"En síntesis, la enseñanza hipercalvinista no dista mucho de ser un evangelio de salvación por las obras, pues pone el énfasis de la aceptación de Cristo en un aspecto subjetivo de la persona, en lugar de la obra de Cristo. Mira hacia sí mismo, hacia lo que la persona ha hecho, en lugar de mirar a lo que Cristo ya ha hecho. En este sentido, el hipercalvinismo no es muy diferente del decisionismo que permea algunas iglesias de tendencia arminiana que ponen su fe en una decisión, o en algo que han hecho de manera subjetiva". (39)
"Fuller en lugar de convertirse en un defensor del hipercalvinismo se convirtió en su más ardiente detractor" (39)
"Fuller llegó a convencerse de que había sido prevenido innecesariamente de ser salvo debido a los errores teológicos y falsas presuposiciones que permeaban en la iglesia donde creció. por esto dedicó la mayor parte de su ministerio a destronar al sistema hipercalvinista que estaba de moda en muchas de las iglesias Bautistas particulares en Gran Bretaña". (40).
"Tenía entonces 15 años y su vida cambiaría por completo desde entonces. El fuerte impacto negativo que tuvo el hipercalvinismo en su vida fue el fuego que más adelanta alimentaría su deseo para oponerse al mismo. El impacto que esta enseñanza tuvo en su propia vida podría haberle costado su alma, como quizá fue el caso de su padre. Fuller describe vez tras vez en sus diarios al hipercalvinismo 'como conteniendo muchos errores en el evangelio' llamándole 'falso calvinismo'. Para Fuller esto no era meramente un asunto intelectual de precisión teológica, sino de vida o muerte, de salvación y condenación eterna.
El problema central del hipercalvinismo era la anulación de los medios provistos de Dios para la salvación de los hombres. Dios es la causa final y primaria de la salvación, sin embargo, en el esquema soteriológico existen causas secundarias, como por ejemplo, la predicación del evangelio, la fe y el arrepentimiento. De tal manera que, aunque Dios es soberano, él mismo ha dispuesto estas condiciones como medios a través de los cuales la salvación es otorgada. En otras palabras, al eliminar los medios para la salvación de los hombres (la predicación, la fe y el arrepentimiento), lo que en verdad el hipercalvinismo hacia era eliminar el evangelio mismo" (40)
Andrew Fuller, El evangelio para todos los hombres. Lima: Teología para vivir, 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario