PLAN MAESTRO DE EVANGELISMO
NOMBRE Y LEMA: "PENETRACION '81" AÑO DE LA OPOTUNIDAD.
IDEA CENTRAL: Unir a Pastores y miembros en un esfuerzo gigantesco de evangelización y ganancia de almas.
OBJETIVOS CONCRETOS:
- Que cada pastor gane por su trabajo directo no menos de 30 almas.
- Preparar miles de obreros voluntarios que ganen un alma cada uno para Cristo este año
ANCIANOS DE IGLESIA Y GANADORES DE ALMAS:
Inculcar en los ancianos que su cargo conlleva una dimensión evangelística y que tienen el deber y el privilegio de ganar almas.
Instruir a los ancianos para que ganen almas usando los siguientes métodos:
- Dictando ciclos de conferencias
- Dirigiendo clases bautismales
- Dando estudios bíblicos.
CAPACITACIÓN:
Usar los últimos meses de este año y los primeros meses del próximo para preparar ancianos y miembros de iglesia en la tarea de predicar y ganar almas.
MÉTODOS A USARSE:
- Ciclos de conferencias
- Clases Bautismales en todas las iglesias y congregaciones (Jóvenes, adultos y niños)
- Unidades evangelizadoras activas trabajando en territorios asignados.
- Evangelismo Semana Santa.
PENETRACION DE NUEVOS TERRITORIOS
* Penetrar con al Verdad en algún nuevo territorio del distrito.
* Animar a cada iglesia a hacer obra misionera en un sector sin obra, y dejar establecida una congregación
* Animar a cada pastor a programar un ciclo de conferencias en un nuevo territorio de su distrito dejando al final de este organizada una nueva congregación.
USO DOBLE DE LOS TEMPLOS
Probar, donde sea posible, el sistema de doble turno de cultos sabáticos, con lo cual se puede doblar la feligresía sin gastar en nuevo templo.
MATERIALES PARA GANAR ALMAS:
Cada iglesia debe hacer provisión de:
* Biblias
* Manuales de clases bautismales
* Cursos Bíblicos
* Carpeta con sermón
BAUTISMOS:
* Celebrar por lo menos un bautismo mensual (Donde sea posible, probar bautizando cada dos semanas).
Programar BAUTISMOS ESPECIALES.
- BAUTISMO DE PRIMICIAS
- BAUTISMO DE COSECHA
- BAUTISMO DE VICTORIA
Cada ceremonia bautismal debe incluir un llamado.
EXPLOSIÓN DE OBREROS VOLUNTARIOS
Este año se espera el nacimiento de un GIGANTESCO MOVIMIENTO de miembros de iglesia ganadores de almas.
Se invita a los campos locales y a los pastores a usar en forma extensa y masiva a los miembros de iglesia en al ganancia de almas.
El pastor de éxito es aquel que logra capacitar y movilizar a sus feligreses en un gigantesco movimiento ganador de almas. El pastor debe comprender que ya no puede trabajar solo, sino que su verdadero éxito estriba en rodearse del ejército más numeroso posible de miembros de iglesia ganadores de almas.
Nuestros miembros tienen el bendito privilegio y el sagrado deber de ganar almas.
Este es el AÑO DE LA OPORTUNIDAD para nuestros miembros de iglesia.
CAMPANAS EVANGELICAS
Integrar a los miembros de iglesia en todos los aspectos de una campaña pública. Los pastores y obreros voluntarios deben trabajar juntos en la preparación de candidatos.
PARTICIPACION DE LA HERMANDAD EN CONFERENCIAS
1. Ayudan en la preparación del terreno.
2. Forman parte de las comisiones.
3. Invierten todos sus talentos posibles en relación a las comisiones
4. Actúan en la plataforma como anunciadores, animadores, directores de música y oración
5. Proveen la mayor parte del público invitando a sus amigos, parientes y vecinos.
6. Ayudan en la preparación de los candidatos bautismo dando estudios bíblicos.
7. Ayudan en la continuación de las conferencias mediante ciclos auxiliares y clases bautismales.
8. Se dará amplio crédito a los obreros voluntarios por su colaboración y logros.
LA HERMANDAD Y LA PREDICACION
Este año se espera iniciar un movimiento de PREDICADORES VOLUNTARIOS.
Cientos de miembros de iglesia capaces deben ser animados a dictar ciclos de conferencias en iglesias, y en todo lugar posible. Se espera que MILES DE OBREROS VOLUNTARIOS - JOVENES Y ADULTOS - PREDIQUEN EN SEMANA SANTA.
INSCRIPCIONES DE CLASES BAUTISMALES
Cientos de miembros instruidos para Clases Bautismales.
Solicite el manual de Clases Bíblicas
CONFIRMACION DE NUEVOS BAUTIZADOS
Cada iglesia debe organizar Comisiones de miembros de iglesia que se encarguen de visitar a los nuevos bautizados y confirmarlos en la verdad.
Las Clases Bautismales siguen siendo el método más sencillo, económico y productivo de ganar almas. Por lo tanto recomendamos producir una explosión de clases bautismales.
LUGARES
Cada iglesia tres clases
Cada grupo-una
En las escuelas
En ciclos de conferencias
En Semana Santa
En reuniones de barrio
En casas de interesados
INSTRUCTORES
Pastor
Instructor Bíblico Ancianos
Maestros Escuelas
Maestros de Escuela Sabática
Laicos
Colportores
Diáconos
IDEAS
Transformar la clase de visitas en clase bautismal
Dictar una Clase Bautismal en cada ciclo de conferencias
Incluir una Clase Bautismal en el Club de Conquistadores
Organizar una Clase Bautismal en la Sociedad de Jóvenes
Organizar Clases Bautismales en cada Colegio y Escuela
Continuar las reuniones de Semana Santa con una clase Bautismal
Tener Clases Bautismales todo el año.
UNIDADES EVANGELIZADORAS Y CLASES BAUTISMALES
Asignar a cada Unidad un barrio para abrir obra nueva o dictar un ciclo.
Establecer un programa doble: Corto ciclo de conferencias y luego la Clase Bautismal.
CLASES BAUTISMALES DE BARRIO
Establecer centros hogareños e invitar a otras familias, vecinos, amigos e interesados.
Dictar una Clase Bautismal.
En el mismo tiempo y con el mismo esfuerzo se abarca a muchas personas.
Habrá mayor cosecha.
INCENTIVOS Y CREDITOS
En cada bautismo mencione la obra realizada por las Clases Bautismales.
A fin de año realice una reunión de camaradería con los Instructores de Clases Bautismales.
MÁS CLASES BAUTISMALES = MÁS BAUTISMOS
INUNDE SU DISTRITO CON CLASES BAUTISMALES
NUESTROS OBJETIVOS PARA EL EVANGELISMO
UNION DE LAS FUERZAS DE LA IGLESIA PARA EVANGELIZAR:
1. Todos se unan a los pastores distritales distritales y predicadores en la tarea de evangelización.
2. Que lo mas importante sea la ganancia de almas para el Señor, para preparar un pueblo para el segundo advenimiento del Señor Jesucristo y para hacer oír la invitación "Salid de ella pueblo mío..." (Apocalipsis 18:4) a todos aquellos a quienes no hemos llegado todavía con nuestro mensaje.
3. Cada obrero con credencial debe dirigir un ciclo de evangelismo, no menor de 2 semanas de duración, usando a fieles obreros voluntarios (laicos) como miembros de su equipo evangelizador.
4. Por cada dos Unidades Evangelizadoras debe formarse un equipo evangélico para participar ne al gran Campaña de Semana Santa.
a. Los pastores deben dar orientación al equipo evangelizador de obreros voluntarios que trabajará en los Centros de Predicación, procurando que el objetivo final del Centro sea penetrar en un nuevo territorio del distrito (diseminación de grupos o congregaciones adventistas).
b. Los pastores deben dirigir un ciclo de Conferencias en este mismo tiempo.
CLASES BAUTISMALES Y BAUTISMOS
1. Que la tarea de evangelismo en Semana Santa nos impulse a dar nueva vida y dirección a las Clases Bautismales.
a. En cada iglesia y centro de predicación deben ser organizadas
b. Capacitación continua de hermanos para ayudar a los pastores en la dirección de las Clases Bautismales.
2. Que esta campaña nos impulse a seguir usando los bautisterios en una tarea cosechadora sin precedentes en nuestra Unión.
a. Que cada programa bautismal sea atractivo y organizado.
b. Que en cada ceremonia se hagan llamados fervientes.
c. Que se registren claramente los nombres de las personas que tomaron la decisión al bautismo.
d. Los que responden al llamado que sean visitados e invitados a unirse a la Clase Bautismal.
CONSOLIDACION
1. Dejamos claramente establecido que es de igual importancia el ganar almas y consolidarlas, manteniéndolas en al iglesia. Por esta razón, la consolidación revestirá igual importancia que la evangelización, en la planificación de las campañas de evangelismo dictadas por pastores o predicadores voluntarios.
2. Los candidatos al bautismo deben ser preparados en forma completa, cuidadosa y concienzuda para que comprendan al verdad y la estén practicando.
3. Dictar cursos post-bautismales doctrinales y prácticos, utilizando para tal efecto los planes que tiene el departamento de Asociación Ministerial.
4. Reafirmar el plan de guías espirituales para los nuevos bautizados.
5. Involucrar al nuevo converso en la clase CRECIENDO EN CRISTO
6. Realizar un Plan de visitación con Pastores, Ancianos, Diáconos y Maestros de Escuela Sabática.
7. Actualizar la lista de miembros que necesitan ayuda espiritual.
Programa de cada noche
Organizar un programa llamativo:
1. Sea puntual para comenzar el programa.
2. No alargue el programa con detalles innecesarios, de tal manera que cuando usted haga el llamado, la gente esté deseosa de alejarse del salón, perjudicando nuestros objetivos.
3. Incluya en su programa los siguientes aspectos:
Recital o proyecciones.- Haga derroche de partes especiales. Busque un coordinador capaz de conseguir números especiales para cada noche.
Repaso de cánticos e himnos.- Coloque aquí a una persona que sea dinámica y que goce de simpatía para dirigir. Recuerde: a la gente le gusta cantar.
Anuncios.- Todo lo relacionado con los programas diarios y planes futuros deben ser claramente señalados. Sea preciso.
Oración. No tema orar con la gente
Clase Bíblica.- La sexta noche presentará la Biblia y el Curso Bíblico. Conceda cada noche 15 minutos para contestar las preguntas de la hoja guía. Este es un medio eficaz para confirmar decisiones pero también para conseguir nombres y dirección para visitar.
Conferencia.- Es la sección más importante. Viene después de la lección bíblica. No siempre coincide con el tema tratado con la lección. En la lección usted muestra lo que dice la Biblia. En la conferencia usted da la argumentación necesaria al tema que es estudió en noches anteriores. Las personas deben llevarse un mensaje que les haga irresistible la atracción de siguientes reuniones.
Repaso con diapositivas.- Use las mejores y más claras diapositivas sobre el meta presentado con el propósito de hacer un repaso del mismo. Aproveche este espacio para hacer el punto culminante de la reunión con un apelo final.
DURANTE LA CAMPAÑA
1. No dé la sensación a sus oyentes de que se acaba la campaña. Ellos deben darse cuenta de que el ciclo dura todo el año.
2. Continúe las reuniones tres veces por semana.
3. Mantenga en marcha las Clases Bautismales.
4. Es importante seguir visitando y estudiando con los interesados.
5. Planifique con anticipación sus bautismos futuros.