Recuerdan que, según la palabra de Dios, cuando Jesús se despidió de sus discípulos, se habían reunido 500 hermanos; y ahora, en este momento, los mejores datos nos informan que la iglesia debe estar compuesta por 3000 millones de cristianos; lo cual significa que, han crecido en una forma extraordinaria. Sin embargo, a pesar de esto, es probable que la tarea más difícil es la que nos queda por cumplir en el futuro.
¿Por qué?
La razón es que aunque el evangelio ha llegado a todos los países, no se puede decir que ha llegado a todos los grupos étnicos que lo forman; de tal manera que, los informantes nos dicen que hay como ocho mil grupos humanos compuestos por etnias, por tribus, por lenguas, linajes, familias, que están enquistados en todos los países del mundo, que no tiene su cultura expresada a través del lenguaje y que nunca he escuchado ninguna palabra de la Palabra de Dios
¿Por qué ha ocurrido esto?
Todo efecto obedece a alguna causa.
¿Cuáles son las causas que han producido este demora tan extraordinaria?
¿Por qué no hemos podido completar la evangelización del mundo?
Hasta este momento debe haber muchísimas causas que han provocado este retraso, pero queremos en estos momentos, meditar por lo menos en una; para que, si la podemos corregir, sin duda alguna, vamos a acelerar la evangelización del mundo.
1. La iglesia no se ha concientizado debidamente que, después de la muerte de Cristo en la cruz, para Dios la cosa más importante es que se predique el evangelio en todos los rincones de la tierra.
"La suprema tarea de la iglesia es la evangelización del mundo"
Esta expresión sintetiza realmente lo que sin duda es la voluntad de Dios para este siglo, para esta época, para esta hora, la suprema tarea de la iglesia en la evangelización del mundo.
¿Se puede probar esto de alguna manera?
Se puede probar de muchas formas, pero yo me propongo probarlo por medio de una comparación muy sencilla y muy gráfica. Consiste en pensar, en ver, en considerar lo que el Señor Jesucristo hizo durante esos 40 días que estuvo con sus discípulos después de resucitar.
- Se encontró con María
- Se encontró con los discípulos camino a Emaús
- Se encontró con Pedro
- Se apareció a los 11
¿Cuáles fueron las primeras palabras que Jesús conversó con ellos?
"Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto". Lucas 24:45-49
Jesús en aquel primer encuentro, en la primera ocasión que tuvo cara a cara con sus discípulos les repitió una síntesis de la gran comisión.
Esta maravillosa síntesis elaborada por Lucas la cual contiene todo lo que hay que hacer en una forma admirable. Evidentemente, la primera cosa que brota del corazón de Jesús es el mandato de que vayan a predicar el evangelio a todos los rincones de la tierra.
Si le leemos una parte de Hechos 1 encontramos dos cosas interesantes
1. Dice que se les apareció durante 40 días hablándoles de un solo tema: El Reino de Dios.
Jesús había hablado del Reino durante su ministerio varias veces:
- El sermón del monte - la plataforma del reino o la ética del reino
Si leemos también el evangelio de Mateo vamos a hacer encontrar que, casi todas las parábolas, comienzan con la expresión el reino de los cielos es semejante a.... y algunos dicen que allí están encerrados los secretos o los misterios del reino.
Pero les había dicho, antes de morir, será predicado este evangelio del reino en todas las etnias Indudablemente, se está refiriendo al hecho de que, así como había presentado el reino en Judea, Samaria, y Jerusalén; ahora había que llevarlo a todos los rincones del planeta y eso era lo más importante que ellos tenían que asimilar en sus mentes y en sus corazones.
40 días hablándoles acerca del Reino.
Las últimas palabras que dijo antes de subir al cielo fueron vayan hasta lo último de la tierra.
¿Nos queda alguna duda de que para Jesús resucitado, lo más importante que la iglesia debería hacer, de ahora en adelante, era predicar el evangelio en todos los grupos humanos que hay sobre la tierra?
El Señor Jesucristo tenía el corazón entusiasmado con esta predicación.
- Lo primero que él dijo al resucitar es reiterar, explicar, enfatizar el hecho que, después de su muerte, lo más importante para Dios el Padre lo más importante para Dios el Hijo, lo más importante para el Espíritu Santo es que sus discípulos llevaran el mensaje de salvación a todos los seres humanos.
¿Si esto era lo más importante para Jesús, no creen ustedes que debería ser lo más importante para los cristianos?
¿Acaso no somos seguidores del maestro?
El Señor está esperando de cada uno de nosotros que no cometamos esta equivocación, de no haber puesto la evangelización del mundo en primer lugar y demorar la llegada del evangelio llegue a todo ser humano.
2. No hemos concientizado el contenido, la naturaleza, la totalidad del plan de Dios para la salvación del mundo.
"Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto". Lucas 24:45-49.
Un plan perfecto
Un plan sencillo, un solo plan que está compuesto por dos partes diferentes bien definidas y que por supuesto tienen que funcionar las dos partes en armonía.
a. La primera parte se refiere a Cristo. Era necesario:
- Nacer
- Vivir
- Morir
- Resucitar
- Ascender
Si no hubiera ocurrido esto no habría salvación.
Si Cristo no hubiera venido al mundo, nosotros no estaríamos predicando el evangelio.
Si no hubiera vivido una vida inmaculada, sin pecado, no habría podido morir en nuestro lugar.
Si Cristo hubiera vivido una vida perfecta y solamente nos hubiera enseñado el sermón de la montaña con todas sus enseñanzas e implicaciones, y luego se hubiera vuelto al cielo, sin morir en nuestro lugar; tampoco habría ningún evangelio que predicar.
Si Cristo hubiera muerto en la cruz y no hubiera resucitado, no tendríamos buena noticia que anunciar a nadie; hubiera sido un muerto más en un cementerio. Pero ¡Gloria a Dios! Cristo murió, Cristo resucitó y hay una gran salvación que Dios ha provisto para todo ser humano.
Exactamente, todo lo que estaba anticipado, en el Antiguo Testamento, se cumplió, sin faltar una sola cosa. Ese plan que Dios estuvo elaborando casi por 4000 años, cumplió exactamente en todos los detalles y; por eso, disfrutamos esta gran salvación; por eso, tenemos el perdón de nuestros pecados; por eso, tenemos paz con Dios; por eso, sabemos que somos hijos de Dios; por eso, formamos parte de la iglesia que es el cuerpo de Cristo; por eso, tenemos esperanza; por eso, sabemos cuál es nuestro destino; por eso, tenemos muchas otras bendiciones que se derivan del hecho de que, en el plan de Dios, Cristo cumplió exactamente todo lo que estaba señalado para él.
Pero, esto es solamente la mitad el plan. Está incompleto si llegamos solamente hasta aquí. Hay una segunda parte que nos incluye a ellos y de los cuales deben ser protagonistas.
Jesús dice: 'Vosotros sois los encargados de llevar este evangelio y estas palabras a todo el mundo'
Es necesario que se predique el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando de Jerusalén y vosotros sois mis testigos para llevar a cabo esta tarea.
¿Quienes eran esos vosotros?
1. Los discípulos que estaban allí.
Jesús se había encargado de entrenar durante dos años y medio tres años para que ellos pudieran concluir o seguir adelante con esta tarea. Seguramente, que estaban incluidos aquellos que iban a creer en el evangelio por medio de los discípulos y, por supuesto, estábamos incluidos nosotros, quiénes estamos aquí, gracias a aquellos que cumplieron con ese mandato de predicarnos y enseñarnos el evangelio.
Es inconcebible pensar que el Dios que planeó esta salvación durante tanto tiempo y con tantos detalles se haya olvidado de diseñar la manera como este evangelio debería ser publicado en todo el planeta.
Dios no se olvidó, y Jesús tampoco.
Jesús dedicó tres años para que los discípulos, que le habían llamado, captarán con toda claridad qué parte del llamado consistía en cumplir con esta tarea gloriosa de llevar el evangelio a todas las naciones del mundo.
¿Se pueden dar cuenta amigos, hermanos que estas dos partes no se pueden separar la una de la otra?
Si cristo no hubiera venido, no tendríamos nada que predicar. Pero si Cristo vino y no predicamos es como si no hubiera venido, porque hay millones de personas que ignoran esta verdad. Esto es lo que los discípulos deberían entender, deberían grabar profundamente en sus corazones; y esto es lo que muchos cristianos y muchas iglesias no han considerado debidamente, no han tomado en cuenta que son protagonistas del plan de Dios; que hay una parte que ellos tienen que llenar que ningún otro la llenará; y que eso es insustituible para que la gente puede ser salvo.
En cierto país hay un criminal que ha matado a cinco personas y que esta noche a las 24 horas va a ser ejecutado. Pero que el Rey, el emperador o el presidente de ese país se levanta de la siesta, con buen ánimo y firma un indulto. Llama a uno de sus funcionarios y lo envía a la cárcel con el mandato de entregarlo al director para que esa ejecución no sea llevada a cabo. Pero, este funcionario que recibe el mandato, no sabemos qué le pasó, a lo mejor fue a ver un partido de fútbol, a lo mejor se fue a dormir la siesta o vaya a saber a dónde fue; después de recibir estas comisiones, se olvidó de llevar este mensaje y cuando él llegó después de las 12 de la noche aquel preso ya estaba ejecutado y podía ver cómo de la puerta sacaban un cadáver.
¿Quién tuvo la culpa de la muerte de aquella persona?
¿Quién es responsable de los que mueren sin el evangelio?
Evidentemente, él había sido un pecador un criminal pero había sido indultado, había sido perdonado. El hecho es que, el verdadero culpable fue aquel que no cumplió con la tarea de comunicar el indulto.
Hagamos otra comparación pensemos que en algunos de estos países donde se hacen todos los descubrimientos, se descubre una buena vacuna para el cáncer, para el sida, para la tuberculosis o para estas enfermedades que están minando a la humanidad; pero en vez de publicar el anuncio, en vez de darlo al mercado, en vez de darlo en un precio barato, esta entidad lo guarda para sí mismo, hace alarde de que tiene una vacuna pero la gente se sigue muriendo por todas esas enfermedades.
Apliquemos estas dos ilustraciones a nuestra propia vida.
Yo soy un pecador que ha quebrantado la ley de Dios. Ahora estoy feliz, perdonado, y salvado porque alguien vino con el indulto y yo lo he aceptado y he sido librado de la condenación que merecía por mi culpabilidad.
Tenemos que tomar conciencia que este plan perfecto tiene dos partes y que la primera fue totalmente realizada por Cristo, cuando en la cruz dijo: 'Consumado es' - concluyó.
De allí en adelante, nos encargó a nosotros, que somos la iglesia, llevar las buenas noticias a todos los lugares de la tierra.
Esta es una de las causas por las cuales el evangelio todavía no ha llegado a todos los rincones de la tierra. Hay iglesias, hay cristianos, que no se han ocupado de esta tarea que Dios les ha encomendado y deben ocupar su lugar lo antes posible, de esta manera estarán acelerando que se termine la evangelización del mundo y que se cumpla la palabra de Jesús, de que será predicada este evangelio en todas las naciones y después de esto, vendrá el fin.
¿Cuáles son las causas que han demorado que se termine la evangelización del mundo?
Una muy importante es que no hemos concientizado las multitudes que hay en el mundo que todavía no han escuchado una palabra de la Biblia y que ni siquiera saben que Jesús vino a este mundo para salvarnos.
"Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. 38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies". Mateo 9:35-38. (Mateo el evangelio de las multitudes).
Pero Jesús quería llevar a sus discípulos en medio de las multitudes y quería transmitirles la visión que tenía para alcanzarlas. Casi siempre los discípulos procuraban eludir esta responsabilidad, pero Jesús no se dio por vencido.
En una ocasión, cuando ellos querían despedir a la gente y volver tal vez a su hogar, les dijo: dadles vosotros de comer; y él no cesó en su empeño hasta que esto se cumplió. Los historiadores dicen que en el primer siglo el mundo tendría probablemente de 200 a 240 millones de personas pero sabemos que bien actual el mundo está compuesto por más de 8000 millones de personas y como estamos frente a esta gran situación, tenemos que reconocer que una tarea gigantesca, se ha realizado a través de todo este tiempo a pesar de las dificultades que la iglesia ha enfrentado. Miles de hombres y mujeres se han jugado enteros para llevar el mensaje a los lugares más difíciles de la tierra; pero también es verdad que, en el año 300 el emperador Constantino dictó un decreto formal el cual establecía que el cristianismo sería la religión del estado; y de esta manera, unión, digamos así el estado con la iglesia o para decirlo de otra manera introdujo en la iglesia una cantidad de hombres y mujeres que no conocían a Dios que no se habían convertido que no habían nacido de nuevo y de ahí en adelante, la iglesia frenó la expansión misionera que hasta ese entonces, había estado realizando.
Tenemos que decir que Dios siempre tuvo siervos fieles en muchas partes del mundo pero también tenemos que recalcar que desde ese siglo tercero hasta la reforma de la iglesia se produjo algo así como un largo paréntesis, durante el cual la iglesia luchó con muchos problemas y la evangelización del mundo
Prácticamente, quedó a un lado, para ser realizada recién en el siglo 18 a través de hombres como Guillermo Carey que fue a la India, de Hudson Taylor que plantó el evangelio en la China, de Adoniram Judson fue a Birmania, David Livingstone, de Charles Studd que se metieron en el África y un ejército numeroso de hombres y mujeres que nosotros no conocemos, fueron retomando, otra vez, la visión misionera y es indiscutible que a pesar de todos los esfuerzos y adelantos todavía hay millones en los cinco continentes que no han oído ni una sola vez el mensaje de salvación.
Hemos recalcado en ocasiones anteriores y los que llevan estadísticas fehacientes sobre esta necesidad nos dicen que todavía necesitamos plantar la iglesia en por lo menos 8.000 etnias que suman algo así como una tercera parte de la población o sea 12 mil millones de personas que están esperando que el misionero llegue para hablar desde el amor y de la gracia de Dios.
El dicho popular que dice: ojos que no ven, corazón que no siente; nos hace saber que si nosotros no nos enteramos de estas necesidades será difícil que oremos por estos pueblos y será difícil que hagamos algo para llevarles la palabra de Dios.
En el primer año de su ministerio Jesús ya le dijo a sus discípulos alza vuestros ojos porque los campos están blancos para la siega; y por supuesto los discípulos en ese primer año entendieron un poco de lo que Jesús decía pero él me ilustró inmediatamente porque después de ganar a la mujer samaritana y algunos de sus amigos y otros que vinieron a investigar el planteo prácticamente una iglesia en dos o tres días confirmando el hecho de que por lo menos allí el campo estaba blanco y la gente respondía al mensaje de salvación
Es probable que en muchos pueblos del mundo haya personas que como Cornelio por ejemplo están haciendo lo mejor que saben para conocer a Dios pero no los Pedros que dios ha llamado y enviado todavía no han llegado hasta su hogar. E
Las iglesias deben tomar conciencia de esta situación debes de informar a las congregaciones de estos problemas y estas necesidades tenemos que levantar la mirada de y ver el mapa del mundo.
- India tiene ahora más de 3000 comunidades donde el evangelio todavía no se ha podido introducir
- Debemos de mirar a la China que aunque ha habido en ese lugar un gran avivamiento nos informa que en el norte hay muchas poblaciones aldeas y hay un ciudades donde la iglesia no está plantada
- Japón también tiene más de 1000 pueblos y el evangelio.
- Indonesia, donde primeramente se predicó el evangelio cuando Carey empezó a trabajar; muchas islas han sido evangelizada pero todavía hay islas donde el evangelio no va a llegar
- Qué podemos decir de Rusia dentro de la cual hay muchas señas donde no conocen la verdad de Cristo. Se han conformado con una religión popular que no satisface sus necesidades
- El norte del África es una zona donde en un tiempo, especialmente en el primer siglo, había iglesias poderosas pero en el día de hoy las tres o cuatro naciones que están allí prohíben predicar el evangelio en una forma pública y el evangelio se está expandiendo por medio de las iglesias casas o sea de las células o sea de aquellos que lo están haciendo escondidamente.
- Europa nos está llamando nuevamente En la zona norte de Francia y la zona norte de Alemania ahora prácticamente no hay iglesias muchas de las iglesias en esos lugares se han cerrado y también en Italia también en España tal vez en Portugal y que podemos decir de tus días donde se dice que hay más de 8 provincias donde no hay ningún indicio de predicación de la palabra de Dios.
América probablemente es uno de los continentes más evangelizados, pero si alzamos los ojos debidamente nos vamos a encontrar con tribus en México, con tribus en Colombia, con tribus en Brasil, donde el misionero todavía no ha llegado y la gente no ha escuchado del amor de Dios de la gracia y de la misericordia que Dios tiene para con nosotros.
Esta es una de las causas fundamentales por las cuales la expansión del evangelio se ha detenido la ignorancia de las multitudes que hay en el mundo debemos de hacer un esfuerzo para alzar los ojos para investigar para buscar los datos para enterarnos de cómo están estos grupos humanos encriptados en numerosos países le doy un dato: Camerún a ese país que está en el África tiene más de 4 mil grupos humanos y de esos grupos solamente la mitad ha sido evangelizado.
Así podríamos recordar muchos países del mundo donde la evangelización ha comenzado pero falta misioneros faltan obreros y faltan también iglesias que capten esta visión y estén dispuestos a orar por obreros a ofrendar para que vayan y también para reconocer a los que dios levanta en medio de ellos para enviarlos y cubrir esta gran necesidad para que la evangelización del mundo pronto pueda ser completada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario