Una iglesia que no tiene miembros comprometidos se caracterizará por la falta de fidelidad, involucramiento en las actividades eclesiásticas teniendo como resultado paralización de la obra misionera". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 45.
"El compromiso misionero es importante porque fortalece la espiritualidad de los miembros convirtiéndose en antídoto contra la disidencia, pues mientras más compromiso misionero exista, mayor involucramiento en todas las áreas de la iglesia. Entonces, al tener personas comprometidas e involucradas en la iglesia, hará que sus convicciones sean firmes incluso en los momentos de prueba. Contrario a esto, la falta de compromiso misionero se refleja con poca espiritualidad, falta de fidelidad, ausencia de responsabilidad, poco o nada de involucramiento en las actividades de la iglesia y con el paso del tiempo estas personas van aceptando errores teológicos, hasta que su mente se influencia por algún tipo de idea contraria a la Biblia". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 45.
"El compromiso misionero "fortalece las áreas de la iglesia alejando a sus miembros de la apostasía y disidencia". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 46.
"El compromiso con él (Jesús) involucra la disposición de seguir el camino de la cruz y la entrega total". Pablo Deiros, El evangelio que proclamamos (Buenos Aires: Publicaciones Proforme, 2008), 17.
TEORÍAS DEL COMPROMISO MISIONERO
1. Motivación Interna
"Es el encuentro personal con Cristo lo que motiva a la persona a comprometerse en respuesta a su encarnación, vida, sacrificio y resurrección". Oscar Cullmann, Cristología del Nuevo Testamento, trad. Carlos Gattinoni (Salamanca: Sígueme, 1998), 57. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 46.
"Esta entrega la que genera la decisión de darle continuidad al ministerio de Cristo en la tierra" (Avery Dulles, “Faith and Revelation”, Systematic Theology: Roman Catholic Perspectives, ed. Francis Schüssler Fiorenza y John P. Galvin, 2da ed. (Philadelphia, PA: Fortress, 2011), 85. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 46.
Es entregar "todo en favor de la misión de salvar". (Earnal Scott, “Ambiente eclesiástico y compromiso de los miembros de Junta Directiva de las Iglesias de la Misión Norte de Costa Rica” (Tesis de Maestría, Universidad de Montemorelos, 2019), 43. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 46.
Quiere decir que "a mayor relacionamiento con Dios, mayor será el compromiso y entrega del creyente". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 46.
“Si estamos totalmente comprometidos con Cristo, y su vida en nosotros, él asume la responsabilidad de nuestra eficacia”. (Rex D. Edwards, Cada creyente, un ministro (Nampa, ID: Pacific Press. 1999), 91. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 46.
2. Motivación externa
"Uno de los soportes en el compromiso misionero de la iglesia descansa en papel fundamental de sus líderes". (Daniel Rode, Crecimiento: Claves para revolucionar su iglesia (Buenos Aires: ACES, 2003), 22.
"Existe un papel importante en un liderazgo relacional y capacitador para despertar y fortalecer el compromiso de los miembros". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 47.
"El compromiso misionero se fortalece a través de un liderazgo capacitador para que los miembros puedan desarrollar sus dones en los diferentes ministerios de la iglesia". (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 48.
"Cada uno que se ha comprometido con la causa de Cristo, que se ha ofrecido como soldado en ejercito del Señor, debiera colocarse donde pueda tener un fiel adiestramiento". Elena White, Fundamentos de la educación cristiana (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1960), 217.
"El compromiso misionero se fortalece en una gama de actividades en las cuales las personas interactúan cooperativamente con Dios". (Dallas Willard, El espíritu de las disciplinas ¿Cómo transforma Dios la vida? (Grand Ra- pids: Vida, 2010), 67. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 48.
DIMENSIONES DEL COMPROMISO MISIONERO
Identidad con la misión
"La identidad del creyente con la iglesia, está determinada por el sentido de significancia de lo que representa la iglesia para el creyente y su interés y bienestar de la misma". (Mario Alvarado, “Factores personales, eclesiásticos y relacionales asociados con la permanencia de los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia de la Misión del Lago Titicaca, departamento Puno, 2015” (Tesis de Maestría, Universidad Pe- ruana Unión, 2016), 30. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 49.
"Identidad tiene que ver con “la capacidad humana de saber quién es quién y qué es qué". (Richard Jenkins, Social Identity (NY: Taylor & Francis, 2008), 5. Citado en (Javier Elías Torres Condori. COMPROMISO MISIONERO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, TEORÍAS Y DIMENSIONES. Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 19, no. 2 (2021), 49.
"La misión de Jesús llega a ser la misión de ellos". John Corrie, “Mateo 28:16-20: La misión y el discipulado”, Kairós 3 (2002), 30.
Responsabilidad con la misión
Si la iglesia primitiva tuvo un gran crecimiento fue “porque veía que su principal responsabilidad era hallar a los perdidos y transformarlos en discípulos”. Russell Burrill, Discípulos modernos para iglesias revolucionarias (Buenos Aires: ACES, 2008), 48.
"La predicación del evangelio “se trata de un legado y responsabilidad que vienen directamente del Señor a aquellos que se consideran sus seguidores". Pablo Deiros, El evangelio que proclamamos (Buenos Aires: Publicaciones Proforme, 2008), 14.
"Es responsabilidad del creyente llevar las buenas nuevas a los perdidos”. Warren W. Wiersbe, Fieles en Cristo: Estudio expositivo de las epístolas a Timoteo, Tito y Filemón (Sebring, FL: Editorial Bautista Independiente, 1994), 53.
Al aceptar el evangelio tenemos “una doble responsabilidad: la madurez en Cristo es la meta para nosotros mismos y en nuestro servicio a otros". John Stott, El discípulo radical, ed. Adriana Powell, trad. Adriana Powell (Barcelona: Certeza Unida, 2012), 49.
Compromiso misionero es el proceso, a partir del encuentro personal, espiritual y devocional con Dios, que desarrolla la confianza, el reconocimiento de sus bondades, la sujeción a sus mandatos y despierta la vocación de llamar a otros a que se unan a su pueblo; y es, al mismo tiempo, la conciencia de llevar el evangelio hasta los confines de la tierra, incentivando a que los ya alcanzados, avancen en el camino del discipulado, disfruten su salvación haciendo nuevos discípulos con un espíritu y fe contagiante, aceptando la soberanía de Cristo en sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario