sábado, 10 de agosto de 2024

Misión: Foco, Visión y fe

En un sentido muy especial, los adventistas del séptimo día han sido colocados en el mundo como centinelas.

Si la Misión es la prioridad de la iglesia también es la prioridad de la educación.

La Misión no puede ser delegada.

Líderes que delegan la Misión, es porque no tienen la misión en su corazón.

Distracción de un líder es la prioridad del enemigo. Ocuparse de cosas importantes, pero no fundamentales es una trampa del enemigo.

Excelencia académica es necesaria; pero si hay profundidad espiritual y compromiso con la misión habrá bendiciones.

El gran desafío es mantener el foco. Porque cuanto más crecemos, empezamos a celebrar otras conquistas.

¿Cuáles son sus razones para celebrar?

No somos líderes de una institución, somos líderes de una misión.

16/10/1978 - Robert Pierson al retirarse presentó el ciclo sociológico de las instituciones religiosas:

1. Es pobre

2. Es próspera

3. Se desarrolla

4. Tiende a institucionalizarse y a secularizarse.

“Si no se les presta l debida atención, las organizaciones confesionales se desviarán inevitablemente de su propósito y misión fundacionales”

Harvard comenzó como una institución religiosa, pero hoy se describe como “atea”.

ENFOQUE - Misión como prioridad del líder principal de la institución.

VISIÓN - Hechos 1:8-11

Nivel Local - 

Nivel Nacional - La misión alcanza a aquellos que no viven nuestra misma realidad 

Nivel mundial - La misión debe llegar a todas las etnias y lenguas.

Si el mundo tuviera solamente 100 adventistas:

43 vivirían en África

29 en las Americas

Si el mundo tuviera 100 personas 

60 en Asia

16 en África 

10 vivirían en Europa

9 en América Latina

5 en América del Norte

0,5 en Oceanía

CONTINENTE ASIÁTICO

El gran desafío mundial

Es más grande que la luna. 44,5 millones de superficie.

4 divisiones:

Sur del Asia - India

Asia Pacifico sur - Filipinas

Asia Pacifico Norte - Korea del Sur

División Euroasiática.

60% de la población mundial vive en Asia.

Uttar Pradesh- 250 millones de habitantes

Java - en Indonesia - Isla más poblada del mundo - 145 millones de habitantes.

17% de adventistas viven en Asia.

MISSION REFOCUS

- Ventana 10/40

- Ventana Pós Cristiana

- Ventana Urbana.

86% IaSIS estaban en oficinas de la iglesia.

Muchos están contribuyendo, pero hay pocos obreros en la línea de frente.

Refocus es un reenfoque a las líneas de los obreros. Cambiar la manera en que enviamos los misioneros.

Un pedido de ayuda.

2 maneras de ayudar:

- Devolviendo el dinero que se usaba para enviar misioneros internacionales

- Enviar misioneros de la iglesia local.

De todo lugar para todo lugar.

Necesitamos ser protagonistas en la misión local y colaboradores en la misión mundial.

Pablo fue instrumento de Dios para llevar el evangelio hasta los confines de la tierra.

Éfeso fue un lugar desafiante.Quemaron sus libros de magia. Equivalían a 50.000 piezas de plata.

Hechos 19:10 “Todos los que habitaban Asia”

Hechos 19:11

Pablo era a quien se podía ver; pero era Dios quien estaba detrás de todo.

Identidad I will Go

 Es el programa propio de las instituciones de educación superior.

Debe estar ensamblado con el programa de la iglesia.

Tiene el desafío de sostener la identidad misional.

No puede ser el proyecto de una persona en una sala pequeñita sin oportunidad. Debemos dar una cara al voluntariado. Debe venir desde la administración. Si el Rector no habla, no es importante.

Cuando la fuerza misionera se despierta es porque una persona o un grupo tomó una decisión. Para esto, con seguridad, ya invirtieron tiempo y dinero.

El objetivo es abrir oportunidades de servicio para nuestros jóvenes.

Tiempo, personas y recursos.

Gestión de la misión

En manos del Rector. no se puede delegar.

Acompañado por decanos y directores de carrera.

Gestión administrativa

Cuerpos colegiados

Profesores-Pastores-Capellanes

Preceptores- Funcionarios

Para el envío de misioneros.

- Transforma el mundo, transforma tu mundo.

Ed, 271.

M - ultiplicar las Escuelas de Misiones (7 UPEU)

I - ncentivar la creación de Proyectos misioneros (65 Vacantes abiertas) 

S - uperar la meta de envío de misioneros OYIM y SVA (30) (pendiente - En proceso) - Manual de postulación. Seguimiento de los misioneros.

I - nvertir sistemáticamente en la misión. las iglesias locales patrocinan a voluntarios SVA. Ofrenda especial para las misiones. 50/50

O - rganizar Mission Trip nacionales e internacionales.

N - ormalizar el voluntariado. Sábado del misionero voluntario UPN. Aumentar la visibilidad e interacción. 

"Los jóvenes son nuestra esperanza para la obra misionera"

El mandato de Elena White para las misiones

 Introducción

¿Qué es cumplir la misión?

En la parábola del buen samaritano puede verse qué misión es: Superar las barreras sociales; Superar el prejuicio y el sentimiento de inferioridad.

Para entender la idea de EGW acerca de la Misión debe tenerse en cuenta:

- El problema de la puerta cerrada. Solo los que vivieron la experiencia de 1844 eran salvos.

- Visión acerca de la obra de publicaciones (1848, no comprendida)

Urías Smith dijo en 1850 que la predicación a todo el mundo comprendía EEUU.

En 1874 EGW señaló que la literatura adventista debería llegar a todo el mundo. (Australia 1891-1900)

En 1892 fue más específica. Mencionó África y Asia.

“La Iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fué organizada para servir, y su misión es la de anunciar el Evangelio al mundo. Desde el principio fué el plan de Dios que su iglesia reflejase al mundo su plenitud y suficiencia. Los miembros de la iglesia, los que han sido llamados de las tinieblas a su luz admirable, han de revelar su gloria. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo; y mediante la iglesia se manifestará con el tiempo, aun a “los principados y potestades en los cielos” (Efesios 3:10), el despliegue final y pleno del amor de Dios.

La Misión en la vida de Elena White

Vivió en 40 casas diferentes.

Trabajó en tres continentes: América, EEUU, Europa y Australia.

Jaime y EGW se consideraban a sí mismos como peregrinos y extranjeros en esta tierra. (The Ellen White Enciclopedy)

Cruzó 24 veces el viaje de ida y vuelta de este a oeste de EEUU. Enfrentando calores y fríos extremos.

La Misión de alcanzar al mundo.

Abraham - Llamado para ser una gran nación.

Israel - Las mismas promesas que Dios hizo a Abraham las hizo a Israel.

Todas las naciones serán bendecidas.

Dios nos bendice para bendecir.

La forma de vida del pueblo de Dios debería contradecir toda idolatría.

Cristo vino para instaurar el reino de gracia y el reino de gloria.

El amor de Dios alcanza a todas las personas.

4TI, 113.

La Misión de Dios es transcultural.

FUERTE CLAMOR

Es un mensaje de amonestación al Mundo entero.

Vindica la ley y el amor de Dios.

La visión de la Visión.

Nuestra misión local debiera tener una visión mundial.

Realidad espiritual:

Personas de todo el mundo están buscando la luz.

9Ti, 24.

Quiebra las barreras entre las naciones.

- Física

- Mental

- Racial

- Espiritual

Tu casa es el  mundo.

Alcanzando a los extranjeros. Ev, 414.

Dios está abriendo las puertas en todo el 🌎 mundo. DTG, 587.

Pero, “no afirma que todo el mundo se convertirá”.

No debemos esperar que las personas vengan a nosotros.

Jesús transformó las vidas de hombres no educados…

LAS UNIVERSIDADES ADVENTISTAS: AGENCIAS MISIONALES.

Debe impactar: Mente, corazón y manos.

Aborda los problemas sociales a través de la Biblia.

Docente: Objetivos de la formación cristiana - Discipulado

Cosmovisión bíblico adventista 

¿Es la Biblia el fundamento de la educación?

Es la base cuando el docente tiene esta base.

La iglesia es la fortaleza de Dios, su ciudad de refugio, que él sostiene en un mundo en rebelión. Cualquier traición a la iglesia es traición hecha a Aquel que ha comprado a la humanidad con la sangre de su Hijo unigénito. Desde el principio, las almas fieles han constituído la iglesia en la tierra. En todo tiempo el Señor ha tenido sus atalayas, que han dado un testimonio fiel a la generación en la cual vivieron. Estos centinelas daban el mensaje de amonestación; y cuando eran llamados a deponer su armadura, otros continuaban la labor. Dios ligó consigo a estos testigos mediante un pacto, uniendo a la iglesia de la tierra con la iglesia del cielo. El ha enviado a sus ángeles para ministrar a su iglesia, y las puertas del infierno no han podido prevalecer contra su pueblo. HAp, 9.

A través de los siglos de persecución, lucha y tinieblas, Dios ha sostenido a su iglesia. Ni una nube ha caído sobre ella sin que él hubiese hecho provisión; ni una fuerza opositora se ha levantado para contrarrestar su obra, sin que él lo hubiese previsto. Todo ha sucedido como él lo predijo. El no ha dejado abandonada a su iglesia, sino que ha señalado en las declaraciones proféticas lo que ocurriría, y se ha producido aquello que su Espíritu inspiró a los profetas a predecir. Todos sus propósitos se cumplirán. Su ley está ligada a su trono, y ningún poder del maligno puede destruirla. La verdad está inspirada y guardada por Dios; y triunfará contra toda oposición. Hap, 10.

Todo por la misión - 150

Existe una relación intensa entre la IASD y el Libro de Apocalipsis.

En Apocalipsis 10 aparece el certificado de nacimiento de la IASD.

El libro cerrado era el Libro de Daniel. El librito que era dulce en la boca, pero amargo en el vientre.

Una interpretación negativa dio a luz una esperanza positiva. ¿Cómo creer en una iglesia que nació de una decepción?

El cristianismo nació también de una gran decepción.

La gente esperaba un Salvador del poder romano. La cruz fue un gran chasco.

Dios obró en medio de la crisis y la credibilidad del mensaje no fue afectada.

La edad de los pioneros en 1844:

J. Andrews - 15 años

E. White - 17 años

J. White - 22 años

J. Bates - 52 años

Los grandes protagonistas de la Misión son jóvenes y están en la EA.

Apocalipsis 10:11

Un llamado a la identidad y a la Misión.

DOS ÉNFASIS ESPECIALES

1. Un llamado a la identidad - Es necesario que “profetices otra vez”. Es porque el mensaje no cambió. La misma identidad del inicio debe estar hasta el final del Movimiento.

Debemos avanzar con los pies en la tierra y con los ojos en el cielo.

Mateo 24:14

Apocalipsis 14:6-12

La IASD nació para predicar la venida de Jesús

La gran esperanza.

El mensaje de esperanza debe estar en nuestros púlpitos, música, aulas, reuniones administrativas, proyectos de investigación.

No podemos negociar nuestra identidad

- Acreditaciones seculares

- Reconocimiento oficial

- Publicaciones profesionales

- Maestros más calificados académicamente 

- Mejores profesiones frente a la competencia 

- Conocimiento de matrículas

- Crecimiento de matrículas

Fuimos llamados a profetizar otra vez.

En nuestra fidelidad estará nuestra prosperidad.

No en nuestra modernidad ni contemporaneidad.

Nuestro negocio no es educación, es salvación.

Nuestra prioridad no es formar profesionales sino ciudadanos del reino de los cielos.

La excelencia académica es importante; pero identidad bíblica es fundamental.

Para formar nuestra identidad, hace 180 años atrás, Dios llamó estudiosos profundos de la Palabra de Dios. Usó su capacidad intelectual para fortalecer su identidad espiritual.

2. El envío. La misión es una consecuencia del mensaje.

Sin mensaje, no hay misión.

Sin identidad clara, no hay misión fuerte.

Apocalipsis 10:11 es un llamado para la misión mundial.

Es la conexión entre Mateo 24:14 y Apocalipsis 14:6-12

Cristo dijo claramente que el espacio entre la primera y la segunda venida debe ser llenado con la misión de la iglesia.

Para comenzar nuestra misión mundial Dios llamó un pionero hace 150 años. Su nombre: J.N.Andrews

Para comenzar nuestra misión mundial, Dios envió al mejor intelectual que la iglesia tenía.

“Le enviamos al hombre más capaz de todas nuestras filas”…Carta 2 1878. “

Uno de los más destacados líderes de la naciente IASD.

Era una autoridad en la construcción de la identidad de la IASD

Podía recitar gran parte del AT y NT.

Fue el representante oficial de la IASD durante la guerra civil americana.

Fue un líder, diplomático, intelectual y misionero.

A los 38 años fue elegido presidente de la AG.

Su legado fue tan importante que la Iglesia decidió mantener su historia viva a través de la Universidad de Andrews.

La integración entre la Educación y la Misión sigue siendo la prioridad en los planes de Dios.

Dónde hay EA fuerte hay IASD fuerte. Donde hay IASD fuerte hay Misión fuerte.

Llevó 30 años de discusión para superar la teoría de la puerta cerrada.

En 1874 Buttler aprobó el envío de Andrews - Lo más rápido posible.

La iglesia invirtió recursos financieros que no tenía, a causa de la fuerte crisis financiera que enfrentaba.

Todo comenzó con el compromiso de un líder.

La naciente iglesia envió el mejor recurso que tenía, aunque atravesaba una crisis financiera. La misión debe avanzar CON o SIN crisis.

Luego EGW fue dos años como Misionera a Europa y nueve años en Australia.

En los siguientes 13 años fueron enviados 37 misioneros.

El 15/09/1874 dejaron el puerto de Boston:

J. Andrews - El héroe 

Charles Andrews - El heredero. Se casó con María Anne y trabajó para la iglesia toda su vida. Edwin, Harriet. John Nevis se graduó como Doctor. Se casó con la hija del presidente de la AG (Spicer) y fueron como Misioneros a la China.

Mary Andrews - La princesa de la Misión. En dos años aprendió francés y pasó a ser redactora de la revista Signs of the Times. Es la primera persona que murió en el campo misionero.

TRES VENTANAS MODERNAS PARA los Andrews MODERNOS:

- Ventana 10/40

- Ventana Pós Cristiana

- Ventana Urbanas

5 Preguntas para hoy

1. El legado de Andrews fue vinculado a una Universidad específica. ¿Estará este legado y misión solamente vinculado a un lugar y a una universidad?

2. Los pioneros necesitaron 30 años ¿cuánto tiempo esperaremos para abrir las tres ventanas misioneras?

3. El inicio fue humilde. En 1874 solo había 8000 adventistas. Con tantos adventistas y alumnos como tenemos hoy ¿nuestro inicio será tímido?

4. Los pioneros creían que cuidando del trabajo local ya era suficiente. ¿Vamos a seguir enfocados solamente en nuestro territorio, olvidando que nuestro llamado misionero es para el campo mundial?

Ver OE. 481.

5. La familia Andrews estaba formada por un héroe, un heredero y una princesa. ¿Dónde están los héroes de hoy, los herederos de la Misión y las princesas y príncipes que escribirán los últimos capítulos de la historia de la Misión en este mundo?

¿Dónde están aquellos que enviarán?

¿Dónde están aquellos que irán?



miércoles, 7 de agosto de 2024

Misión y Educación

By
Merling Alomía

2 Personas llamadas a cumplir su misión: Perseguidos y encarcelados por educar a los campesinos en el Perú.

En el siglo pasado XX, la educación era exclusiva y vedada a las masas campesinas.
El triunvirato les negaba educarse. (El clero, las autoridades y los gamonales)
La labor interesada en la educación de ellos encontró la más acérrima oposición.

La IASD abrió las puertas al conocimiento práctico.

José Liborio y su hermano llegaron al Perú en 1898 desembarcando en Mollendo. La intolerancia religiosa era muy marcada.

Solo duraron dos días. Cuando empezaron a repartir folletos, la gente los atacó porque eran protestantes.

Como eran chilenos, fueron deportados.
Escobar arribó al Callao en 1898. Don Román Beltrán fue el primer bautizado.

El partido liberal se enfrentaba con el omnipotente poder del clero. Había un sentido de abrir las ventanas de los aires opresores.

Los dos primeros pioneros en el ámbito educativo pertenecieron a dos estratos sociales totalmente diferentes.

EDUARDO FRANCISCO FORGA Zebinger

Nació en Arequipa en 1871. 
1881 - Parte a Suiza y se interna en una escuela Católica. 
1894 Se gradua en Ingeniería en Minas.

Se enfermó del estómago y solo pudo curarse con alimentación natural.
Una vez sano, se convirtió en promotor d ela dieta vegetariana.

1898 - Pidió varias suscripciones de revistas.

1904 - Fundó el folleto 'La Reforma' 

Su principal finalidad era la consecución de la libertad de cultos y destruir el poder politiquero del romanismo. 

Denunciaba con vehemencia al clero católico. Para él es una doctrina diametralmente opuesta al cristianismo y a Jesús.

La negación de las doctrinas del dulce Jesús.
Dirigiendo las minas de su padre, testificó la calamidad de la vida en las minas.
Apelaba con el pueblo para que entraran en razón.
Sin vacilación decía que el clero buscaba mantener a las multitudes en la ignorancia.

El clero tomó acciones contra Forga. Fue encerrado. 
Pasó a la clandestinidad y siguió con la reforma. Y denunció que el papado era la bestia de Apocalipsis 13.

Urgió a enviar al congreso leyes que favorecieran la libertad religiosa en las escuelas públicas. Fue llamado el 'Lutero Arequipeño'.

El periódico capitalino 'Integridad' calificó al hecho de algo inaudito.
La prensa mostró su simpatía por él.

1906 - En Marzo escapa a Londres. Aunque pensó volver, nunca regresó.

En el exilio se tornó adventista.
Durante su estadía en Londres, decidió viajar a Alemania. Dos horas antes de viajar a Berlín, oró para tomar el rumbo correcto. En ese momento alguien entró repartiendo invitaciones adventistas. En las conferencias entendió la relación con las publicaciones de El Faro.

Allí conoció a Margarita Lessie el 7/12/1906.
Con un nuevo entusiasmo, dijo que asumiría la obra en favor de los campesinos quechuas.
Volvieron a Barcelona al entrar en contacto con E. White.

Para Forga la educación era el mayor problema nacional y el bien supremo de la nación.
1. La educación es prioridad nacional. El estado debería buscar perfeccionar el personal y el material educativo.
2. La laicalización de la Educación. No podîa seguir en manos católicas. 
3. La democratización de la Educación. No debía ser privilegio de una casta social minoritaria.  Debía estar al alcance de los sectores mayoritarios y marginados.
4. Necesidad de una pedagogía que combine la educación moderna con valores éticos. Su interés no estaba en lo cuantitativo, sino en lo cualitativo. El factor moral debía dominar sobre el intelectual.

Sus principios siguen vigentes.
La educación debe  ser ejercida dentro de una auténtica libertad de cátedra.
Los principios y valores deben estar en cada nivel del educando.

MANUAL ZÚÑIGA

La sola idea de educar a los campesinos deesató una tormenta entre el clero, las autoridades y los gamonales. Comenzó una persecusión por el solo hecho de querer educar a los suyos.

Nació 25-12-1871. En al ayllu Cutimbu en Puno.

Fue dado a un Herrero llamado Antonio quien lo puso en anos de un médico en Moquegua.

Mientras Forga nació en cuna de oro, Zúñiga nació en cuna de barro.

A los 24 años decidió cambiar de apellido. Cambió Zúñiga por Alca.

Manuel se trasladó a Lima y viajó a Chile donde se puso en contacto con los adventistas.

Los latifundistas habían robado toda la tierra de los indígenas; y su familia no fue la excepción.
Un capataz lo echa.

Habiendo visto otras realidades, en EEUU y su entorno.
1902 - Su decisión lo llevó a abrir una escuelita para que aprendieran a leer y escribir. funcionaba en la casa de su padrastro. Se inscribieron hombres, mujeres y niños de toda edad. El libro texto era la Biblia. Una amenaza.

Manuel no se desanimó a pesar de las amenazas.
Pidió ayuda en Arequipa a los protestantes.
La ayuda Adventista fue enviada.
Fue enviado el Profesor Fernando Osorio.

Compraron un propiedad en Plateria, donde posteriormente se erigieron los edificios de la Misión.

Tuvieron 150 alumnos matriculados. Esto disgustó al clero Puneño.

Se desató una persecusión por el párroco de Chucuito.
El 3 de Marzo de 1913 el Monseñor descargó su ira contra Platería con más de 200 campesinos. Su propósito era eliminar a Stahl. Pero Stahl no estaba, ni Zúñiga.
Aunque ordenó que los azoten, la turba no se atrevió a hacerlo (a 7 personas, incluyendo una mujer y un niño).
El obispo y sus secuaces se ensañaron con Manuel Zúñiga, al trote de los caballos fueron presos en Chucuito.
Tras nueve días fueron liberados sin juicio alguno.

Esto fue el detonante que condujo a un cambio en la constitución del estado.

20/10/1915 - Se aprueba la enmienda
11/11/1915 - Se sanciona la ley 2193 que permitía la tolerancia religiosa.

El clero se volcó contra los adventistas.
La iglesia Católica se dedicó a combatir a los adventistas.
Llegó la tempestad en que por cada escuela que se abría, un adventista moría.

Alumnos apedreados, escuelas arrasadas. Turbas que atacaban buscando intimidar a los campesinos por su atrevimiento de 'haber deseado una escuela'

Maestros adventistas pagaron con su vida el atrevimiento de educar a la juventud de la altipampa.

Las escuelas comenzaron con sacrificio y siguieron avanzando con situaciones no menos penosas y difíciles. Sin embargo, la IASD nunca usó la violencia para defender su doctrina. Pese a todos los ataques no pudo ser detenida por nadie.

El campesino peruano vio que la educación adventista les dio oportunidades a plena disposición.

A menos que pudiéramos comenzar una escuela de suficiente envergadura y fuerza como para recomendarla al publico, yo no veo luz de comenzar una escuela en el Perú hasta tener más feligresía.

La IASD brindó su apoyo decidido a las actividades educativas en 1902, en 1908 y en 1913.
Los adventistas ni se imaginaron que estaban empezando una de las aventuras misioneras más grandes del protestantismo.


- Una educación práctica con un marcado énfasis en los principios de salud
- Una educación abierta y exenta de discriminación
- Un program de coeducación que integra el trabajo con el educación
- Un programa que integra los valores
- Un programa que supo poner al alcance de sus educandos


¿En todos los estratos bajos y mínimos que hizo la IASD?

Rompió las tradiciones. Los elevó y preparó para la modernidad. Si hay desarrollo y progreso es gracias a la IASD

El desafío educativo en cada nuevo milenio sigue siendo un reto que está patente.
Hoy se ha aceptado la SIN RAZÓN. Hoy conviene repasar nuestra historia para recordar nuestra misión. Para recordar de quien viene nuestra suficiencia.


Para un mundo urgido de educación y desesperado por redención, recordemos hoy más que nunca cuál es nuestra misión.